Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La Estación de Ferrocarriles del estado de Copiapó

E-mail Compartir

Enviada por : Florencia Castro

Un recorrido por los años 60, 70, al recordar era un lugar de bullente movimiento de personas como también la llegada de trenes de carga con productos alimenticios para los habitantes de nuestra ciudad, hasta ese lugar llegaban las carretas tiradas por caballos percherones para retirar diversas cargas, como también las Victorias o coches de la época llevando y trasladando pasajeros que llegaban o salían de viaje en trenes de pasajeros.

En esos años existían muchos negocios para venta de diversos productos como: fruterías y verdulerías, carnicerías, rotiserías, panaderías reconocidas por su larga data en la ciudad.

Además de barracas de maderas, ferreterías, tornerías, talleres de mecánica automotriz, talleres eléctricos, etc, que a pesar del tiempo transcurrido aún sobreviven muchos de ellos.

No quisiera olvidar los lindos y familiares viajes en tren Copiapó a Caldera en tiempos de verano, las familias cargaban todos sus pertrechos en un carro especialmente destinado para esos fines, como decimos algunos se iban a la playa con monos y petacas, durante el viaje al puerto de Caldera al interior de los coches de pasajeros se vivían momentos muy alegres como cuando ingresaba el señor que vendía sanguches de queso o jamón, tecito en botella, otro voceaba con grandes gritos maltaaaaa!!! bilz y pilsennnn, también el que vendía el ricoooo pan amasa'oooo!!!, el ricoooo café cafèèèèè!!!.

Tampoco puedo olvidar al personaje que lo llamaban "Charito" muy amable y gentil de baja estatura que se encargaba de ayudar a los pasajeros con su equipaje.

En fin son momentos y lindos recuerdos que no se olvidan jamás que quedan marcados a fuego en los que vivimos esos momentos inolvidables.

Nuestra querida ciudad Copiapó

E-mail Compartir

Enviada por : Josefa Loyola

El Centro más importante giraba en torno a nuestra Plaza Arturo Prat Chacón, con su recordada pileta con espejos de agua, que después iluminaron con diferentes colores, provocando efectos visuales en los chorros de agua que salían en su centro con fuerza para el deleite de los que paseaban por allí.

En tiempos liceanos los y las estudiantes giraban en diferentes direcciones al pasearse en horas libres, y que al girar las columnas de paseantes se iban encontrando con otros amigos por lo que se formaban grandes grupos en un ir y venir sanamente sin grandes sobresaltos, a esto lo llamaron "La Trilla".

En los alrededores de la plaza se ubicaban las escuelas básicas: Superior Nº1 de Niños y la Superior Nº 2 de Niñas. Destacadas por su muy buena enseñanza entregada por sus profesores y profesoras, además también se recuerda que eran de una construcción de excelente calidad y resistencia a los movimientos telúricos, Fueron construidas por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales bajo el gobierno del Presidente Pedro Aguirre Cerda, cuyo lema era: "Gobernar es Educar".

En la actualidad se encuentra ubicado el Mall Plaza Real.

Cerca de la plaza y de nuestro Liceo José Antonio Carvajal, que años más tarde pasó a ubicarse las oficinas de Correos de Chile, estaba la panadería Cailly, famosa por sus ricos productos especialmente su pan marraqueta calentita que íbamos a comprar en nuestras horas libres.

Para finalizar estos recuerdos y algunos hechos de mi querido Copiapó, no debo olvidar como el tiempo y los hombres con su progreso han ido cambiando el casco antiguo de esta ciudad, como no recordar las caminatas hacia el sector de " La Chimba " con sus calles polvorientas y casas de adobes.