Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Memorias de mi ciudad de Copiapó

E-mail Compartir

Enviada por : Hector Malebran Galleguillos

Escribir sobre lugares, hechos, anécdotas, personajes y otras rememoranzas de nuestra ciudad es retroceder en el tiempo y nuestra memoria.

Inicio estas líneas recordando el lugar físico donde nací y empecé a crecer, me refiero a la Alameda Juan Godoy, en calle Viel.

En ese sector teníamos como lugares muy cercanos la Iglesia de San Francisco, el añorado río Copiapó, la antigua Cárcel de nuestra ciudad, que en una intensísima lluvia tuvieron que evacuar a las personas privadas de su libertad que allí había, como no traer a la memoria también las dos escuelas básicas del sector, como eran la Escuela de Aplicación Anexa a la Normal y al lado contiguo la Escuela Brasil, en esas destacadas escuelas se educaron y nos educamos muchos copiapinos y copiapinas de la época.

Además los y las alumnas practicantes y futuras profesoras realizaban sus prácticas de clases intensivas para después recibir sus correspondientes títulos profesionales otorgados por la siempre recordada Escuela Normal Rómulo J. Peña Maturana, prestigiosa casa de estudios de nuestra ciudad y del país, formadora de reconocidos maestros profesores y profesoras, todos los años recordamos su aniversario como es el 10 de Julio, en mi caso también llevo en mi ADN como ex alumno normalista, aunque estuve un muy corto tiempo bajo su alero, para ser más exacto casi 2 años pues eran años muy difíciles y nos sorprendió el Golpe Militar de 1973 en plena clase de inglés.

Después pasamos a ser sede de la Universidad del Norte, cuestión que tuvo corta vida, para finalmente nos cobijara la Universidad Técnica del Estado, hoy más conocida como Universidad de Atacama.

Copiapó, tierra que trasciende

E-mail Compartir

Enviada por : Paola Zúñiga

Atacama es el desierto más seco del mundo, existen zonas en las que no se ha registrado una sola gota de lluvia, y paisajes que no parecen de nuestro planeta. La tierra recrea formas caprichosas, despliega lagunas saladas visitadas por los flamencos a más de 4000 metros de altura. Esta tierra hermosa y trascendente, se ubica Copiapó, ciudad que atrae a viajeros que se ven inmersos en la arena y rocas inusuales, en los que una noche estrellada nos conecta con la trascendencia del Universo. En nuestra ciudad, inmersa en un entorno donde florece el desierto y que es considerado por los científicos como el laboratorio natural más completo para el estudio de la minería, metalurgia y geología, se enclava la Universidad de Atacama que es estrella señera de nuestro país, que alberga en su seno las almas jóvenes de Atacama. Es en esta ciudad donde se emplazan sitios icónicos, que incluyen la Catedral de Copiapó, de estilo neoclásico, con una torre de tres niveles característica. Cerca está la Casa de los Hermanos Matta, que alberga el Museo Regional de Atacama y su colección de artefactos prehispánicos y exhibiciones de la historia minera del área. Cuando uno piensa en Copiapó, es inevitable ver en cada memoria o recuerdo una tierra formada por la naturaleza y labrada por quienes la habitan, convirtiéndola en el lugar propicio para que aquellos que con vigor y dedicación buscan cumplir sus sueños. Es en esta tierra que nos exige y nos entrega tanto, en donde hemos crecido y es en donde queremos crecer, para cuando llegue el momento del descanso eterno, nos volvamos uno en su hermosa, profunda y caprichosa identidad.