Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Personas con discapacidad podrán hacer uso del Voto Asistido durante el plebiscito

COMICIOS. Contarán con la autorización de ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, o bien pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa quien debe esperar fuera de la cámara secreta.
E-mail Compartir

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales, junto a la directora regional del Servel, María Isabel Barón, y el equipo de Senadis Atacama, dieron a conocer una serie de medidas para que la votación de las personas con discapacidad sea segura, informada e inclusiva durante el plebiscito.

En este anuncio el seremi explicó que "se han tomado todas las medidas para poder asistir tanto a personas con discapacidad física, visual, auditiva o intelectual, de manera que puedan hacer efectivo su voto con seguridad y sin complicaciones".

Las personas con cualquier tipo de discapacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual están autorizadas a ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, o bien pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa quien debe esperar fuera de la cámara secreta.

Además, la directora del Servel señaló que "queremos transmitirles a las personas con discapacidad que pueden ir con confianza a votar, ya que serán asistidos y tendrán los mecanismos para poder ejercer su derecho a sufragio".

En caso de que la persona no pueda ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otra forma de movilización, estarán autorizados para sufragar fuera de ella, las personas con discapacidad visual podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla de votación con ranuras y/o sistema braille. El delegado de la Junta Electoral tiene el deber de instruir a estos electores.

Por su parte, las personas con discapacidad intelectual pueden estar acompañadas por alguien mayor de 18 años que sea de su confianza, para esto debe solicitar autorización al presidente de la mesa para que el acompañante lo asista al interior de la cámara secreta. En caso de no tener con quién ir y necesite apoyo, pueden pedir asistencia al presidente de la mesa. A su vez, las personas con discapacidad auditiva pueden pedir hacer uso del Voto Asistido mediante lenguaje de señas o bien por escrito.

Agrupaciones

La presidenta de la Agrupación de Familiares y Amigos Ciegos de Copiapó, Ilia Gallardo indicó que "es fundamental que existan estas plantillas y se agradece el hecho que estén disponibles para nosotros. En mi caso particular, las veces que he ejercido mi derecho a votar, nunca he tenido problemas con estos mecanismos".

Asimismo, el presidente de la Unión Comunal de Discapacidad, Miguel Martínez, señaló que, "para nosotros ha sido fundamental el conocer cuáles son las herramientas que se ponen a disposición para las personas en situación de discapacidad que requieran el voto asistido (…) en cuanto al tema de accesibilidad, esperamos que todos los locales puedan tener acceso universal (...) vemos una posibilidad de poder mejorar el tema de la inclusión dentro de la constitución con respecto a nuestras demandas, que han sido bastantes, por ejemplo, ser incluidos de manera seria dentro de la sociedad, que se nos respeten las leyes y que estas también sean más amplias con respecto a lo que es la ley laboral o la ley de accesibilidad", finalizó.

"Vemos una posibilidad de poder mejorar en el tema de la inclusión dentro de la constitución". Miguel Martinez Presidente de la Unión Comunal de Discapacidad.