Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Atacama: Más de 200 personas no podrán participar del Plebiscito por ser casos activos de coronavirus

25 DE OCTUBRE. Más de la mitad de los contagiados pertenecen a la comuna de Copiapó.
E-mail Compartir

Este domingo se llevará a cabo un proceso histórico en el país, el Plebiscito para que la ciudadanía decida si quiere o no una nueva Constitución. Sin embargo, quienes son casos positivos de coronavirus deben estar cuarentena, por lo cual no podrán participar de la votación. Hasta ayer en la región habían 230 casos activos, de los cuales 120 se encuentran en la comuna de Copiapó.

SEREMI SALUD atacama

En detalle, quienes deben permanecer en cuarentena por ser casos activos pertenecen a la comuna de Caldera con seis personas, Chañaral con un caso, Copiapó con 120, Diego de Almagro con 30 personas, Freirina con cuatro, Huasco con 13 casos activos, Tierra Amarilla con 16 casos y la comuna de Vallenar con 40. La única comuna que no presenta hasta la fecha casos activos es Alto del Carmen.

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, indicó que si una persona confirmada con el virus rompe su aislamiento y asiste a un local de votación, "pondrá en riesgo la salud pública, puede generar contagios y brotes de la enfermedad y eso, es sancionado. Lo mismo pasa con los ciudadanos que han sido contacto estrecho y deben cumplir con una cuarentena obligatoria. Pedimos total responsabilidad social a aquellas personas que presentan o podrían presentar la enfermedad"

Por ello agregó que "hacemos el llamado para que los ciudadanos actúen con responsabilidad y asistan a votar con mucha precaución. Deben ir solos a menos que requiera ayuda, intentando hacer el trámite de forma expedita, evitando tocar superficies y privilegiando horarios de menor concurrencia. Deben respetar siempre el distanciamiento físico de más de un metro con los demás asistentes y realizar el trámite de manera rápida para que exista un proceso fluido".

Aproximación de casos estrechos

En cuanto a un aproximado de cuántos casos estrechos hay en Atacama, Ricardo Baeza-Yates, informático e investigador senior del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos y profesor titular part time del Departamento de Ciencias de la Computación de la U. de Chile. indicó que realizando una aproximación con los datos del INE 2017, "podemos calcular que el número promedio de adultos en Atacama el 2017 era de 2,05. Actualizando ese número a la población de Atacama del 2020, 244 mil, nos dan 2,15 adultos por hogar, así que en total son aproximadamente 230 (casos activos) por 2,15 (adultos por hogar) es igual a 495 personas". Por lo tanto, sumando casos activos y posibles contactos estrechos, serían casi 500 personas las que no votarían por estar en cuarentena.

Pcr realizados a vocales de mesas

En relación a los exámenes PCR realizados de manera voluntaria a los vocales de mesa de Vallenar, el alcalde de la comuna, Cristian Tapia detalló que se tomaron 162 muestras, cuyo resultados fueron todos negativos. Mientras que desde Tierra Amarilla, Darinka Pozo, directora del Cesfam Salvador Allende Gossens indicó que se realizaron 25 test en total, siendo 20 de ellos efectuados en T. Amarilla y 5 en los Loros. Además Pozo dijo que hasta la fecha ninguno de ellos dio positivo por coronavirus.