Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce en Bolivia

ELECCIONES. Aunque aún no hay cómputo final oficial, el candidato de Evo Morales fue reconocido como vencedor.
E-mail Compartir

Agencias

Luis Arce va camino a emular al expresidente Evo Morales en su primera elección si finalmente resulta electo presidente de Bolivia con más del 50% de los votos y 23 puntos de diferencia sobre el segundo candidato más votado, como según proyectan los sondeos a boca de urna publicados hasta ahora. Aunque el recuento oficial hasta el cierre de esta edición llevaba el 33% de los votos escrutados, con una estrecha ventaja de Arce (41%) sobre el candidato de Comunidad Ciudadana, el expresidente Carlos Mesa (37,6%), este último ayer reconoció que su derrota era contundente.

El resultado que predicen las encuestas (cerca de 53% para el ganador) es muy similar al de las elecciones de 2005, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales inició una hegemonía de casi 14 años. En esa ocasión, sacó 25 puntos de ventaja al expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga. Ahora los sondeos prevén que Arce se impondrá sobre Mesa con más de 23 puntos de diferencia.

Con más de la mitad de los votos, un candidato se convierte automáticamente en presidente electo de Bolivia en primera vuelta, algo que también se hubiese producido si obtenía el 40% de los votos con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.

Si bien esta vez Evo Morales no era candidato al encontrarse fuera de Bolivia desde la crisis del año pasado, el voto para Luis Arce fue en esencia un voto para el retorno del expresidente, que permanecía expectante en Argentina a la espera de los resultados electorales y ya anunció que volverá "tarde o temprano".

La figura de Arce está además íntimamente ligada a Morales, pues fue su ministro de Economía durante doce de los casi catorce años consecutivos de mandato, y se le considera el artífice del despegue económico de Bolivia en los últimos lustros.

Arce, de 57 años, se graduó en Economía en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la principal universidad pública de Bolivia y es considerado el cerebro detrás del éxito económico de Morales, de quien fue ministro de Economía durante 12 años. La interrogante ahora es qué papel ocupará Morales en el eventual gobierno de su exministro.

El favorito de Bolivia llega al poder con la promesa de grandes planes de industrialización de gas natural y litio. Arce tiene la difícil labor de recuperar el crecimiento económico que lo volvió un éxito en su cartera, en medio de la grave crisis que enfrenta la región producto de la pandemia de coronavirus.

"En toda esta jornada estamos recuperando la certidumbre, muy importante en la población, en el pueblo boliviano, para poder desarrollar todo tipo de actividades económicas, que beneficia a la pequeña, mediana y gran empresa, pero también al sector público", aseguró Arce durante la jornada de ayer.

Mesa reconoce derrota

Tras los resultados preliminares, el expresidente Carlos Mesa reconoció su derrota y anticipó que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario.

"Quiero reconocer que hubo un triunfador, con una distancia entre el primero y segundo que será difícil que se modifique en los cómputos oficiales", dijo el líder centrista a quien los conteos no oficiales dan un segundo lugar sin opción a un eventual balotaje mientras los cómputos oficiales avanzan lentamente.

Mesa anticipó en una declaración que apoyará la gobernabilidad si el nuevo Ejecutivo "reconoce voz a la oposición", en alusión a los casi 14 años de mandato de Evo Morales.

Arce ha sido reconocido por muchos países del mundo, incluido Chile, Argentina, EE.UU. y Venezuela, que lo felicitó a Bolivia por volver "al camino de la democracia", según dijo Nicolás Maduro.

"Felicitamos al presidente electo de Bolivia, Luis Arce, y al vicepresidente electo, David Choquehuanca. El presidente Trump y Estados Unidos esperan trabajar con el gobierno electo boliviano en los intereses compartidos de nuestros ciudadanos", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Michael Kozak.

Por su parte, el presidente Sebastián Piñera también felicitó a Arce y dijo que está seguro "de que trabajaremos con voluntad para avanzar hacia una nueva etapa en nuestra relación bilateral".