Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Capacitan a sostenedores y directores sobre la fiscalización a distancia

PLATAFORMA. Resguardar la salud es el principal objetivo.
E-mail Compartir

En el marco de la implementación de fiscalizaciones a distancia por parte de la Superintendencia de educación debido a la crisis sanitaria que vive el país, la dirección regional realizó jornadas de capacitación con sostenedores y directores de establecimientos educacionales sobre este proceso, ahondando también en el funcionamiento de SIE Cloud, la plataforma tecnológica que ayudará a llevarlo a cabo.

Esta nueva forma de fiscalizar busca resguardar la salud de los funcionarios de la institución y de la comunidad educativa en general, sin dejar de ejercer la importante labor de velar por el correcto uso de los recursos y el cumplimiento de la normativa educacional.

Para poder ejecutar este proceso, la Superintendencia ha puesto a disposición de sostenedores y directores la plataforma SIE Cloud, que permite alojar de manera digital toda la documentación necesaria para las diferentes etapas de la fiscalización, y asi minimizar las intervenciones en la gestión académica, de recursos y administrativas de los establecimientos. En relación a esto, durante la capacitación los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el uso de la plataforma y el tipo de documentos que será requerido.

Lamentan partida de destacado profesor de atletismo en la región

PESAR. José Tapia es recordado por sus cercanos por el significativo rol que cumplió en el mundo deportivo y su destacada dedicación a la docencia.
E-mail Compartir

Pesar en el ámbito del deporte y la docencia ha ocasionado el lamentable fallecimiento de quien fuera uno de los mayores impulsores del atletismo a nivel local y artífice de importantes generaciones de deportistas que han triunfado incluso a nivel internacional. A los 55 años dejó este mundo el profesor de atletismo José "Pepe" Tapia Rojas debido a un cáncer de páncreas y algunas personas que lo acompañaron en vida expresaron palabras de cariño y respeto en su partida.

El recuerdo de José "Pepe" Tapia

El director del Liceo Mercedes Fritis Mackenney, Jimmy Díaz, es uno de los tantos cercanos que fueron marcados por el paso del difunto profesor en sus vidas "en lo profesional, José llegó a nuestro liceo en el año 1999; casi 21 años de servicio en donde dejó un legado bastante importante no solamente en el aspecto académico en su relación con sus estudiantes, sino también en la parte deportiva en donde es enorme el trabajo. Logró entusiasmar muchos niños en la práctica del atletismo, donde hubo logros profesionales a nivel comunal, regional y nacional. La pérdida de él es enorme, lamentable y la comunidad está muy sentida por lo que pasó y lamentablemente no lo puedo superar", expresó el director.

Karen Gallardo, la destacada atleta copiapina especializada en lanzamiento de disco, quien se ha desempeñado olímpicamente y que fue formada por don José, también tuvo sensibles palabras ante el fallecimiento del profesor, "la verdad es que tanto el 'profe Pepe' (José) como el 'profe Monchito' (Ramón Tapia Chambilla, padre de José), fueron artífices de muchos deportistas quienes más allá del resultado, se transformaron en grandes personas. La gran mayoría de ellos se transformaron en profesionales. Muchos de ellos tenían conflictos familiares y falencias pero supieron salir adelante gracias a la orientación de ellos. Más allá de entrenadores, para mí y para muchos fueron familia. En lo personal me entregaron mucha plenitud".

En tanto, Francisco Arancibia, miembro y entrenador del Club Atlético de Copiapó, destacó el importante papel del profesor en el desarrollo del atletismo local "don José era gran parte de lo que fue el inicio, auge y desarrollo de todo lo que fue el atletismo a nivel local desde los años noventa hasta la fecha, prácticamente de manera ininterrumpida a pesar de las pocas condiciones físicas en un principio; con una pista que de primero fue de arcilla, después sintética y después en todos los años que no tuvimos una pista, a pesar de todas las incomodidades y condiciones, don José junto a su padre Ramón Tapia, insistieron y nunca pararon de trabajar por este deporte, que fue de sus amores. Además hubo un sinnúmero de campeones locales, nacionales, medallistas sudamericanos, panamericanos y sin duda que a nivel competitivo el mayor logro de ellos fue haber descubierto y formado inicialmente a Karen Gallardo. No me gusta pensar que es el fin de una era, porque 'Los Tapias' sin duda marcaron un antes y un después en el atletismo local. Siento lo mucho que podría haber aprendido de él y simplemente no me sentí listo".

Por su parte, el consejero regional Rodrigo Rojas, también manifestó a través de Twitter su pesar, "me sumo a los sentimientos de pesar y envío mis más sinceras condolencias a la familia deportiva de Atacama. Una pena que no se haya alcanzado a inaugurar la pista atlética. Con humildad nos seguiremos haciendo cargo de su legado (...)", escribió la autoridad local.

Hasta la Federación Atlética de Chile entregó sus condolencias. "La Federación Atlética de Chile hace extensivas sus más sinceras condolencias a la familia y amigos del querido entrenador José Tapia Rojas (...)", expresaron.

Durante la jornada de ayer se llevó a cabo el velorio en la capilla Santa Clara y hoy desde las 9:30 partirá la caravana que lo acompañará hasta su funeral.