Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Quiero cantar más y dejar de pensar en el rap como un deporte de destreza"

MÚSICA. Explorando nuevos ritmos y con sentido crítico, Bronko Yotte estrenó su disco "Fuero interno".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El viernes pasado Felipe Berríos, alias Bronko Yotte, estrenó el disco larga duración "Fuero interno", una placa de quince canciones de las cuales ya había presentado "Matanga", "Galvano", "Piola" y "Esasi".

Desde la Región de Valparaíso, donde ha pasado la cuarentena en familia desde que se desató la pandemia en marzo, el músico cuenta que se recluyeron antes de que empezara la restricción de movimientos. "Hemos estado confinados y cuidándonos mucho, lo que es importante sobre todo si te vas a vivir a otro lado. Afortunadamente nuestro trabajo nos ha permitido esa posibilidad. Al principio era todo ansiedad, pensar más en la vida que nos estábamos perdiendo, pero luego fue instalarse en el presente. Ahora es un poco de las dos cosas", explica.

.¿Cuándo fue tu último en vivo?

-Nuestro último show fue en el festival Woodstaco, cerca de Parral, en febrero pasado.

-¿Qué pensaste en los primeros momentos de la pandemia?

-Al principio de la pandemia, y aún, siento que en el país rige la ley del "sálvate por tu cuenta", entre muchas distintas emociones.

-¿Cómo fue cambiando tu percepción del tiempo y el espacio?

-Sobre el tiempo y el encierro, creo que desde hace años estábamos en crisis precisamente porque tenemos normalizada la ansiedad, una deuda perpetua hacia adelante. He visto eso contrastado con dar valor a lo más importante para estar bien, y seguir una rutina para favorecer la paciencia.

-Cuéntame de "Fuero interno", ¿a qué viene ese nombre?

-"Fuero interno" se llama así, como ese oxímoron curioso que se usa en Chile, porque es un intento por dejar salir lo que guardamos. Creo que tenemos que sincerarnos con nosotros mismos, hablar más de verdad, para superar esta crisis de exceso de información y desigualdad en que estamos. Hay que buscarnos a nosotros mismos para dar con un verdadero sentido crítico.

-¿Cómo empezó a tomar vida?

-La mayor parte del material es del año pasado. La primera canción en estar lista fue "Matanga" y la última quizá fue "La mano".

-¿Cuál es la que te gusta más ahora?

-Estoy aún muy próximo para determinar una favorita y mi criterio fue siempre que me gustaran todas mucho. Eso sí, por ahora estoy más focalizado en "Cienfuegos".

-¿Quiénes te ayudaron en este disco?

-En cada track se puede leer quién participó, son muchas personas que admiro, pero sin duda las más cercanas en este proceso fueron Masquemusica, Dj Pérez y Martín Berríos.

-Háblame de tu canto, ¿cómo ha ido variando tu voz?

-Me preocupó darle matices a la voz, para ayudar a que el disco se escuche de corrido, como un viaje. En lo vocal, quería que cada canción se percibiera distinta de la anterior. Para eso sirven los efectos, que los uso para expresar ideas, más que seguir tendencias, y en eso fue clave la conversación con Pérez, quien desde el rol de la mezcla aportó a la producción un montón. Además, quiero cantar más y dejar de pensar en el rap como un deporte de destreza. Ya hay mucha gente especializada más que yo en eso, y está bien.

-Cuéntame del protagonismo que cobra Macarena Campos en este disco.

La Maca, Masquemusica, es mi compañera en las voces, nada menos. Son años de música y amistad, y eso lo percibo en cómo nos complementamos. Quise pasarle más de mis letras y ella las toma con mucho respeto y compromiso, dándolo todo en su interpretación. Las hace suyas y eso para mí tiene mucho valor. Incluso el coro final de "Esasi" lo escribió ella.

-¿Cómo fue tu romance con la guitarra en "Si bien"? ¿y ese vals con piano de cola que te despachas en "Las horas"?

-Me encanta la guitarra, no es nuevo. De hecho, he tenido canciones en ese formato desde mis comienzos como solista y las quiero seguir explorando. Las dos que mencionas son mías, pero las produjo Martín Berríos (su hermano). Él toco la guitarra de "Si bien" y hasta escribió y dirigió la sección de cuerdas, en una sesión de grabación entrañable. Asimismo, tocó el piano y todo lo demás en "Las horas". Es un piano de cola que hay en su casa, en efecto.

-No puedo dejar de preguntarte por el episodio de "funa" que ha estado viviendo Gianluca, ¿cómo lo ves, qué opinas?

-Lo importante en estos casos es no perder el foco en lo que se denuncia y a quién, y sobre todo en el bienestar de la víctima, a quien tenemos que partir creyéndole siempre, considerando lo difícil que eso debe ser.

Daniela Castillo lanza "verte más", su nueva producción musical

MÚSICA. En el tercer adelanto de su próximo disco, la cantante sigue fiel a su estilo de siempre, pero incorporando algunos toques urbanos.
E-mail Compartir

La nueva propuesta de Daniela Castillo se llama "Verte más" y es el tercer single de su próximo disco de estudio. Este tema, fue presentado en exclusiva durante su show online, donde además interpretó en formato unplugged una selección de sus grandes éxitos.

En esta ocasión, Daniela Castillo le vuelve a cantar al amor, pero desde otro ámbito, ya que "Verte más" "habla de poder dejar atrás una relación, pero desde tu propio espacio, de forma de que a partir de la soledad podamos alcanzar esa libertad emocional que tanto añoramos", explicó.

En este tema, así como en los dos anteriores, la cantante se la juega incorporando elementos de la música urbana con la finalidad de impulsar su carrera a nivel internacional. El single fue producido por Vladimir Muñoz (Vladi Cachai), quien ha colaborado con artistas como Don Omar, Paloma Mami, Méndez, Nacho y Gloria Trevi, entre otros.

En tanto, el video clip de "Verte más" fue grabado luego de la cuarentena, pero buscando siempre el distanciamiento social y el cuidado de todo el equipo, por lo que se grabó en las áreas comunes del edificio donde vive la artista.

Con esta propuesta musical, Daniela Castillo le ha dado un nuevo aire a su carrera, que suma cada día un mayor número de seguidores. "Verte más" es parte de ello y una prueba más de su increíble talento y llegada con todo el público.