Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Federer felicita a Nadal por llegar a 20 títulos de Grand Slam con su triunfo en París

HISTÓRICO. Arrasó con Djokovic de Roland Garros y se llenó de elogios por llegar a 13 copas en esa arcilla. "Eres el rey de la Tierra y lo sufrí en carne propia", le dijo "Nole".
E-mail Compartir

Rafael Nadal (2º ATP) se convirtió ayer en un mito viviente para el tenis mundial luego de vencer en la final de Roland Garros, en una impecable demostración de su gran nivel deportivo, al número uno de la ATP, el serbio Novak Djokovic, por parciales de 6/0, 6/2 y 7/5.

Fue una actuación aplastante la del de Manacor, quien en dos horas y 41 minutos, literalmente masacró en la pista del Philippe Chatrier a Djokovic, quien sufrió en los dos primeros sets la peor desventaja que se haya dado en los 56 enfrentamientos que ambos se han prodigado desde que juegan en el circuito de la ATP. Sólo dos games del serbio para darle al español una crucial ventaja de dos sets, que en la tercera manga ratificó con dos quiebres de servicio para alcanzar su decimotercer título parisino en la misma cantidad de finales disputadas.

El hombre récord

Todo un récord para Nadal, quien también se convirtió en el sexto jugador de la historia en ganar 100 partidos en un mismo torneo de Grand Slam. Un registro que incluye a las estadounidenses Chris Evert (101 en el US Open) y Serena Williams (106 en el US Open), a la checa-estadounidense Martina Navratilova (120 en Wimbledon) y al suizo Roger Federer (102 en el Abierto de Australia y 101 en Wimbledon).

Precisamente el helvético fue quien no dudó en felicitar a Nadal con una emotiva carta en sus redes sociales.

"Siempre he tenido el mayor respeto por mi amigo Rafa como persona y como campeón. Como mi mayor rival durante muchos años, creo que nos hemos empujado mutuamente para convertirnos en mejores jugadores. Es un verdadero honor para mí felicitarlo por su vigésima victoria en un Grand Slam. Es especialmente sorprendente que ahora haya ganado 13 títulos de Roland Garros. Es increíble y uno de los mayores logros en el deporte", dijo el suizo, para quien Nadal es, por mucho, el mejor en arcilla de la historia.

"Espero que el número 20 sea solo un paso más en el viaje continuo para ambos. Bien hecho, Rafa. Te lo mereces".

La hazaña del español también tuvo palabras de parte de su ocasional rival en la final.

"Eres el rey de la Tierra y lo he sufrido en carne propia. He sido desbordado por el juego de Rafa. Jugó perfecto. Es asombroso lo que está consiguiendo. Ganar 13 veces acá, perder solo dos partidos. Es increíble, lo admiro profundamente por sus logros", cerró "Nole".

"De lo mejor que he hecho en París"

Nadal celebró con los brazos abiertos, se emocionó al escuchar el himno de España y tuvo palabras para describir su logro. "Es uno de los Roland Garros que tendrá más valor para mí. La mayoría me ve con el trofeo y piensa: 'Ah, ha vuelto a ganar'. Pero mi día a día es más complicado. Tras el receso hubo meses difíciles, cosas que nadie sabe, problemas físicos. Me emocioné con todo eso".

Guarachi pierde final y se ilusiona: "Mi próximo objetivo es ser top ten"

ROLAND GARROS. La chilena y Desirae Krawczyk cayeron ante las favoritas.
E-mail Compartir

Aunque el resultado no estuvo a la altura de sus aspiraciones, ya que cayeron en dos sets en la final de dobles ante la francesa Kristina Mladenovic (3° WTA) y la húngara Timea Babos (4° WTA), Alexa Guarachi (45° WTA) y su compañera de dobles, la estadounidense Desirae Krawczyk (38° WTA), se retiraron del tercer Grand Slam de la temporada con la satisfacción de haber conseguido un logro histórico para el tenis nacional.

La derrota por 6/4 y 7/5, que les privó de la copa, no fue impedimento para que la chilena sacara conclusiones positivas de su paso por París.

"Obviamente duele la derrota y el haber estado tan cerca, pero es una gran motivación y nos mantiene con hambre de ganar para el próximo año, sabiendo lo cerca que estamos. Ganar un Grand Slam ya no es un sueño, está ahí y eso nos inspira. Lo que he aprendido de este torneo es ir partido a partido, no pensar demasiado y mantenerme en el momento", puntualizó la hija de padre chileno y madre norteamericana, quien con este resultado subirá a lo menos al lugar 25 del ranking de dobles y se embolsará cerca de US$223.000 en premios.

"Me hubiera gustado haber mantenido el saque, pero ellas jugaron de gran manera en los momentos importantes, con grandes saques, tiros a las líneas y buenas voleas. Solo fueron un par de puntos que hicieron la diferencia", aclaró, mientras ya se fija sus metas a futuro. "Definitivamente, mi próximo objetivo es ser top ten y ganar un Grand Slam. Sería tremendo, y estoy ilusionada con lo que se viene".

Con ese horizonte en mente, la mejor doblista en la historia del tenis nacional, dice que su experiencia con Desirae la dejó más que conforme en los torneos que jugaron en la gira europea y norteamericana.

"Vamos a hablar, pero seguramente seguiremos juntas la próxima temporada. Conversaremos de nuestras metas, y lo que necesito ahora es tener una partner fija. Gracias a este torneo, tengo un ranking con el que puedo encontrar una compañera permanente, y me puedo comprometer a jugar con alguien durante todo el año", cerró.

Hamilton alcanza récord de Schumacher: "Nadie puede igualar a Michael, mi ídolo"

FÓRMULA UNO. Ganó el Gran Premio de Eifel y llegó a los 91 triunfos del alemán.
E-mail Compartir

Una carrera marcada por las emociones desbordantes, fue la que le entregó ayer a la Fórmula Uno el Gran Premio de Eifel, que con la victoria del inglés Lewis Hamilton se convirtió en el hito histórico que puso al piloto de Mercedes en el limbo entre los más ganadores de la categoría, junto al piloto alemán Michael Schumacher, con quien ahora comparte el primer podio, con 91 pruebas ganadas.

El gesto de "schumi"

"No sé qué decir, es un gran honor", pronunció un schockeado Hamilton, quien en la ceremonia de premiación del premio alemán vivió uno de los momentos mas inolvidables de su carrera deportiva, cuando el hijo de "Schumi", Mick, actual piloto de la Fórmula 2, le hizo entrega de uno de los cascos que su padre usó en su retorno a la F1, en 2010, luego de haber alcanzado la hasta ahora mítica e inalcanzable nonagésima primera victoria en la máxima categoría tuerca del mundo.

"Yo crecí viendo a alguien que es tu ídolo y luego es increíble poder competir con él. A Michael lo tenía en mis juegos de ordenador", relexionó el británico, quien a sus 35 años recordó como si fuera ayer sus inicios en la F1, con 22 años, cuando se dio el gusto de competir con el germano, quien por esos años vivía sus últimos días de actividad como heptacampeón de la categoría (se retiró en 2012, precisamente en la escudería Mercedes que hoy acoge a Hamilton).

"Ha sido impresionante como he podido ir creciendo como piloto, sobre todo gracias a este equipo. Estar aquí es un gran honor. Pero siempre vimos lo dominante que era él (Schumacher). Y, la verdad, creo que nadie se puede igualar a Michael, mi ídolo", dijo el de Stevenage, quien reconoció los nervios de poder igualar el registro de carreras ganadas.

"Sabía que hoy (ayer) podía igualar su récord y es algo maravilloso, pero esto es también mérito del equipo, al que le estoy muy agradecido por todo. Muchas gracias a todos", dijo mientras desmenuzaba la carrera que le dio la marca.

"Ha sido una buena carrera. Intenté pasar a Valtteri (Bottas) en la primera curva, pero él lo hizo muy bien y se defendió de forma brillante. Así que lo que hice fue intentar que no se despegara", cerró.