Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Trump recibe el alta, vuelve a la Casa Blanca y dice: "No dejes que el covid domine tu vida"

EE.UU. El mandatario se trasladó a la residencia presidencial luego de pasar tres días en un hospital, llamó a no temerle al coronavirus. Su médico dijo que "aún está en peligro" y que debe mantenerse por una semana en observación.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue dado de alta desde el hospital militar Walter Reed, donde fue ingresado el viernes con covid-19. Fue trasladado en helicóptero y al salir del centro médico sólo saludó. Sin embargo, a través de redes sociales dijo que "no hay que temerle" al virus. Al llegar a la Casa Blanca, subió solitario las escaleras y saludó desde el balcón sin dar declaraciones. Minutos después, volvió a asomarse desde el balcón del Salón Azul y se sacó la mascarilla para saludar.

"¡Me siento realmente bien!", dijo Trump en Twitter. "No le tengas miedo al covid. No dejes que domine tu vida", agregó el gobernante al anunciar su traslado.

Trump fue diagnosticado el jueves pasado con coronavirus, una enfermedad que ha matado a más de 214.000 estadounidenses. El presidente atribuyó el mérito de su buen estado de salud a haber conseguido tratamientos efectivos contra covid-19: "Hemos desarrollado, bajo la administración Trump, algunos medicamentos realmente buenos y conocimiento. ¡Me siento mejor que hace 20 años!".

"¡Volveremos pronto a la campaña electoral pronto! Las noticias falsas solo muestran las encuestas falsas", agregó minutos antes de salir del hospital.

A pesar del alta, el médico presidencial, Sean Conley, reconoció que el mandatario "no está fuera de peligro" y que se encuentra en un "terreno no explorado" por otros pacientes de covid-19, a raíz del tratamiento experimental que está recibiendo, con una medicación agresiva en etapas tan tempranas de la enfermedad.

Poco después de que Trump anunciara su regreso a la Casa Blanca, Conley defendió el alta hospitalaria, aunque mencionó que "habrá que esperar al próximo lunes para estar seguros de que lo está".

Conley se negó repetidamente a compartir los resultados de las estudios realizados a los pulmones de Trump, señalando que el mandatario no había renunciado a la confidencialidad médico-paciente sobre el tema. También se mostró optimista y dijo que el Presidente podría reanudar sus actividades normales una vez que "no haya evidencia de virus vivo todavía presente".

Volvió a redes sociales

El Presidente pasó todo el día de ayer antes de su alta hospitalaria escribiendo en Twitter desde primeras horas de la mañana; llamó al voto, compartió anuncios de su campaña electoral o comentarios sobre programas de televisión y criticó a los medios por estar "decepcionados porque me subía a un vehículo seguro para dar las gracias a mis muchos fans y simpatizantes".

"Paz a través de la fuerza (traer a nuestros soldados a casa)", "Proteger la segunda enmienda (que defiende el derecho a las armas)", "Combatir a los medios de comunicación corruptos y falsos", "Cuidar la salud mejor y más barato", escribió Trump en una seguidilla de posteos. "Pro-vida, ¡voten!", "Reducción masiva de regulaciones, ¡voten!", "Fuerza espacial, ¡voten!", "El Ejército más fuerte, ¡voten!", "Mayor recorte de impuestos que nunca y otro por venir, ¡voten!", "Libertad religiosa, ¡voten!", "Ley y orden, ¡voten!", fueron algunos de sus mensajes.

También aprovechó para atacar a su oponente en las elecciones del 3 de noviembre, el demócrata Joe Biden, y dijo a los votantes que si quieren "un aumento masivo de impuestos, el más grande en la historia de nuestro país (...), voten por los demócratas". "Gracias y recuerden que la Bolsa de Valores se está preparando para romper su máximo histórico. El próximo año será el mejor de todos. ¡voten, voten, voten!", escribió Trump.

Biden aceptaría debate

Joe Biden, mientras tanto, dijo estar dispuesto a seguir adelante con un debate en persona a mediados de este mes "si los científicos lo consideran seguro" y a pesar del contagio del Presidente Donald Trump.

El candidato demócrata se negó a decir si cree que el próximo debate, programado para el 15 de octubre, debería hacerse de manera virtual. En vez de eso, indicó que "atendería a la ciencia" y que "si los científicos consideran que es seguro, que la distancia es segura, entonces creo que está bien".

Los planes para el segundo debate están en duda después del diagnóstico de Trump, y los organizadores informaron sobre cambios para el debate entre el actual vicepresidente Mike Pence y la compañera de fórmula de Biden, Kamala Harris, bajo los cuales deberán mantener entre ambos una distancia de 3,6 metros , en lugar de los dos metros planeados originalmente.

Maduro: "Ojalá que esto lo lleve a ser más humano"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, deseó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, pronta recuperación de covid-19 y espera que padecer esta enfermedad lo haga "más humano". "Expresamos nuestra solidaridad humana con Trump, deseamos que recupere su salud y su vida. Ojalá todo esto lo lleve a ser más reflexivo, más humano (...) para entender a los pueblos del mundo", dijo Maduro durante una alocución televisada. El líder expresó su "acompañamiento" a Trump, sin dejar de mencionar que "subestimó el uso de mascarilla" y de la pandemia en general.

3 días estuvo internado en un hospital militar Trump, donde requirió de oxígeno.

Ya son 13 del entorno presidencial: la portavoz de la Casa Blanca da positivo

COVID-19. La vocera dijo que aún no presenta ningún síntoma, mientras que dos de sus asistentes también dieron positivo. Melania Trump dijo estar bien.
E-mail Compartir

La portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dio positivo por covid-19 al igual que dos de sus asistentes, lo que eleva a por lo menos a 13 las personas del entorno del presidente Donald Trump que se han contagiado con el nuevo coronavirus.

"Di positivo por covid-19, aunque no experimento ningún síntoma", escribió McEnany en Twitter.

Dos de los asistentes de McEnany en la oficina de prensa de la Casa Blanca, Chad Gilmartin y Karoline Leavitt, también dieron positivo por el virus. Con ellos suman seis contagios en la Casa Blanca son la primera dama, Melania Trump; la asesora presidencial Hope Hicks; el asistente personal del mandatario, Nick Luna; y ahora McEnany, Gilmartin y Leavitt.

Además, otras siete personas cercanas a Trump dieron positivo: el jefe de su campaña de reelección, Bill Stepien; su exasesora Kellyanne Conway; la presidenta del Comité Nacional Republicano (RNC), Ronna McDaniel; los senadores republicanos Mike Lee, Thom Tillis y Ron Johnson; y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.

Por su parte, Melania Trump comentó que se encuentra en buen estado y en cuarentena en la Casa Blanca.

McEnany anunció su diagnóstico menos de 24 horas después de haber dado una breve rueda de prensa sin llevar mascarilla desde el jardín delantero de la Casa Blanca, lo que también hizo el viernes.

Diferentes versiones

Los médicos de Trump eludieron las preguntas durante el fin de semana sobre cuándo y cuánto se redujo el oxígeno en la sangre de Trump, episodio que no mencionaron en múltiples declaraciones elviernes.

Presionado por la información contradictoria que él y la Casa Blanca dieron a conocer el sábado, el Comandante de la Marina Dr. Sean Conley reconoció que había tratado de presentar una descripción más soleada de la condición del presidente.

"Intentaba reflejar la actitud optimista que el equipo, el Presidente, ha tenido en el curso de su enfermedad. No quería dar ninguna información que pudiera dirigir el curso de la enfermedad en otra dirección", dijo Conley. "Y al hacerlo, resultó que estábamos tratando de ocultar algo, lo cual no era necesariamente cierto. El hecho es que lo está haciendo muy bien".