Secciones

Líder del rescate de los 33, un ex gobernador y concejales en ejercicio asoman como cartas para las primarias

EN ATACAMA. Hoy vence el plazo para inscribir candidatos a gobernadores y alcalde, además de listas de cara a los próximos comicios que se desarrollarán este 29 de noviembre. No obstante, tanto desde Chile Vamos como la oposición, plantean que las candidaturas quedan sujetas a eventuales acuerdos que permitan aunar fuerzas en torno a una opción única. Alcaldes en ejercicio también recibieron respaldo con miras a una posible reelección.
E-mail Compartir

Redacción

Hoy vence el plazo para que los partidos políticos inscriban ante el Servicio Electoral (Servel) las candidaturas y listas con miras a las próximas elecciones primarias de alcalde y gobernador regional.

Y en Atacama, pese al cumplimiento del plazo antes mencionado, ni en Chile Vamos ni en la oposición tienen claro si efectivamente harán primarias o en su defecto, lleguen a un eventual acuerdo, con la finalidad de aunar fuerzas en torno a una candidatura única. Razón por la cual siguen las conversaciones y conclaves a nivel nacional.

Además, dicho proceso no ha estado exento de polémicas internas, como es el caso de la Unión Demócrata Independiente, donde existe desacuerdo en uno de los nombres que ronda para la alcaldía de Copiapó.

Por este motivo, El Diario de Atacama estableció contacto con los presidentes regionales del oficialismo y de la oposición, a fin de conocer cuáles son los nombres que barajan en las distintas comunas de la región.

Oficialismo

En Renovación Nacional, el presidente regional, Fernando Ghiglino, comentó que "en este momento estamos negociando la posibilidad de primarias o encuesta, o algunos acuerdos de comuna, pero nosotros como RN tenemos candidatos en las nueve comunas".

Por ejemplo, en la comuna de Chañaral, están estudiando la opción de aunar fuerzas en torno a la reelección del alcalde en ejercicio, Raúl Salas. En tanto que la comuna de Diego de Almagro, barajan postular a primarias al ex consejero regional Mario Araya.

En Copiapó, iría el arquitecto Max Barrionuevo, mientras que en Caldera postularía el concejal en ejercicio Emilio Bianchi y en Tierra Amarilla Carolina Gangas.

En la Provincia del Huasco, RN baraja los siguientes nombres: en Alto del Carmen Diana Lobos, en Freirina Nicolás Gallardo, en Huasco Víctor Hugo Caballero y en Vallenar Raúl Ardiles.

"Todos los candidatos están sujetos a un acuerdo, no hay que olvidar que nosotros pertenecemos a un pacto que se llama Chile Vamos", sentenció Ghiglino, quien comentó además que "de gobernador tenemos algunas cartas, entre las cuales me incluyo", aunque no ahondó en un nombre definitivo por el partido.

Por su parte, Guillermo Zurita, presidente regional de Evópoli, resaltó que "tenemos dos personas que van sí o sí", a gobernador va Miguel Fortt (quien participó en el rescate de los 33 mineros) y Johanna Fernández, ex presidenta regional y actual directora de Prodemu, suena para disputar una de la de alcaldías de la región, pero "aún no nos notifican, a raíz de las intensas negociaciones que se llevan hasta ahora".

Desde el Partido Regionalista Independiente (PRI) el presidente regional David Olivares, se refirió a dos nombres que suenan fuerte como candidatos del partido, Manuel Corrales, ex gobernador de Copiapó y Magaly Milla, concejala en ejercicio por Copiapó.

En esa línea, Olivares dijo que si bien han conversado con ambos candidatos, "están las conversaciones más avanzadas con Manuel Corrales".

"Lo que pasa es que Manuel Corrales dice que si va a las primarias (como alcalde) y pierde, va como gobernador", señaló el presidente regional del PRI.

En cuanto a sus candidatos, el PRI postulará como candidatos para las primarias a alcalde a Yhanss Delgado en Tierra Amarilla, Víctor Isla en la comuna de Vallenar y el apoyo a Raúl Salas para la reelección en el puerto de Chañaral.

Por último, desde la Unión Demócrata Independiente (UDI), el presidente regional del partido, el diputado Nicolás Noman, declino referirse al tema y dar nombres. Aunque desde la directiva a nivel comunal, surgieron algunas críticas por el eventual nombramiento de Luis Núñez como candidato a alcalde de la capital regional.