Secciones

Con un par de golazos, Peñarol dejó a Colo Colo colgando en la Libertadores

GOLEADA. Los albos fueron superados por los charrúas, quienes encontraron en los pies de Pellistri y Urretaviscaya dos joyas que terminaron por estructurar un 3-0 que obliga al Cacique a golear a Wilsterman para clasificar a los octavos.
E-mail Compartir

Agencias

Colo Colo puso en compás de espera una eventual clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores luego de ser goleado ayer por Peñarol en Montevideo, con un concluyente 3-0.

Pese a la contundente derrota, los albos siguen dependiendo de su propia suerte para avanzar a la siguiente ronda del torneo de clubes sudamericano, donde en la última fecha reciben a los bolivianos de Jorge Wilsterman en Santiago, con la obligación de vencer, a lo menos, por una diferencia de cuatro o cinco goles y esperar que Athletico Paranense derrote por uno o dos tantos de diferencia a Peñarol.

Los primeros minutos fueron complicados para Colo Colo, principalmente porque la improvisada dupla de centrales integrada por Insaurralde y Fuentes no lograban acomodarse en la cancha y el mediocampo popular no tomaba el control del balón, así las oportunidades para que los uruguayos se aproximaran al arco defendido en esta ocasión por Miguel Pinto aumentaban. Tanto, que a los tres minutos Facundo Pellistri, la joyita manya vendido al fútbol francés, probó los ágiles reflejos del portero albo, y cinco minutos después, el exWanderers, David Terans, casi sorprende con un gol olímpico a Pinto, quien en un esfuerzo máximo mandó el balón a un nuevo lanzamiento de esquina.

Tanta presión de Peñarol, que en los 21' tuvo en otro remate de Terans la opción de abrir el marcador, encontró su premio a los 23' cuando Gary Kagelmacher capturó un rebote en la zaga alba para poner el 1-0.

Recién en ese momento, y con la desventaja encima, el Cacique empezó a arrimarse hacia el sector uruguayo. Costa dejó la banda izquierda para cargarse más al centro e inmediatamente los albos empezaron a ganar espacios en el fondo charrúa. Pero eran sólo aproximaciones, y salvo un pivoteo de Paredes al propio Costa en el área mirasol (anulado por una posición de adelanto del peruano), el arquero Dawson era un espectador privilegiado.

Reacción alba

Con todo, el asedio de Peñarol cesó y el balón pasó mas por los pies de Carmona y Valencia que por los de Terans o Pellistri. Precisamente, el formado en Universidad de Chile, sobre los 42' tuvo la única oportunidad alba de empatar el partido con un tiro libre que dio entre vertical y horizontal.

Los primeros minutos del segundo tiempo mostraron a un Colo Colo con más ambición, incluso en los primeros cinco minutos los albos se acercaron en dos ocasiones al arco uruguayo, sin embargo, un contragolpe encabezado por Pellistri, a los 57', le permitió a Facundo Torres anotar el 2-0 con un golazo de zurda que se clavó en el ángulo superior izquierdo de un sorprendido Pinto.

Con la desventaja, Gualberto Jara movió sus piezas y mandó al terreno de juego a Óscar Opazo y Matías Fernández, primero; y Javier Parraguez con Ethan Espinoza; luego, para tratar de acortar diferencias en el marcador, luego que Jonathan Urretaviscaya clavara un derechazo imposible para Pinto a los 83' para sentenciar el duelo.

Al final, una caída que deja último a los albos, con una diferencia de -5, pero con sus 6 puntos en condiciones de ir por el milagro en la última fecha.

20 de octubre Colo Colo

6 enfrenta a Jorge Wilsterman en el Monumental. El partido es las 21:30 horas.

La UC no pudo con el pragmatismo de Gremio

EFICACIA. Pese a jugar, por pasajes, mejor que los brasileños, el campeón cruzado cayó 2-0 y quedó último en su zona.
E-mail Compartir

Aunque por pasajes se mostraron mejor que Gremio, Universidad Católica nuevamente dejó importantes puntos en su visita a Porto Alegre, donde cayó por 2-0.

El equipo de Ariel Holan tuvo la mejor ocasión recién iniciado el partido, a los cinco minutos, cuando Valber Huerta se encontró con el balón en el área brasileña para probar los reflejos del arquero Vanderlei, quien se lanzó hacia su derecha para apagar el grito de gol estudiantil.

De ahí en más, los de Porto Alegre trataron de encerrar a los cruzados con más ganas que buen fútbol, y salvo un par de remates bien conjurados por Matías Dituro, poco riesgo le generaron al fondo del campeón chileno que en el balance global de la primera fracción, se vio mejor que los brasileños.

Todo cambiaría recién iniciado el segundo lapso, cuando un remate de Pepe, a los 47 minutos, le dio la ventaja a los brasileños.

En ese momento, los cruzados sintieron el golpe y no fueron capaces de convertir su dominio de balón en ocasiones de gol concretas en el pórtico del rival.

De hecho, en el resumen del partido, los estudiantiles tuvieron casi un 70 por ciento de dominio del balón, pero eso nunca se tradujo en goles, porque el equipo de Renato Gaucho se cerró bien en defensa y supo salir velozmente en contragolpes que casi siempre encontraron mal parados a los defensores de la UC.

En ese ida y vuelta es que Gremio encontró el segundo y definitivo gol del partido, gracias a una llegada de su zaguero Rodrigues hasta el área cruzada para empujar al arco de Dituro un centro bien lanzado por Alisson.

En ese momento, el partido entró en una meseta, muy propicia para los brasileños, que mantuvieron la calma y cerraron filas para detener las intentonas de la UC, donde el juego de Pinares y Aued el mediocampo fue decayendo en la medida que los brasileños aumentaban la presión en esa zona.

Encima, Holan no realizó cambios para darle otro tono al equipo, que finalmente cayó en la poca profundidad y traslado de balón entre su mediocampo, más que buscar la profundidad por las bandas con unos agotados Edson Puch y Gastón Lezcano.

Al final, el desgaste terminó por consumir la ilusión cruzada que se fue de Porto Alegre con un resultado adverso, pero una actuación más que digna.

"Fuimos el equipo que quería ganar en este partido, pero en el segundo tiempo ellos salieron muy rápido y nos anotaron apenas iniciado el juego", reconoció un resignado Fernando Zampedri.

El goleador argentino, que no tuvo tanta libertad en el área brasileña, y no gozó de claras ocasiones para convertir anoche, fue crítico con la poca eficacia de su equipo.

"Debemos reconocer que no tuvimos profundidad en este partido y no fuimos capaces de vencerlos. Dejamos escapar una muy buena oportunidad de sumar puntos y eso nos costó demasiado", cerró.

22 de octubre en la última fecha del Grupo E, los

4 cruzados recibirán a Inter de Porto Alegre.