Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 2 mil test de PCR gratuitos ha realizado la Municipalidad de Copiapó

CONTROLES. Durante esta semana comenzaron nuevos operativos en distintos puntos de la comuna.
E-mail Compartir

En el marco de la estrategia comunal de testeo, trazabilidad y aislamiento, que está llevando a cabo la Municipalidad de Copiapó, junto al Servicio de Salud de Atacama, se realizó un nuevo operativo de testeo PCR en la comuna. Esta vez fueron vecinos y vecinas del sector de Los Pintores de Chile los beneficiados.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó que "desde que iniciamos la estrategia de testeos el pasado 31 de julio, hasta la fecha se han realizado más de 2.000 exámenes PCR en la comuna de Copiapó. De esta manera seguimos trabajando desde diferentes frentes con el objetivo de avanzar y hacerle frente a esta pandemia".

"Es muy bueno porque uno no se expone a otros contagios y contactos a otras personas, yo creía que era medio doloroso, pero no era tanto como imaginaba", señaló Mirna Morales, vecina del callejón Pedro León Gallo.

Por su parte Daysi Cortés, secretaria de la Junta de Vecinos Pintores de Chile, resaltó que "es una iniciativa muy buena porque no todos tienen la oportunidad de realizarse este tipo de exámenes y gracias a Dios vino bastante gente".

Para saber si una persona está contagiada es necesario realizar algunas pruebas que analicen las muestras del paciente en busca los genes del virus. Para esto se usa el examen denominado PCR (reacción de polimerasa en cadena) que es más rápido y que amplifica el material genético del virus y lo busca en la muestra sacada con un cotonito.

Jennifer Flores, coordinadora del programa, argumentó que "ha sido una muy buena estrategia que nos ha permitido pesquisar casos puntales; no hemos tenido grandes focos activos, ejemplo de una población de 50 a 70 personas testeadas, nos han salido una a dos personas contagiadas, lo que es positivo".

"Desde que iniciamos esta búsqueda activa nos centramos en los lugares donde habían más casos positivos. Empezamos en el campamento Andacollo, Juan Pablo Segundo, hemos ido algunas juntas de vecinos entre estas; 19 de Mayo, Yungay, Colonias Extranjeras, Paipote por Rahue, entre otros", destacó la enfermera.

Las personas testeadas tendrán el resultado en cinco días una vez tomada la muestra. La información de las personas positivas se maneja bajo absoluta reserva.