Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

el mantenimiento de luz eléctrica, semáforos, pago de luz eléctrica pública y pago del agua que se usa en recintos municipales. Entre esas dos partidas, constituyen casi $22 mil millones del presupuesto municipal que son $32 mil, por lo tanto, cuando tenemos que prácticamente 2/3 de los gastos del municipio son gastos fijos".

Consultado respecto al uso que se le daría al dinero en caso de aprobarse el proceso de leaseback, López señaló que "se gasta fundamentalmente en pagar todo lo que son las facturas atrasadas del municipio producto de la situación de este año y una precaución para el año que viene, entonces ese es el planteamiento, pero esto es el inicio de la conversación, todavía el Consejo tiene que debatir como ya lo acordó para el próximo viernes".

El alcalde explicó que el único 'Plan B' posible sería que "el municipio tiene que despedir recurso humano, porque los servicios de la comunidad son un costo fijo, que está reglado por contratos vigentes".

Además, el edil comentó que el estallido social y la pandemia son situaciones no previstas, por lo que "cuando tenemos factores como esos, que nos llevan a la necesidad de reprogramar deudas mediante un leaseback, es la herramienta que los municipios tienen, no tienen otra".

Artistas

Sobre la situación, Luz Lucero Ramírez , consejera regional de Cultura, opinó que " tomando en consideración que este Centro Cultural es el único inmueble con el que cuentan los artistas y la ciudadanía para sus actividades artísticas-culturales y recreación, lo cual constituye un derecho de la comunidad como es el acceso a la Cultura y al Arte, y para los artistas es fundamental contar con un espacio público, en donde presentar diferentes disciplinas. Como artista y consejera regional de Cultura, rechazo tajantemente dicho leaseback, ya que éste invariablemente perjudicará a los usuarios, viendo cómo se pierde un valioso patrimonio de la Región de Atacama".

En tanto, Bárbara Villarroel, bailarina y gestora cultural, integrante de la Compañía 'Movimiento En Paralelo , quien también trabaja en la Fundación Proyecto Ser Humano, explicó que el hecho de que exista la posibilidad de hipotecar el recinto, "es bastante triste, muy lamentable y compleja. Como región, a nivel nacional nos encontramos como en segundo lugar, dentro de las regiones con menos espacios culturales. Entonces, que el principal centro artístico y cultural, esté en esta situación es totalmente lamentable para el desarrollo de las artes y la cultura en nuestro territorio".

Mientras que Hernán Riquelme, coreógrafo, y parte también de la Compañía de danza 'Movimiento En Paralelo' enfatizó que "hemos ido perdiendo lentamente los espacios culturales acá en la región y más en Copiapó. Ya la ex Casa de la Cultura y la Sala de Cámara ya fueron. Se han perdido en este mismo proceso digamos y ahora viene el Centro Cultural, que está levantado después de una reparación que no termina, llevamos un año creo en reparación y claramente deja en evidencia el poco interés que hay de parte de las autoridades por el desarrollo cultural de la región".

Fiscalía busca establecer causas de muerte de un hombre adulto en Huasco

DILIGENCIAS. Un residente de la comuna encontró el cuerpo del fallecido.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama comenzó a dirigir una investigación luego que ayer quedara al descubierto el fallecimiento de un hombre adulto en la comuna de Huasco. Caso que involucró ordenar la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones PDI para establecer las causas del fallecimiento.

De acuerdo a los antecedentes aportados por el fiscal de turno, Nicolás Zolezzi Briones, alrededor de las 10 horas de ayer un residente de una vivienda de este puerto encontró el cuerpo sin vida de un hombre adulto, por lo que alertó a personal de Carabineros quienes llegaron al lugar y se comunicaron con el fiscal para confirmar la información denunciada minutos antes. Procediendo además a resguardar el lugar.

"Dada las características de este deceso y frente a la necesidad de establecer las circunstancias del fallecimiento, el Ministerio Público ordenó la concurrencia hasta el sitio del suceso de personal de la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística de Copiapó, quienes realizaron el trabajo especializado en el lugar, además de los empadronamientos respectivos", indicó Zolezzi, fiscal de turno.

De forma paralela, la Fiscalía solicitó al Servicio Médico Legal de la comuna de Vallenar levantar el cuerpo para proceder con la autopsia de rigor la mañana de hoy.