Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Formalización por supuestos apremios ilegítimos terminó sin cautelares

IMPUTADO. El tribunal contrastó la información de la víctima que decía que el carabinero le había pegado con una luma.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Ayer se realizó la primera audiencia de formalización de una de las querellas presentada por la sede regional del INDH, en el contexto del estallido social que comenzó el 18 de octubre de 2019. Sin embargo, en la audiencia quedó en evidencia que legalmente podría no existir sustento y el imputado quedó hasta sin medidas cautelares.

Según los antecedentes dados a conocer durante la jornada, la Fiscalía formalizó la investigación en contra de un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros. Esto por hechos denunciados luego de una detención ocurrida en marzo de este año y frente a la cual se presentó una querella por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la región.

El hecho ocurrió el 10 de marzo, según el Ministerio Público durante una manifestación pacífica en el centro de Copiapó. Concurrió al lugar personal de Fuerzas Especiales de Carabineros y el imputado detuvo violentamente a la víctima a quien propinó un rodillazo a la altura del dorso para luego agredirlo en la cabeza y posteriormente ser detenido. Esto según la versión de la Fiscalía y el INDH.

Además, el joven víctima del episodio, estaba la versión de una amiga, la que también decía que a la víctima lo había golpeado con una luma en diferentes partes del cuerpo, además recibió un golpe en el dorso con un escudo de carabineros. Tras esto, lo trasladaron a un carro policial, donde lo habrían golpeado en diferentes partes del cuerpo resultando con contusiones de carácter leves.

De acuerdo a los hechos contenidos en la formalización, la Fiscalía los calificó como el delito de apremio ilegítimo, cabiéndole al imputado actuación directa en calidad de autor consumado. Solicitando la medida cautelar de arresto domiciliario total durante el desarrollo de la investigación.

En tanto, el abogado de la Defensoría Penal Pública rebatió esta versión y señaló que un grupo de personas se encontraba en la intersección de Chacabuco con O'Higgins, lanzando elementos contundentes y piedras. En ese contexto fueron detenidos por desórdenes públicos. Además, el imputado señaló en la indagatoria que realizó en un gesto con la rodilla derecha, pero nunca lo materializó. Otro argumento, es que el dato de atención de urgencia del Hospital Regional indica "paciente detenido por carabineros por disturbios, sin lesiones evidentes en el cráneo y zona lumbar sin lesiones".

Juzgado de garantía

Al resolver, el tribunal sopesó los relatos de la víctima y de una testigo de los hechos, los cuales -de acuerdo a lo que se expuso- pierden credibilidad si se contrastan con la información de atención de urgencia del ofendido. La víctima resultó con contusiones leves en antebrazo, según informe médico.

"Ambos refirieron rodillazos en el cuerpo, golpes con un escudo y diversos golpes con luma en la cabeza. Se sabe que la luma es una madera que se elige específicamente para ese implemento por su dureza y, en ocasiones, es sustituida por un bastón retráctil, ambos sumamente densos y contundentes, por lo que un golpe en la cabeza es altamente cierto que provoque una lesión en esa zona, pero en el dato de atención de urgencia señala una lesión leve en un brazo", razonó el juez Paulo Muñoz.

Debido a estos antecedentes, desestimó a la solicitud del Ministerio Público de decretar el arresto domiciliario del imputado. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

"Se sabe que la luma es una madera que se elige específicamente para ese implemento por su dureza y, en ocasiones, es sustituida por un bastón retráctil, ambos sumamente densos y contundentes, por lo que un golpe en la cabeza es altamente cierto que provoque una lesión en esa zona, pero en el dato de atención de urgencia señala una lesión leve en un brazo"

Paulo Muñoz, Magistrado

Carabineros detuvo a dos personas por microtráfico

INDAGATORIA. Se incautaron 98 envoltorios de pasta base de cocaína y evidencias asociadas al ilícito.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección Especializada del OS7 Atacama, se trasladó hasta el sector poblacional de Manuel Rodríguez en la comuna de Copiapó,donde sus moradores se dedicaban a la venta de sustancias ilícitas.

Con una orden de allanamiento, ingresaron al inmueble ubicado en calle Dagoberto Godoy, en población Manuel Rodríguez. Desde este domicilio se logró incautar un total de 98 envoltorios de pasta base de cocaína con un peso de 21 gramos gramos 400 miligramos, dinero en efectivo y evidencias asociadas al delito.

Por este procedimiento se detuvo a dos personas, de 48 años y 29 años.

Ambos sujetos fueron detenidos y formalizados por microtráfico.

Persecución policial terminó en Centro Cultural

CALDERA. Según la información preliminar, en un vehículo particular habían dos personas que fueron detenidas.
E-mail Compartir

Una colisión en una persecución policial dejó en evidencia que hay una investigación en la comuna de Caldera.

Según la información preliminar, hubo una persecución por varias calles de Caldera, y el vehículo particular chocó contra un sector del Centro Cultural Estación Caldera.

Con esto, los ocupantes del vehículo fueron detenidos por un hecho delictual, sin embargo la PDI continuaba indagando el caso y por ello no entregaron mayores antecedentes del hecho.

Los datos preliminares darían cuenta que se trata de dos personas que habrían sido detenidas por los funcionarios de la PDI y se espera que hoy este clara la situación investigativa del hecho.