Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Nos han pedido videos de todo Chile e incluso de Estados Unidos", recalcó Alfaro, destacando el roce internacional de esta dupla copiapina. "Hay una muestra virtual en el norte al cual ellos enviaron sus videos y en estos días los van a pasar a ellos por todo Chile, ellos han sido muy solicitados por ser buenos exponentes", afirmó el presidente de "Amigos de la Cueca".

Otra de las actividades típicas en estas Fiestas Patrias, es el tradicional Te Deum. En esa línea el obispo de la Diócesis de Copiapó, Padre Ricardo Morales, envió un mensaje en el que planteó que "damos gracias a Dios por nuestra patria, por estar vivos, por reconocer todos los dones que el Señor nos da, y que en esta Región de Atacama descubrimos tan maravillosamente en su naturaleza y especialmente en su gente".

Asimismo, el obispo señaló que "esta pandemia nos ha revelado muchas cosas de nuestra sociedad y de la forma de relacionarnos. ¡Cuánta falta nos hace volver a darnos la mano o un abrazo, reunirnos en familia con nuestros adultos mayores y compartir la alegría de ser familia! Sin embargo, hemos aprendido que cuidarnos implica también cuidar a otros. Como nos ha dicho el Papa Francisco, no nos salvamos solos, necesitamos de nuestro hermano y hermana para construir la sociedad y el país que soñamos".

Otras provincias

En la comuna de Chañaral, el municipio publicó una transmisión en vivo con la "Misa a la Chilena", una alternativa online de realizar una tradicional actividad en contexto de pandemia, ante la imposibilidad de reunir personas a causa del covid-19.

Del mismo modo, en el municipio de Diego de Almagro, desarrollaron talleres de cueca con la finalidad de enseñar este baile típico a la comunidad local. Este taller fue impartido por el Departamento de Cultura y Turismo del municipio.

Las clases también serán emitidas en el canal local "MuniVisión" y además, publicaron en sus redes sociales que otorgarán clases a través de transmisiones en vivo de otras danzas, partiendo por los bailes propios de la cultura Rapa Nui.

En tanto que en la Provincia del Huasco, el Municipio de Freirina publicó en sus redes sociales una serie de fotografías que muestran el esfuerzo en acercar el folklore a las casas, mediante un móvil que portaba una agrupación musical tocando pies de cueca en vivo, con una pareja de bailarines que zapatearon en diversas localidades de la comuna.

Por su parte, la Municipalidad de Huasco realizó en la noche de ayer una transmisión en vivo con el programa "Huasco celebra la cueca en casa", que llevó a las casas de la comunidad huasquina música en vivo y tradiciones locales.

Por último, en Alto del Carmen, invitaron a la comunidad a participar en el concurso "Disfraza tu mascota para estas Fiestas Patrias 2020", la cual ha tenido positiva respuesta de los usuarios que han enviado una fina selección con las mejores postales de perros y gatos "endieciochados" .

Fonda en Bahía Inglesa, Caldera

Consultada por una publicación en redes sociales sobre la apertura de una fonda en Bahía Inglesa, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, respondió que "de acuerdo a la Fase 3 del programa de Gobierno Paso a Paso, y en la que está Caldera, sí se puede", aunque acotó que "debe ser con cumplimiento de las indicaciones de la Seremi de Salud". La jefa comunal cerró su intervención planteando que " cada persona y familia sabrá si quiere asistir a los (locales) que están abiertos" y que "se está fiscalizado el cumplimiento de las normas" (ver secundaria).

Local de Copiapó recibió sumario por no poseer demarcación

FISCALIZACIÓN. La Seremi de Salud además sancionó a aquellas personas que no tenían permiso temporal.
E-mail Compartir

En la antesala de las Fiestas Patrias, las autoridades regionales anunciaron que iban a salir a terreno para velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria dispuestas por el Minsal para todo el país.

En efecto, ayer desde la cuenta en Twitter de la Seremi de Salud de Atacama, subieron fotografías que graficaron las fiscalizaciones en terreno que desarrollaron en las comunas de Copiapó, que está en Fase 1, cuarentena (según el plan de desconfinamiento Paso a Paso del Gobierno) y Caldera, que está en Fase 3, Preparación.

Sobre el tema relacionado a las fiscalizaciones en la capital regional, los funcionarios de la Seremi de Salud, en conjunto con Carabineros y el Ejército, cursaron 14 sumarios a los ciudadanos que no portaban permiso temporal para salir de sus casas.

En la misma publicación, indicaron que "además se cursó sumario a local por no tener demarcación de distanciamiento".

Luego subieron otra publicación, que dio cuenta de una serie de fiscalizaciones que desarrollaron en aquellos recintos que abrieron sus puertas al público en la comuna puerto.

Esto, con la finalidad que los locatarios apliquen correctamente algunas de las medidas de seguridad sanitaria, como el distanciamiento de dos metros entre mesas y que los recintos funcionen al 25% de su capacidad total.

14 transeúntes fueron sumariados por no contar con el permiso temporal que les permitiera salir a la calle.