Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"La cantidad mayor de muertos, se genera en la gente más vieja, sobre los 65 o 70 años. Sin embargo, la mayor cantidad de contagios, se produce en las edades medias de la vida, entre los 15 y los 60 años".

Gabriel Cavada, Epidemiólogo de la, Universidad de Chile..

para que Atacama figure en último lugar en letalidad, es la "experticia que tienen en el Hospital Regional de Copiapó y en el Hospital Provincial del Huasco, para poder atender de manera rápida con los tratamientos modernos a pacientes que necesita hospitalización". Baeza también aseguró que a nivel local, ha influido el haber realizado una búsqueda activa de asintomáticos.

"Nosotros hemos realizado 9 mil exámenes por búsqueda activa. Es decir, vamos a buscar a los pacientes que están desarrollando de manera asintomática y vamos a continuar en esa senda", sostuvo, añadiendo que pueden existir otros factores que influyan a estos datos, pero en los que realmente confía son los datos objetivos que se pueden medir, como la "tasa de muestreo alto y una mayor cantidad de recuperación".

Hospitalización

Entre los datos que Baeza presentó, para evidenciar que la zona tiene buenos indicadores, fueron los porcentajes de hospitalizaciones y de pacientes internados en camas UCI.

"Nosotros tenemos un porcentaje de hospitalización de los casos activos que está en el 4,7% y la realidad país e internacional habla que de los casos de contagio activo, mas o menos el 20% está hospitalizado", dijo.

Las estadísticas internacional también afirma que el 5% de los pacientes van a requerir una cama crítica. Respecto a esos parámetros, aseveró que "nosotros de los casos activos, tenemos cerca del 1% que han requerido una Unidad de Cuidados Intensivos".

Por eso, defendió la estrategia y reiteró que "estamos pesquisando la enfermedad de manera rápida, hay un enorme trabajo de la atención primaria, para tratar que no se agudicen los casos y que terminen falleciendo".

Adultos mayores

Por otra parte, el infectólogo. Gabriel Cavada, se mostró reticente a estas afirmaciones y aseguró que la razón para que Atacama tenga una menor tasa de letalidad tiene directa relación con la cantidad de adultos mayores que se han enfermado por el coronavirus.

"La única razón directa que tú puedas atribuir, es que se te haya enfermado menos gente mayor, porque hacer la procuración que el sistema médico de Atacama es mejor que el resto del país, y todo eso, podría ser, pero probarlo a nivel epidemiológico no se puede", sostuvo.

Otra de las hipótesis que manifestó Cavada, es que también puede ocurrir que Atacama sea una región más joven que el resto de Chile.

"Efectivamente, la cantidad mayor de muertos se genera en la gente más vieja, sobre los 65 o 70 años. Sin embargo, la mayor cantidad de contagios, se produce en las edades medias de la vida, entre los 15 y los 60 años", aseveró.

Asimismo, detalló que la letalidad es cuántos muertos hay dentro de la gente que se enfermó. "La letalidad es independiente de cuántos contagiados tengas. Como se muere más la gente que está en los rangos etarios superiores, la única forma de explicar eso, es que Atacama tenga menos gente mayor que el resto del país".

Para Cavada, la situación que ocurre en Atacama puede variar en que "se te contagiaron menos abuelos, o tienen menos abuelos que en el resto del país, o ambas. También podría ocurrir que cuidaron más a los abuelos".

Factores demográficos

Sobre estas afirmaciones es necesario destacar que, según los datos del último Censo realizado durante el 2017, los adultos mayores de 65 años, son el 9,8% de la población total de Atacama, que la ubica en el tercer lugar a nivel nacional con menor cantidad de ancianos en el país, antecedido por Antofagasta con 7,5% y Tarapacá con un 7,6%.

1,3% es la cifra en la tasa de letalidad que presentó Atacama en el último informe epidemiológico, otorgándose el puesto más bajo a nivel nacional.

60 personas han fallecido a causa del coronavirus en la región hasta el día de ayer.

Entregan terreno para construcción de sede para adultos mayores

TIERRA AMARILLA. Son 35 vecinos de Los Loros quienes serán beneficiados.
E-mail Compartir

Tras una larga espera que se extendió por más de ocho años, el Club de Adultos Mayores "Las Catitas II" de Los Loros, podrán acceder a la construcción e implementación de su primera sede vecinal, lo cual beneficiará a sus más de 35 socios.

A través de zoom, la seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita, informó que este club obtendrá una concesión manera gratuita, de 501,99 metros cuadrados en la localidad de Los Loros, Tierra Amarilla para que la municipalidad pueda construir esta anhelada sede.

"(Se trata de) un club de adulto mayor que lleva mucho tiempo esperando poder obtener este inmueble para el desarrollo de todas sus actividades funcionales y de participación de todos los adultos mayores del sector. Es una concesión que tiene como objeto, que sea para uso exclusivo de la construcción de la sede de adulto mayor de Los Loros, Las Catitas II", dijo la seremi, además ofreció sus disculpas por la demora de ocho años en la concesión.

El alcalde suplente de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, expresó que "ahora con esto, se abre la posibilidad de construir un espacio digno, bonito, para todos los adultos mayores, que tenga todas las condiciones para que puedan desarrollar todas sus actividades".

Por lo mismo, Zúniga agregó que "los clubes de adultos mayores de Tierra Amarilla tienen su sede, tienen sus cosas, viajan por todo Chile; y el Club del Adulto Mayor de Los Loros siempre se ha visto postergado".

Finalmente, Sara Neculñir, presidenta del Club de Adultos Mayores de Los Loros, indicó que "(llevábamos) muchos años, desde la segunda vez de Yhanss Delgado, peleando por el terreno; después estuvo 'Carlitos' (...), estuvieron todos esos, y no pasaba nada con el terreno (sic). Entonces, a última hora, con el otro alcalde que hubo, se lo quería entregar a un club, y yo también la peleé (sic). Así que por eso estoy muy contenta, muy feliz".