Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vallenar debutó con un pálido empate sin goles frente a Lautaro de Buin

SEGUNDA DIVISIÓN. El "Gigante" del Huasco se vio superado física y tácticamente ante un equipo que se reforzó con jugadores "de primera". La dirigencia fue blanco de críticas de la hinchada debido a las fallas en la transmisión del duelo.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Tras un accidentado año que no ha estado ajeno de polémicas, Deportes Vallenar por fin pudo debutar en la Segunda División Profesional en la temporada 2020. En condición de local, recibió a un duro Lautaro de Buin en el Estadio La Portada de La Serena.

En lo estrictamente deportivo, el "Gigante" del Huasco logró sacar la tarea adelante frente a un equipo que se reforzó con jugadores "de primera" como el caso de los ex seleccionados nacionales Fernando Meneses y Hans Martínez y que tuvo mayor tiempo de preparación para afrontar la competencia, pues cabe señalar que el cuadro vallenarino fue uno de los últimos en retomar los entrenamientos y eso se vio reflejado en la cancha.

El partido

El "Toqui" de Buin fue superior al "Albiverde" del Huasco de principio a fin, y por lejos la figura vallenarina fue el guardameta Carlos Julio, el "Candado" ahogó el grito de gol visitante en reiteradas ocasiones.

En la primera etapa, la llegada de mayor riesgo fue protagonizada por Diego Cuellar, goleador histórico de Deportes Vallenar que ayer comandó el ataque del cuadro dirigido por Carlos Encinas. Con una sorprendente chilena exigió al guardameta vallenarino que respondió con solvencia manteniendo su arco en cero.

En la etapa complementaria, el equipo de Lautaro de Buin consolidó su dominio sobre el campo de juego ante un Deportes Vallenar que se encontraba ahogado contra su propia área, defendiendo con uñas y dientes el arco propio buscando alguna opción de contragolpe.

Sin embargo, fue la visita quien permanentemente generó peligro en el pórtico defendido por una última línea que estuvo siempre bien parada y por un Carlos Julio que sacó chapa de figura y evitó que la superioridad del "Toqui" se viera reflejado en le marcador final, que terminó en tablas, cero a cero.

En la próxima fecha, Vallenar jugará contra General Velásquez, mientras que Lautaro mediría fuerzas contra Recoleta.

Los reclamos

El tablón virtual se hizo sentir con fuerza en las redes sociales, y volcó su rabia en contra del Club de Deportes Vallenar, que había anunciado que el partido iba a ser transmitido vía streaming a través de la página oficial del club.

Para acceder a la transmisión, los hinchas debían pagar un "ticket virtual" cuyo valor ascendía a los 5.000 pesos. Sin embargo, cuando llegó la hora del partido, la mayoría no pudo seguir las alternativas del encuentro debido al colapso de la señal de transmisión, de hecho, por largos minutos la página web del club estuvo derechamente caída.

"Una vergüenza lo que paso con la transmisión de Vallenar, mínimo que devuelvan los dineros por tenernos escuchando por radio el partido", dijo un hincha a través de Facebook, mientras que otro acotó que "Supongo que darán explicaciones por los Ticket que vendieron y no transmitieron el partido, creo que claramente eso tiene un nombre, así es que nos vemos en el Sernac".

Recién en la etapa complementaria desde el club lograron resolver en parte el problema, pero no era buena la calidad de la imagen. Esto, comparado con las transmisiones de streaming de otros clubes (como San Antonio Unido, Colchagua o Recoleta) que fueron gratuitas o con aportes voluntarios de los hinchas.

Colo Colo y la UC renovaron optimismo tras semana triunfal en la Libertadores

COPA. Ambos equipos enfrentarán duros duelos la próxima semana.
E-mail Compartir

Colo Colo y Universidad Católica llegaron a la reanudación de la Copa Libertadores con bastante pesimismo por razones completamente diferentes.

Los albos igualaban con todos los equipos del Grupo C en tres puntos pues tras dos fechas los triunfos habían sido siempre para los locales, pero su presente en el Torneo Nacional es preocupante: ocupa el decimoquinto lugar con nueve puntos en 11 partidos.

La situación de la UC era inversa: pese a dominar con facilidad en el campeonato chileno con seis puntos de ventaja en el primer lugar de la tabla, el torneo continental sumaba dos derrotas y cero punto en las primeras fechas del Grupo E.

Pese a los malos augurios, ambos cuadros chilenos tuvieron jornadas positivas esta semana y vencieron a sus rivales sudamericanos para alegrar a sus hinchas.

El martes Colo Colo superó a un complicado Peñarol de Uruguay por 2-1 con tantos de Gabriel Suazo y Esteban Paredes, lo que encumbró al cuadro albo a la punta de su grupo junto a Atlético Paranaense de Brasil: ambos cuadros tienen seis puntos mientras Wilsterman de Bolivia y Peñarol suman tres.

El cuadro brasileño será el próximo rival del Cacique en un duelo fijado para el miércoles 23 de septiembre a las 19.15 horas de Chile.

La UC despertó

Tal como Colo Colo, Universidad Católica salió airosa de su duelo en el regreso de la Copa Libertadores tras el largo receso a causa de la pandemia de covid-19.

Los cruzados enfrentaban el gigante brasileño Gremio de Porto Alegre y llegaban como colistas del Grupo H, pero con goles de Fernando Zampedri y César Pinares obtuvieron un triunfo categórico por 2-0, que pese a mantenerlos como colistas de su grupo, les permitió alcanzar a América de Cali (Colombia) y pensar al menos en ir a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, a la que se clasifican los terceros.

El próximo duelo de la UC también es el miércoles ante el equipo colombiano a las 21.30 horas de Chile.

Crack de la NBA dice que hay problemas de salud mental en la burbuja

PLAYOFFS. Jamal Murray dijo que a veces se siente en la cárcel.
E-mail Compartir

El base estrella de los Nuggets de Denver, Jamal Murray, quien hizo posible la clasificación de su equipo a las finales de la Conferencia Oeste tras eliminar a Los Angeles Clippers por 4-3, reconoció que hay problemas reales de "salud mental" en la burbuja de Orlando que permitió retomar la actividad en plena pandemia.

Los Nuggets ya llevan más de 70 días aislados en la burbuja que la NBA ha establecido en el recinto Walt Disney World Resort, de Orlando (Florida). Aunque están a ocho triunfos de conseguir el título de liga, eso no ha impedido que Murray y otros jugadores hayan sentido momentos de depresión dado que la rutina tiene consecuencias reales que van más allá de la cancha de baloncesto.

El primero que vivió, sintió y manifestó esos problemas fue el alero estrella de los Clippers, Paul George, quien a finales del pasado mes habló de estar mentalmente en un "lugar oscuro".

Por su parte, Murray le dijo a Sam Amick de "The Athletic" que él también lo ha estado sintiendo: "Paul George había dicho algo sobre la depresión, sobre el estrés en la burbuja, y es real. La lucha por la salud mental es algo real, y pude verlo. Hay momentos en los que piensas 'hombre, a veces siento que estoy en la cárcel'. Pero regresas, juegas baloncesto, tienes un buen entrenamiento, hablas con tus compañeros, y son como hermanos para mí, así que todo ayuda y todo sale bien".

Murray dijo que esencialmente se ha envuelto en su rutina diaria de despertarse a las nueve de la mañana, hacer ejercicio, tomar una siesta y volver a la cancha para entrenar o jugar. Cumplir con su horario es una forma en que puede mantener su salud mental y concentrarse.