Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 30 mil cajas de ayuda social ha entregado el Municipio de Copiapó en terreno

PANDEMIA. El alcalde, Marcos López, destacó el plan de salud y alimentario en terreno que se ha desarrollado desde marzo a la fecha.
E-mail Compartir

Redacción

Una de las intervenciones sociales y de salud más importante del último tiempo, se ha desarrollado durante los meses de pandemia en la comuna. El alcalde, Marcos López, informó que más de 30 mil cajas de ayuda social se han entregado desde marzo a la fecha y que se seguirá apoyando a los y las vecinas más vulnerables mientras continúe la batalla contra el coronavirus covid-19.

Cabe recordar que la capital regional se encuentra en cuarentena desde el pasado 27 de julio lo que ha incrementado las solicitudes de ayuda por parte de la población como también ha obligado al municipio a intensificar y mejorar los servicios de salud domiciliaria en los distintos puntos de la comuna.

La máxima autoridad comunal valoró el trabajo que han realizado los y las funcionarias municipales durante estos meses. El edil puntualizó que "hemos realizado un completo plan de cobertura de las principales necesidades de la comunidad como son la ayuda social y la salud con salidas diarias a terreno de lunes a domingo".

Para llegar más rápido y eficiente el municipio ha destinado prácticamente a toda su flota de vehículos para la entrega de ayuda. Como ejemplo, el vehículo "Van" que ocupaba la Dirección de Cultura para el traslado de equipos de sonido a diferentes actividades hoy se destina para el traslado de cajas de alimentos.

"Hemos estado a la altura de la emergencia y seguiremos trabajando con todos los equipos posibles en las calles para ayudar a todas nuestras vecinas y vecinos en estos tiempos difíciles", enfatizó López.

El edil detalló que en total se han repartido más de 30.000 cajas de marzo a agosto. Dentro de estas se destaca los aportes sociales normales, a las personas que han visto mermado sus ingresos y también a los casos con coronavirus covid positivo. A lo anterior se suma la entrega de pañales para adultos, alimento especial para los adultos mayores y también para niños y niñas.

Los barrios también han sido protagonistas con un rol activo a través de sus organizaciones sociales. A través del plan de ollas comunes se ha trabajado con más de 70 entidades populares en más de 200 ollas en distintos puntos de la comuna y donde se vieron beneficiadas con un plato de comida caliente un promedio de 3.400 personas semanales.

El edil explicó que la municipalidad ha colaborado desde