Secciones

Denuncia por hackeo de Sercotec "era para informar": caso fue sobreseído

NO HAY DELITO. En dos oportunidades aparecieron fotos ajenas en la Fan Page. No se supo su origen.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Los delitos informáticos son pocos comunes en Atacama, este año se han interpuesto solo dos denuncias por sabotaje informático, según fuentes de la PDI. En 2019, hubo una por parte de Sercotec por un supuesto hackeo, la que según la directora regional del organismo, fue interpuesta para informar.

Esto ocurrió en la mañana del 13 de junio de 2019, según publicó Soy Copiapó, se trataba de la fotografía de una pareja abrazada que apareció en el FanPage de Sercotec en Facebook. La situación llamó la atención de los seguidores de la página, quienes generaron 62 reacciones a la publicación, 33 comentarios y compartieron el contenido nueve veces.

Al enterarse de los hechos, la directora regional de Sercotec, Natalia Bravo, acudió a la PDI para hacer la denuncia, además se dio a conocer a los medios de comunicación del supuesto hackeo que les afectó. Al respecto Bravo comentó que "nos percatamos que la FanPage de Sercotec Atacama, administrada por nuestro servicio fue hackeada".

"Dado que nos parece un acto grave, reportamos a Facebook e hicimos la denuncia formal en la Brigada de Ciber Crimen de la PDI por el delito de sabotaje", señaló en esa ocasión. En tanto, el 24 de junio de ese mismo mes, apareció nuevamente una fotografía que no tenía relación con el servicio.

Al mes siguiente, la Fiscalía solicitó el sobreseimiento de la causa, ya que las autoridades gubernamentales no sabían que no había delito. "Se subió a la fanpage una foto de una pareja de la que desconoce todo tipo de información. Se hace presente que no se subió información privada ni delicada así como tampoco contenido de carácter sexual. Así las cosas, se puede sostener que no existe delito, toda vez que no hay una descripción en los hechos relatados que permita inferir la presencia de una acción típica constitutiva de delito", señala el documento de sobreseimiento.

Denuncia para informar

En tanto, la directora regional de Sercotec Natalia Bravo, señaló que "el 13 de junio, la Fan Page de Sercotec fue hackeada, subiendo fotografías que no correspondían al servicio. Por lo tanto, al no tener el control de la página, porque no se podía administrar internamente por Sercotec, como directora regional hice la denuncia ante la Brigada de Delitos Cibernéticos en la PDI, para salvaguardar que en esta Fan Page gubernamental no se siguieran subiendo ese tipo de fotografías u otras impropias de un organismo de gobierno".

La directora regional reconoció que "esta denuncia fue principalmente para informar que se estaba mal utilizando una página de gobierno".

Sin embargo, explicó no se pudo determinar "de donde provenía el hackeo" y el fin de esta acción, era "hacer daño a la página en sí y perder los seguidores, perder la cuenta, no se siguió avanzando en el caso y solo se pidió a Facebook, recuperar la cuenta. Transcurrido un par de semanas se creo otra cuenta asociada a Sercotec que cumplió con todos los protocolos, instructivos internos de ciberseguridad para que esto no volviera a ocurrir, bajo la administración de la directora regional, el periodista y otra contraparte, para tener más barreras ante una posible vulneración de la plataforma Facebook", dijo.

Consultada si se interpuso la denuncia para tener figuración mediática, Natalia Bravo señaló que la intención con que se hizo "fue para encontrar al o los culpables de este hackeo, asimismo se hizo una nota de prensa informado de esto, para que la gente supiera que todo lo que se publicara en la Fan Page de Sercotec no estaba siendo publicada por parte del servicio, por lo tanto cualquier información que pudiese aparecer en esta red social que pasa a ser oficial del servicio, que tenía casi 5 mil seguidores, no lo tomaran como información fidedigna porque había sido hackeada".

Carabineros rescató a una pareja en la precordillera

LABOR. Se han realizado tres de estos rescates en la última semana.
E-mail Compartir

Carabineros de la 4ª Comisaría El Salvador rescató una pareja de jóvenes que durante la tarde de ayer visitaron el sector de la precordillera de la comuna de Diego de Almagro, en la región de Atacama, quedando atrapados en el lugar, producto de las condiciones del terreno.

Los antecedentes entregados por el Comisario Mayor Alejandro Villablanca, señalan que la pareja de jóvenes de 27 y 22 años, fueron a pasear por el sector El Juncal del Salar de Pedernales, en la precordillera de Atacama y debido a las condiciones del camino, quedaron enterrados y aislados, no pudiendo regresar a la ciudad.

Producto de las bajas temperaturas, los jóvenes decidieron cobijarse al interior del vehículo y pasar la noche en el lugar, para recién durante la mañana dar aviso a Carabineros.

Fue una patrulla de Carabineros a cargo del mayor Villablanca, quienes provistos del equipo y material de alta montaña necesario para el rescate se dirigieron al sector El Juncal, en el Salar de Pedernales y lograron desenterrar la camioneta.Los jóvenes se encontraban en buenas condiciones, y fueron escoltados hasta las dependencias de la 4ª Comisaría, en la localidad de El Salvador donde se adoptó el procedimiento de rigor.

Por su parte, el mayor Villablanca reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar realizar estas travesías por el sector precordillerano, debido a las bajas temperaturas reinantes en la zona, lo cual se convierte en un riesgo para las personas, quienes muchas veces no transitan en vehículos ni la vestimenta apropiada para la cordillera. Recordó que durante las últimas semanas han tenido que rescatar tres parejas.

Equipos realizan rastreo en mineras abandonadas para buscar a Catalina

POLICIAL. La Fiscalía reorganizó a los grupos de búsqueda con quienes se coordinó la manera de reunirse cumpliendo con las medidas preventivas.
E-mail Compartir

La tercera jornada de búsqueda de la adolescente Catalina Álvarez Godoy encabezó la Fiscalía de Atacama, junto a personal especializado de "Rescate Atacama" quienes realizaron un completo rastreo en nuevas zonas de faenas mineras abandonadas. Las que luego del trabajo de búsqueda llevado a cabo, quedaron como descartadas como posibles sitios de interés para la investigación actualmente vigente y que busca dar con su paradero.

La salida realizada además con funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI y personal de Sernageomin y a la que, como siempre, concurrieron el padre y la madre de Catalina acompañados de profesionales de la Unidad de Víctimas de la Fiscalía Regional; es la tercera consecutiva que se realiza desde que la Fiscalía de Atacama solicitó al Juzgado de Garantía la ampliación de la investigación en seis meses. "A partir de esta solicitud la Fiscalía reorganizó a los grupos de búsqueda con quienes se coordinó la manera de reunirse cumpliendo con las medidas de prevención necesarias con motivo de la actual pandemia, además de gestionar las autorizaciones necesarias para salir en periodo de cuarentena", dijo el fiscal Christian González.

Tercera salida

En esta tercera salida a terreno, la comitiva salió con rumbo al sector de piques mineros ubicados en dirección al camino internacional en las cercanías de Copiapó, lugar en que se realizaron inspecciones a profundas faenas. No encontrando, lamentablemente, indicios de que haya sido el lugar en que podría estar la adolescente aún desaparecida. "En esta ocasión los rescatistas llegaron a la profundidad de estos trabajos ya abandonados y lamentablemente no hubo resultados positivos. Sin embargo, una vez finalizada la jornada de trabajo de inmediato se definió ya la próxima zona de búsqueda que se realizará con el mismo equipo, quienes están absolutamente comprometidos a seguir colaborando con esta investigación", indicó el fiscal Sebastián Coya que participó de la búsqueda.