Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Condenan a poblador por lavado de activos: tenía autos y bienes a nombre de terceros

POLICIAL. Además fue sentenciado por otros dos delitos: tráfico ilícito de droga y porte ilegal de armas.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama obtuvo una inédita condena por un delito de lavado de activos, hechos indagados a partir de una investigación por tráfico de drogas desarrollada en Copiapó y que se sustenta en la adquisición de bienes entre estos vehículos, que eran inscritos a nombre de terceros para ocultar y disimular los recursos que se obtenían con la venta de la droga.

Los antecedentes contenidos en la investigación de la Fiscalía, se conocieron en una audiencia de juicio abreviado que fue asumida por el fiscal de esta especialidad en la capital regional, Leonel Ibacache, quien dio cuenta de los medios reunidos en la indagatoria.

De acuerdo a ello, en marzo de este año 2020 personal del OS-7 de Carabineros concretó distintas diligencias ordenadas por el Ministerio Público en que se procedió a la detención de imputados, quienes mantenían en su poder marihuana y dinero en efectivo. "Con estas detenciones se dio inicio a una serie de allanamientos en Copiapó, concretadas en el mismo día, lo que permitió la incautación de una importante cantidad de droga entre marihuana y pasta base, además de elementos esenciales para su abultamiento, junto con armamento, munición y explosivos", indicó el fiscal.

Detencion es

Agregó que en esos hechos se detuvo a otras personas ya condenadas en esta causa. Véliz mencionó además que con el desarrollo de las diligencias se estableció que uno de los detenidos se dedicaba a la compra de droga, la que luego vendía a otras personas que se dedicaban a su distribución y venta a consumidores locales. Reportándole importantes ganancias en dinero, montos que le permitieron adquirir los bienes.

Por estos hechos, la Fiscalía acusó y obtuvo condenas en contra de uno de los acusados por tres delitos. La primera de ellas fue de 61 días de presidio por su responsabilidad en el tráfico ilícito de droga; mientras que por el ilícito de tenencia y posesión ilegal de armas, fue sancionado a 541 días.

Además de ello, y de manera inédita, la Fiscalía de Atacama consiguió una sanción de carácter penal por el delito de lavado de activos, lo que se pudo acreditar a partir de los medios de prueba que se reunieron en la etapa de investigación de este caso en relación a la propiedad de los vehículos adquiridos con dinero de origen ilegal, consiguiendo que se aplicara una pena de 3 años y un día de presidio.

El fiscal Leonel insistió en que la Fiscalía Local de Copiapó mantiene un trabajo absolutamente dedicado en contra de delitos de tráfico de drogas y otros que se puedan cometer a partir de su comisión. Muchos de los cuales son denunciados por la propia comunidad, por lo que el llamado es a ocupar los canales de denuncia de la institución como lo es el mail denuncias.atacama@minpublico.cl, los números de ambas policías y el número anónimo de Denuncia Seguro 600 400 0101.

Una mujer denunció que fue abusada sexualmente por un chofer de aplicación móvil

ANTECEDENTES. El caso está en manos de una brigada especializada de la PDI de Copiapó.
E-mail Compartir

Una mujer denunció que el conductor de una aplicación móvil abusó sexualmente de ella y por ello interpuso la denuncia.

Según los antecedentes, ella solicitó el vehículo alrededor de las 21.15 horas en el sector alto de la capital regional.

Durante el trayecto el conductor se detuvo a comprar cigarrillos a un negocio y luego se estacionó en avenida Circunvalación, en un lugar donde ambos se fumaron un cigarrillos. Fue en ese instante en que el chofer se subió sobre ella y comenzó a tocarla en sus zonas íntimas. La mujer se opuso al actuar del conductor y por ello la derivó a su casa.

Ante este escenario, la afectada concurrió hasta Carabineros para hacer la denuncia respectiva por el caso.

El fiscal de turno solicitó a la personal de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, efectuar la labor investigativa del caso.

Según la información preliminar, con los datos aportados se pudo dar con la identificación del sujeto, quien efectivamente se dedica a manejar un vehículo con una aplicación móvil.

Los antecedentes del hecho quedaron en manos del ministerio Público y de la brigada especializada de la PDI.

La Fiscalía formalizará a ex intendente por delitos de carácter económicos

POLICIAL. Se espera que la audiencia pueda ser transmitida por el Poder Judicial.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Copiapó programó para hoy la audiencia en que la Fiscalía de Atacama, comunicará la investigación en contra del ex intendente de esta región. Una causa en que se indaga la posible comisión de delitos de carácter económico.

Los hechos denunciados fueron investigados por el fiscal Luis Miranda, quien a partir de la denuncia recibida en la Fiscalía Local de Copiapó y que fue documentada por la empresa minera Atacama Kozan, desarrolló una serie de diligencias investigativas junto a personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI. Los cuales involucrarían a la ex autoridad y a un alto ejecutivo de la empresa.

"A partir del resultado de este trabajo de investigación se logró reunir información que permite sustentar la formalización de los hechos sometidos a la indagatoria, algunos de los cuales serán expuestos en la audiencia de este martes", dijo el fiscal.

Miranda agregó que en esta audiencia la Fiscalía dará a conocer cuatro distintas acciones que están siendo investigadas, en las que relatará las actuaciones que la ex autoridad cometió mientras ocupó un alto cargo en la mencionada empresa, además de otras en las que intervino mientras ocupó el cargo de intendente.

Finalmente, el persecutor indicó que en dicha audiencia dará a conocer el perjuicio económico que se generó en contra de la empresa denunciante.

Este caso surgió luego del levantamiento de información contable que efectuó la empresa, en ese entonces ya había renunciado y ocupaba el cargo más importante de la región el que dejó abruptamente en febrero de 2019.

En marzo de ese año, la empresa interpuso una querella criminal, donde se señalaba que los investigados "abusando de sus cargos y la confianza depositada en ellos, exigieron a diversos contratistas, sin autorización ni conocimiento de nuestra representada, que aumentaran artificialmente el precio de los contratos de servicios, obras y bienes prestados a SCM Atacama Kozan. Lo anterior, a fin de destinar el mayor valor de dichos contratos a cubrir beneficios tanto para los querellados como para terceras personas a su requerimiento".

Por ello, en la acción judicial había nombres de empresas de la región que estarían vinculadas en el caso que se investiga. Se programó que la audiencia sea a las 9.15 horas y se espera que sea transmitida por el canal de televisión del Poder Judicial.

Portaba permiso falsificado y terminó detenido en Copiapó

FISCALIZACIÓN. Señaló que se lo había hecho un amigo en Antofagasta.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, mientras realizaban un servicio especial en relación a la fiscalización de permisos temporales en la Plaza de Armas de Copiapó, se percataron que una de las personas portaba uno que estaba falsificado.

Según fuentes policiales, los detectives controlaron a una persona a quien se le solicitó el respectivo permiso para realizar trámites, quien desde su teléfono celular exhibió un permiso único colectivo a su nombre de fecha 1 hasta 08 de septiembre.

Sin e mbargo, al verificar su código QR, éste no arrojó ninguna originalidad ni coincidencia, por lo que los oficiales policiales le consultaron sobre la procedencia de este permiso y en ese instante informó que un amigo el cual se encuentra en Antofagasta, se lo habría falsificado.

Por ello, fue "detenido por el delito de falsificación de instrumento público, siendo trasladado a dependencias del cuartel policial de la PDI, y al día siguiente se puso a disposición del Juzgado de Garantía de esta ciudad", dijo el subprefecto Patricio Zambrano, jefe de la Brisex Copiapó.

"Fue detenido por falsificación de instrumento público, siendo trasladado a dependencias del cuartel policial de la PDI, y al día siguiente se puso a disposición del Juzgado de Garantía"

Patricio Zambrano, Jefe Brisex