Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. juan "palta" meléndez, humorista copiapino y ex candidato a diputado por Atacama habla de nuevo show:

"Acá se van a reír los de la izquierda y los de la derecha"

E-mail Compartir

Ignacio Silva/Redacción

Cuando recibe la llamada, Juan Carlos "Palta" Meléndez está en pleno ensayo. El humorista contesta la primera pregunta imitando el tono de voz de Salvador Allende, y explica que ha pasado la última semana repasando una y otra vez el guión de "Las dos caras de la misma moneda", la rutina que el viernes 11 de septiembre presentará por única vez en streaming (entradas en DaleTicket).

"En este show en particular lo más importante es el guión, así que hay que afirmarlo. Ha sido bien complejo porque esta idea surgió hace pocos días atrás no más, estamos bien encima, y escribir el texto sobre estos personajes tan encima es súper complicado", dice el comediante, que hace unas semanas recibió la invitación del dueño de Via X para montar y transmitir el espectáculo desde los estudios del canal.

En "Las dos caras de la misma moneda", Palta personifica a Salvador Allende y Augusto Pinochet, dos de sus personajes más clásicos y polémicos, pero también dos de los más complejos.

El humorista adelanta que el show es un análisis y comparación de cuánto han cambiado las cosas "a 50 años de la asunción de Allende y a 47 años del golpe militar".

"Esta es una apuesta a que voy a causar sonrisas, no carcajadas, porque es un humor muy reflexivo, con harta opinión. Un humor que no cae en el chiste fácil ni en el doble sentido", describe Palta.

Y agrega: "Acá se van a reír los de la izquierda y los de la derecha, cada uno con sus personajes se van a identificar. Los fanáticos se van a molestar, porque los fanáticos no tienen sentido del humor".

-Allende y Pinochet son dos de tus personajes clásicos. ¿Qué tan distinto es imitarlos en el 2020?

-Hoy en día las percepciones están mucho más sensibles por todo lo que hemos vivido, porque nosotros venimos saliendo de la crisis del estallido social, pasamos a la crisis viral y ahora estamos en una crisis constitucional. Eso ha hecho que se polarice mucho el ambiente político, la situación es muy parecida a la que había en la época de Allende. Hoy en día tenemos paro de camioneros, en la época de Allende también había paro de camioneros, había toque de queda y ahora también estamos con toque de queda. En el texto voy mencionando estas y otras cosas, haciendo las comparaciones. Hoy el escenario está súper polarizado, pero mi espíritu es distender toda la rigidez del cuerpo social con el humor político, porque ese es el aporte del humor político: distender, relajar la tensión ambiental causada por la política.

-¿Por qué hacer un show tan político un 11 de septiembre?

-Siempre me ha gustado meterme en las patas de los caballos, estar al filo de la navaja. Yo era el único humorista político que hacía estas cosas en los 80, en la época de Pinochet. El Coco (Legrand) también tenía sus puestas en escena, pero yo era de los que se la jugaban con el humor duro en la época del gobierno militar. Yo imitaba a Merino, imitaba a Pinochet, estuve detenido en varias oportunidades con la CNI, nunca me pegaron pero estuve detenido, sufrí amedrentamiento. Es parte de mi gen hacer cosas para remecer, y qué mejor fecha que el 11 de septiembre, que es una fecha tan histórica para nuestro país, sobre todo ahora que se está cambiando la constitución.

-¿Votarás en octubre?

-Yo sí po, obvio. Apruebo.

Chatarra

La última presentación en vivo de Palta Meléndez fue a comienzos de marzo, semanas antes del inicio de las cuarentenas. Ante la imposibilidad de volver a los escenarios, el comediante encontró una curiosa alternativa laboral: comenzó a recolectar y vender chatarra.

"Ese negocio es ir a buscar chatarra que está botada, yo la recojo y la revendo", explica Meléndez. "Iba súper bien, pero entró la cuarentena y se cortó el negocio porque no podía ir a retirar, ni la podía llevar. Estoy esperando que se terminen las cuarentenas para volver", profundiza.

Además de su aventura en el mundo de la chatarra, el humorista cuenta que durante la cuarentena dio forma a Delicias Málaga, un negocio de comida española con su esposa ("ella es española", dice).

"Así me he estado defendiendo en este tiempo. Han sido meses duros, pero hay que reinventarse", plantea el humorista.

-¿Tienes más planes para el humor o piensas dedicarte a estos negocios?

-Siempre en el humor. Esta va a ser la única función de "Las dos caras de la misma moneda" por ser el día histórico, pero después yo creo que voy a volver a hacer al General Baquedano, que era el personaje que había estrenado en mi último show. Tengo el caballo guardado en una bodega. Apenas vuelva la normalidad o empiecen a pasar cosas en la Plaza Italia, saco este personaje.

"Hoy el escenario está súper polarizado, pero mi espíritu es distender toda la rigidez del cuerpo social con el humor político, porque ese es el aporte del humor político: distender". "Yo imitaba a Merino, imitaba a Pinochet, estuve detenido en varias oportunidades con la CNI, nunca me pegaron pero estuve detenido, sufrí amedrentamiento".

Abren convocatoria del Fondo del Patrimonio Cultural Regional

E-mail Compartir

La Subdirección de Gestión Patrimonial, entidad dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, SNPC, informó que el Fondo del Patrimonio Cultural Regional, concurso 2020, inició su convocatoria. El concurso contempla el financiamiento de proyectos de investigación que contribuyan a la preservación o salvaguardia del patrimonio cultural.

El período de postulación comprende desde el 31 de agosto y hasta el 24 de noviembre. Para conocer las bases y anexos, se puede acceder a través de los sitios web: www.patrimoniocultural.gob.cl o www.sngp.gob.cl. La postulación en línea se realiza en www.fondos.gob.cl, proceso requiere de la obtención de "Clave única" previamente.

En el caso de la postulación en formato papel, ésta se envía por correo certificado o entregar de manera presencial a la Subdirección Nacional de Gestión Patrimonial, ubicada en Holanda N° 3806, Ñuñoa, Santiago.

Lollapalooza Chile fue reprogramado para noviembre de 2021

E-mail Compartir

La organización de Lollapalooza Chile confirmó que la décima versión del evento finalmente no se podrá llevar a cabo este año, por lo que fue reprogramada para los días 26, 27 y 28 de noviembre del 2021. Esto, debido a la pandemia del coronavirus.

La producción dio a conocer la información a través de un comunicado, donde recalca que "las entradas ya adquiridas son totalmente válidas", de acuerdo a lo informado por el portal Emol. Aclaran que "el reembolso del ticket para quienes no puedan asistir, podrán solicitarlo desde el 11 de septiembre al 12 de octubre de 2020 a través de Puntoticket".