Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio de Copiapó realiza un completo programa social y de salud en terreno

APORTE. El Alcalde, Marcos López, resaltó el importante trabajo que han realizado los y las funcionarias municipales.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo en terreno ha realizado la Municipalidad de Copiapó a través de sus diferentes equipos del área social y de salud en Copiapó para enfrentar la amenaza del Coronavirus COVID-19. El Alcalde de Copiapó, Marcos López, valoró el trabajo realizado por las y los funcionarios que han permitido generar cifras históricas de operativos a domicilio.

La máxima autoridad comunal destacó que "hemos logrado generar una cadena virtuosa de apoyo para la comunidad durante los momentos más duros de la pandemia desde marzo a la fecha. Quiero agradecer el esfuerzo y compromiso de todas y todos los funcionarios municipales en esta tarea".

El edil informó que en total se han repartido 29.111 las cajas entregadas marzo a agosto. Dentro de estas se destaca los aportes sociales normales a las personas que han visto mermado sus ingresos y también a los casos con coronavirus covid positivo.

A lo anterior se suma la entrega de pañales para adultos, alimento especial para los adultos mayores y también para niños y niñas. Cabe señalar que las solicitudes de ayuda una vez anunciado el confinamiento indefinido han tenido un aumento exponencial tanto a través del call center municipal como también a través de las redes sociales de la municipalidad.

Otra de las iniciativas sociales para ayudar a la comunidad fue la entrega de colaciones. La medida formó parte del programa de Apoyo y Rescate de la Gastronomía Local y busca seguir apoyando a las familias más vulnerables golpeadas con la pandemia con la entrega de 42 mil raciones de alimento.

Cabe señalar que el plan entregó apoyo a 25 empresas gastronómicas y restaurantes locales quienes se han visto duramente afectadas producto de las medidas sanitarias que han restringido las atenciones al público en sus locales. Los aportes se realizaron junto al apoyo de diferentes organizaciones sociales, Juntas de Vecinos y Comités de Viviendas, ubicados en 216 diferentes puntos de la capital regional y sectores rurales.

Otra importante labor de apoyo a la comunidad que realizó la municipalidad junto a distintas organizaciones sociales a través de la creación de ollas comunes en distintos puntos de la ciudad. En total se trabajó con 66 organizaciones en cerca de 200 ollas comunes donde se vieron beneficiadas un promedio de 3.400 personas semanales.

El edil explicó que la municipalidad ha colaborado desde el 30 de mayo con la entrega de minutas de alimentos solicitados por las organizaciones como porotos, lentejas, fideos, harina, arroz entre otros. Además, se suma el aporte de fogones y fondos para la realización de las actividades semanales.

En el área de la salud los equipos de profesionales han llevado insumos y su conocimiento a las viviendas de la comunidad. Los ochos Centros de Salud Familiar (CESFAM), administrados por la Municipalidad de Copiapó, han triplicado la entrega de medicamentos y alimentación especial durante solo la cuarentena.

Según cifras entregadas por la Dirección de Salud Municipal entre 40 a 80 visitas domiciliarias realizan diariamente (de lunes a sábado) los profesionales destinados para esta importante labor que principalmente busca resguardar la salud de: adultos mayores, enfermos crónicos y bebés prematuros que son alérgicos a la leche de vaca, durante este periodo de pandemia. Una estrategia que hasta la fecha ha permitido llegar a más de 4.600 visitas.

A lo anterior se suma que desde el mes de junio y durante dos veces por semana una dupla compuesta por una enfermera y un kinesiólogo se encuentran visitando a diferentes pacientes quienes reciben una completa visita médica. Desde que se inició la nueva modalidad de trabajo en junio, hasta la fecha se han intervenido a más de 200 adultos mayores.

Finalmente, el alcalde López, ratificó su compromiso con la comunidad e indicó que se seguirá trabajando para apoyar a los barrios durante este difícil momento social que ha dejado la pandemia.