Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ordenan investigación sumaria por presuntas irregularidades en tasación de terrenos fiscales

BIENES NACIONALES. El ministro Julio Isamit dijo que recibieron antecedentes de posibles anomalías en la fijación de precios y que la seremi Carla Guaita aceptó la renuncia de su jefe de gabinete. El funcionario en cuestión dijo estar de vacaciones, lo que ratificaron desde la Seremi.
E-mail Compartir

R. Moreno / P. Vásquez

En las dependencias de la Seremi de Bienes Nacionales se preparaban para la visita del ministro de la cartera, Julio Isamit. Sin embargo, no esperaban su anuncio de una investigación sumaria por presuntas irregularidades en las tasaciones de terrenos.

Así lo señaló el secretario de Estado, quien sostuvo que el procedimiento busca "identificar todo este tipo de situaciones (irregularidades en tasaciones de terrenos fiscales) (...) no solo porque nos preocupa respecto a la fijación de precios de los terrenos, sino también para garantizar la probidad de todos y cada uno de nuestros funcionarios de Bienes Nacionales".

Isamit continuó sus declaraciones explicando que la investigación se realizó porque "recibimos antecedentes de posibles irregularidades en la Seremi, tuvimos una reunión de trabajo con la seremi Carla Guaita, ella en conversaciones con su jefe de gabinete aceptó la renuncia de su jefe de gabinete (Juan Antonio Pérez). Sin perjuicio de eso, de todas maneras hemos querido que además se instruya la investigación sumaria; porque no tenemos antecedentes con nombres y apellidos, sino sobre posibles situaciones".

Agregó que el procedimiento permitirá "identificar los distintos tipos de sujetos y eventualmente algunas responsabilidades. Por supuesto si alguien tiene antecedentes de esto puede hacerlos llegar tanto a la investigación sumaria de Bienes Nacionales, como directamente a la Fiscalía correspondiente", concluyó el ministro de Bienes Nacionales.

Seremi de bienes nacionales

Consultados sobre la presentación de la investigación sumaria, desde la Seremi de Bienes Nacionales en Atacama indicaron que "en efecto existe una investigación interna, que busca recabar antecedentes en torno a una denuncia de carácter informal, y que, por lo mismo, no se enfoca en una persona, sino en quien o quienes pudieran resultar responsables".

Mientras que sobre la renuncia del jefe de gabinete de Carla Guaita, Juan Antonio Pérez, desde la Seremi expresaron una situación distinta a la relatada por el ministro, ya que "la persona por la que se consulta no ha presentado su renuncia; actualmente se encuentra haciendo uso de su periodo de vacaciones".

Jefe de gabinete

Por su parte, Juan Antonio Pérez, jefe de gabinete de la seremi de Bienes Nacionales, confirmó la información emanada desde la Secretaría Regional Ministerial, declarando que "no he salido del Ministerio, no sé quién será tu fuente, pero tu fuente no es buena, yo sigo en el Ministerio. Yo no he renunciado, yo he pedido mis feriados acumulados. Yo no he renunciado a Bienes Nacionales, estoy de vacaciones. Yo te diría que la fuente está equivocada".

No obstante, en cuanto a la investigación sumaria presentada en la Seremi, Pérez sostuvo que "no hay ningún sumario, no hay nada y quien informó del Ministerio está totalmente desinformado. Fijación de precios es imposible porque lo fija la comisión de enajenación, nosotros solo hacemos una tasación y luego hay una tasación externa y el precio se manda a Santiago y el ministro tiene facultad de subir los precios o mantenerlos, nunca de bajarlos".

Además, Pérez se refirió al proceso para establecer los precios en los terrenos fiscales, declarando que "quien fija los precios es la comisión de enajenación que hay en la Intendencia, donde están varios seremis, el intendente y el director regional del Servicio de Impuestos Internos. Esto es un cuerpo colegiado, ellos revisan los proyectos y ahí hay una propuesta de precios basada en una tasación que está fijada por una tabla".

"Por lo tanto la Seremi no fija precios, lo fija una comisión encabezada por el intendente. Por eso, es muy extraño que alguien del ministerio diga que hay un sumario porque primero que nada la Seremi no fija precios, lo hace un cuerpo colegiado dirigido por el intendente (...) No podemos fijar precios, solo tasamos y entregamos los antecedentes a la comisión de enajenación", concluyó el jefe de gabinete de Carla Guaita.

Contraloría

En tanto, fuentes de la Contraloría General de la República confirmaron que a fines del año pasado se recibió una denuncia por supuestas irregularidades en Bienes Nacionales por la misma materia, la que se encuentra en trámite.

"No hay ningún sumario, no hay nada y quien informó del Ministerio está totalmente desinformado"

Juan Antonio Pérez, Jefe de Gabinete de, la seremi de Bienes Nacionales

"Tuvimos una reunión de trabajo con la seremi Carla Guaita, ella en conversaciones con su jefe de gabinete aceptó la renuncia de su jefe de gabinete. Sin perjuicio de eso hemos querido que además se instruya la investigación sumaria"

Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales

Con 14 casos covid-19, Atacama sumó su menor cifra de contagios

PANDEMIA. De los nuevos pacientes cuatro corresponden a Copiapó. Según información del Ministerio de Ciencias ayer se hicieron 191 exámenes PCR y el miércoles se contabilizaron 503 pruebas.
E-mail Compartir

Ayer, desde la Seremi de Salud confirmaron 14 nuevos casos positivos de covid-19 en Atacama, la cifra más baja de contagios en los últimos meses, y con los cuales la pandemia acumuló 5.807 infectados en la región.

De los nuevos pacientes hubo siete que corresponden a Vallenar, otros cuatro son de Copiapó, dos pertenecen a Diego de Almagro y un caso es de Freirina.

Desde la autoridad sanitaria agregaron que tras el ajuste y validación de nivel central, uno de los nuevos casos fue derivado a otra región. Además que las cifras presentan un desfase por el proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud, lo que no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Además, las autoridades de salud reiteraron el llamado a extremar las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, mantener el distanciamiento físico y el uso obligatorio de mascarilla.

Igualmente, según información del Ministerio de Ciencias, la cantidad de exámenes PCR realizados en Atacama ayer fue menor a la del día miercoles. Esto porque el miércoles se tomaron 503 pruebas, mientras que ayer solo hubo 191.