Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

262 profesores de Atacama han sido nominados al "Nobel de la enseñanza"

EDUCACIÓN. El premio organizado en Chile por Elige Educar, que premia a docentes destacados, estará recibiendo nominaciones hasta el miércoles 9 de septiembre.
E-mail Compartir

Desde Elige Educar informaron que ya han sido nominados 262 profesores de la región de Atacama para la quinta versión Global Teacher Prize Chile.

El premio, reconocido a nivel mundial como el "Nobel de la Enseñanza", es organizado por Elige Educar y se realiza con el fin de destacar la labor de los docentes y también celebrar a aquellos maestros y maestras que cumplan un destacado rol profesional e impacto social con el ejercicio de su profesión.

El contexto actual y meses de educación a distancia, debido a la pandemia, los profesores y profesoras -desde la educación parvularia a media- han sido actores clave en este difícil momento. Por esta razón, el director ejecutivo de Elige Educar, Joaquín Walker expresó que "ellos han tenido un rol fundamental no sólo en asegurar la continuidad de los aprendizajes, sino también en contribuir al bienestar socioemocional de los estudiantes. Por esta importante labor, queremos celebrar y agradecer a los y las docentes de Chile en una nueva versión del Global Teacher Prize Chile. Realizar este reconocimiento este año es un simple pero significativo gesto de gratitud a la profesión más transformadora de nuestra sociedad".

Por otra parte, Cristopher Miranda, profesor de enseñanza básica de Copiapó y ganador de la categoría Innovación Regional de la zona norte 2019, comentó que es importante reconocer y valorar la labor que realizan día a día los docentes de la Región de Atacama.

"Es importante agradecer y reconocer la labor que realizan día a día los docentes de la región de Atacama, innovando en sus aulas y transformando la vida de los y las estudiantes y sus familias en el desarrollo académico, social y cultural, considerando que los profesores son clave para entender el mundo actual", dijo.

Finalmente, desde Elige Educar informaron que hasta el 9 de septiembre, a través de su página web, la ciudadanía puede nominar a un docente que sea considerado como un agente transformador. "Luego de este proceso, un jurado compuesto por destacados expertos en educación, revisarán los antecedentes de los postulantes, para seleccionar a 5 semifinalistas, donde la innovación en la metodología de enseñanza, su contribución al desarrollo de la comunidad escolar, junto con compromiso y vínculo con los estudiantes y colegas, resultan fundamentales". añadieron.

Entregan cuerpos de joven madre y recién nacido que fueron encontrados sin vida en Avenida El Chañar

POLICIAL. Mantienen en total hermetismo el caso.
E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, se realizó la entrega de los cuerpos de la joven madre y su hijo recién nacido quienes fallecieron el miércoles pasado tras confuso incidente. Alrededor de 10 familiares se hicieron presente en el Servicio Médico Legal para dilucidar las causas de muerte de sus seres queridos.

Sin embargo, se mantuvieron en total hermetismo y no entregaron la información recibida. Por otra parte, tanto de Fiscalía, como de la Policía de Investigaciones de la capital regional explicaron que aún se encuentran realizando las investigaciones del caso y no entregarán información hasta que tengan los resultados de las diligencias de este hecho.

Durante horas, los familiares permanecieron fuera del lugar esperando los resultados de las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal de Copiapó, y retiraron los restos, para luego darle un descanso a sus dos seres queridos en el Cementerio Parque, según indicaron con anterioridad.

Cabe destacar que la joven y su bebé recién nacido fueron encontrados sin vida, el miércoles pasado en el segundo piso de su vivienda ubicada en la Avenida El Chañar, de la comuna de Copiapó.

Desde la Fiscalía también mantienen las pericias del caso en hermetismo. Sin embargo los antecedentes que han entregado hasta el momento indican que durante la noche habría ocurrido este hecho y en horas de la madrugada, los familiares se comunicaron con el personal policial para dar a conocer el hecho.

Asimismo añadieron que al momento del hecho, en el domicilio se encontraba dentro de la vivienda el grupo familiar. y una de las personas que se encontraba en el interior es la que se percata de este hallazgo y luego da cuenta a Carabineros.

Además, durante la jornada de ayer, sostuvieron que actualmente están investigando el caso en torno a si existe la intervención de terceros, sin embargo, agregaron que "mientras no lleguen los resultados de las diligencias no se referirán al tema".

Cabe recordar que el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Copiapó, Carlos Bartheld explicó que una de las hipótesis que tomó fuerza en ese momento fue un "posible shock hipovólemico tipo hemorrágido post-parto".

Aunque, desde la institución policial, afirmaron que no pueden referirse al tema, mientras se realice la investigación.

En el transcurso. de las pericias, dos asistentes amenazaron a un fotógrafo de una agencia para que no tomara imágenes en el lugar.