Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

en el reducto deportivo.

Los planteles también debieron pasar por medidas sanitarias previas. Llegando en buses de forma separada y con indicaciones precisas de dónde podían ubicar o no dentro del estadio.

Partido

En cuanto a lo deportivo, el encuentro fue simplemente un monólogo de Deportes Copiapó, que aprovechó mejor las bandas, poniendo en aprietos a la defensa loína, pero que careció de efectividad frente al arco rival, sumado a una espectacular actuación del golero de Cobreloa, Maximiliano Velazco, quien contuvo al menos seis disparos copiapinos.

Los primeros minutos fueron de un fútbol apretado en el medioterreno, donde se evidenció los cinco meses sin jugar de ambos equipos, con errores de ambos lados.

Pero fueron los "Zorros del desierto" quienes comenzaron dominando las acciones, con algunas jugadas de riesgo en el área local, donde los naranjas no lograron concretar.

Pero un error cambiaría el curso del partido. Tras un saque de banda, el arquero copiapino Hernán Muñoz sale de mala forma, perdiendo el balón, lo que es aprovechado por José Monreal, que al momento de disparar es bajado en el área por el propio Muñoz, y el árbitro del encuentro no dudó en marcar el penal.

El golero estuvo a punto de reivindicarse en el tiro desde los doce pasos, porque Gabriel Tellas disparó al centro, y el portero logró contener pero el rebote le quedó al delantero que con tranquilidad definió para poner el 1-0 en el marcador.

Después de la apertura de la cuenta, Deportes Copiapó mejoró su juego y se fue con todo en búsqueda del empate, pero se encontró con un Velazco formidable, que con un par de contenciones comenzaba a transformarse en la figura del encuentro.

Ya en el segundo tiempo, el dominio del "León" fue mayor pero perdió profundidad. Fue cuando mejor jugaban los locales el momento que vino la nueva estocada

Kilian Delgado tomó el balón en medio terreno y encaró a la defensa copiapina, mandando un centro que no es conectado por Tellas, pero los defensores de Copiapó no lograron despejar el balón, y en una segunda jugada un centro por la izquierda es conectado por el tierramarillano Eric Ahumada, decretando el 2-0 para Cobreloa.

Ya en el final, los dirigidos por Emiliano Astorga se volcaron en ataque. Cuando se jugaban los descuentos, fue cobrado un penal a favor de los locales, el cual fue pateado por Juan Jaime que colocó el 2-1 final

Luego del partido, y en una nueva modalidad de teleconferencia, quien habló del partido fue el entrenador de Deportes Copiapó, Emiliano Astorga, quien señaló que el penal cobrado a favor de Cobreloa afectó el trámite del partido.

"Mucho pasó el resultado por equivocaciones nuestras. En un inicio era un partido parejo, en el cual poco a poco íbamos tratando de llegar y creándonos posibilidades de gol. Yo no sé si fue penal, pero esas cosas te marcan en el resultado dentro de un partido con un equipo que venía abierto a jugar contra nosotros, al que le jugamos de igual a igual, y se encuentra con un penal a favor y luego retrocede, te mete mucha gente y nos costó entrar", señaló.

Consultado de cuánto demorará en retomar el ritmo el elenco atacameño, Astorga señaló que "es difícil dar una fecha. Nosotros esperamos que esto sea lo más pronto posible. En el partido de hoy (ayer) no haciendo un mal partido, se notó en algunos aspectos que nos faltó de finiquito. Se nota que el equipo está falto de fútbol. Hay que seguir trabajando y pensar en lo que viene más adelante".

Ahora el "León" deberá enfocarse en el próximo partido, cuando el domingo 6 de septiembre se enfrente a Barnechea en San Carlos de Apoquindo a las 12 horas.

Dos mega obras serán licitadas en Atacama por más de 5 mil millones

REACTIVACIÓN. Los proyectos prometen además generar tres mil puestos de empleo en la región.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo abrió en la Región de Atacama, la licitación para dos mega obras que juntas superan los 5 mil millones de pesos de inversión y prometen además, generar al menos tres mil puestos de trabajo.

En detalle, se trata de, primero, la "Construcción Macrourbanización Llanos de la Candelaria, Etapa 1, Copiapó" ($2.950.489.000.-).

Y en segundo lugar, la "Construcción de la Prolongación de la Doble Vía El Palomar" ($2.641.615.000.-), en la comuna de Copiapó.

Hay una tercera obra en licitación que es el "Mejoramiento de la Plaza de Alto del Carmen" ($60 millones).

Estos proyectos de urbanización, obras viales y recuperación de espacios públicos, tendrán una inversión estimada de $5 mil 652 millones y abrirán más de 3 mil nuevas fuentes laborales para los habitantes de la zona.

Respecto de la importancia de acelerar las licitaciones, el ministro de Minvu, Felipe Ward, señaló que "el Minvu será un motor de la recuperación económica, con la disposición de toda nuestra amplia gama de proyectos que van desde programas habitacionales, hasta el arreglo de veredas"

"Estamos en el corazón de la recuperación económica. Es una gran variedad de obras que vamos a desplegar en la Región de Atacama lo que impactará positivamente en el empleo", agregó el secretario de Estado.

Por su parte, el seremi del Minvu, Pedro Ríos, hizo el llamado "a empresas regionales a participar de los llamados a licitación vigentes y dar prioridad a la contratación de mano de obra local, especialmente, en la licitación de la macrourbanización de Llanos de la Candelaria, que marcará el inicio de nuevos proyectos habitacionales de integración social para Copiapó, otro de los pilares de la labor de nuestro Ministerio de Vivienda y Urbanismo".

Por último, el director del Serviu, Rodrigo Maturana, precisó que "la primera etapa del proyecto del sector Llanos de la Candelaria, esperado largamente por la comunidad, permitirá factibilizar el terreno para iniciar la construcción de 400 viviendas a partir de 2021".