Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Falleció el comerciante Antonio Acharán víctima del covid-19

PERSONAJE COPIAPINO. El hombre oriundo de Lo Espejo se radicó por varios años en Copiapó y se hizo conocido en la Plaza de Armas, donde vendía lentes de sol y artículos de belleza para mujeres, vestido siempre de etiqueta.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

"Hoy (ayer) en la mañana falleció mi tata Antonio Acharán, muchas gracias a todas las personas que rezaron por él", fue el mensaje que escribió en redes sociales la nieta del comerciante que llegó a Copiapó desde Lo Espejo y se transformó en un icono de la Plaza de Armas de la capital regional.

Antonio Acharán dejó de existir en Santiago a causa del covid-19 según el relato de su nieta, Gricel Acharán. "Desde que se contagió de covid se precipitó todo, en una semana falleció", dijo.

No obstante, el comerciante venía arrastrando problemas de salud desde antes, de hecho, en noviembre de 2018 su hijo (y padre de Gricel) se llevó al señor Antonio de vuelta a la comuna de Lo Espejo.

Recuerdo

Gricel fue a la vez la autora de la publicación en el fan page de Facebook "Río Copiapó: Memoria histórica en imágenes" y quedó gratamente sorprendida por la reacción de la comunidad virtual, quien reconoció a su abuelo y difundió el mensajes a través de las redes sociales.

Aunque ella reconoció que "yo lo viví más como mi abuelo que como el vendedor, que es lo que la gente recuerda más", comentó sobre esta última faceta que "siempre tuvo la esencia de vendedor".

De hecho, Gricel afirmó que tendrá en su memoria la imagen de su abuelo "con su corbata, su terno, sombrero y su maletín, de siempre, de toda la vida que me lo recuerdo así".

El comerciante

Acharán, quien fuera trabajador de calzados, llegó a Copiapó a principios de la década del 2000 y en 2013 concedió una entrevista a El Diario de Atacama, en esa oportunidad, Antonio Acharán dijo que a la Región de Atacama, "vine a pasear con una hija, me gustó el clima y en general todo", razón por la cual se radicó en Copiapó, donde permaneció por muchos años.

Sobre su trabajo, el comerciante comentó que "yo antes trabajaba en el calzado, pero en la época del Presidente Ricardo Lagos, a todos los industriales les llegó la desgracia que se admitió mucha exportación de zapatos chinos y brasileños".

Cuando se reinventó en un vendedor de anteojos de sol y artículos de belleza. Acharán explicó el motivo por el cual siempre vestía de terno. "Yo en mi trabajo siempre ando con terno porque hay que presentarse bien con el público y la mayoría de mis clientes son mujeres, así que tengo que estar bien bacancito", comentó.

En la entrevista, Antonio Acharán recalcó que en su estadía en la capital regional, "he hecho muchos amigos, grandes compañeros gracias a Dios" y finalizó su intervención afirmando que pese a su origen más bien vinculado a la Región Metropolitana, "me considero todo un copiapino".

"Yo lo viví más como mi abuelo que como el vendedor, que es lo que la gente recuerda más (...) siempre tuvo la esencia de vendedor".

Gricel Acharán, nieta del comerciante Antonio Acharán.

Jardín infantil de Vallenar entrega kits didácticos

A LAS FAMILIAS. El objetivo de las educadoras es acompañar el proceso de educación a distancia.
E-mail Compartir

El equipo de educadoras y técnicos del Jardín Infantil Pablo Neruda de Vallenar, está entregando kits con materiales didácticos que permitirán acompañar el proceso de educación a distancia entre sus párvulos y sus respectivas familias.

A los kits entregados se adjuntó material pedagógico "de esta manera los niños y niñas aprenderán jugando, ya que este material es divertido, entretenido, a los niños y niñas les genera aprendizaje, que es lo que nosotros esperamos, aun cuando estén en sus casas", señaló Olivia Ardiles, directora del jardín infantil.

La preparación de este material surgió para cubrir una de las necesidades de las familias del jardín durante este período de aprendizaje remoto: "Si bien es cierto que la mayoría cuenta con internet en sus teléfonos, es muy difícil para ellos visualizar las experiencias educativas que enviábamos a los apoderados de manera remota", indicó la directora.

Además, Ardiles destacó la importancia de visualizar, adaptar y tomar nuevas acciones en este tiempo de pandemia: "Hemos ido modificando nuestras estrategias, las familias están muy contentas con este material y continuaremos en esta senda, porque el bienestar de nuestras familias es lo principal".

Cabe mencionar que el Jardín Infantil Pablo Neruda es parte de los ocho jardines Vía Transferencia de Fondos de Junji que pertenecen al Servicio Local de Educación Pública -SLEP- Huasco. .

Operativo buscaba droga y hallaron explosivos

POLICIAL. Pareja con amplio prontuario fue detenida.
E-mail Compartir

Una investigación por droga terminó con el hallazgo de material explosivo en un procedimiento realizado por personal de Carabineros del O.S.7 Atacama junto al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), que además terminó con una pareja detenida en Copiapó.

Según los antecedentes policiales, el personal de la institución sabía que en un inmueble ubicado en la población Balmaceda Norte, un ciudadano de nacionalidad chilena, se dedicaba al tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades a los adictos del sector.

Fue así que previa coordinación con la Fiscalía, los funcionarios allanaron el inmueble, donde encontraron una importante cantidad de envoltorios de papel, contenedores de pasta base de cocaína lista para la venta. Además, en el lugar había explosivos y dinero en efectivo, material que fue incautado como evidencia, según informó el jefe de la Sección O.S.7 Atacama, capitán Eugenio Olea García.

En tanto el jefe del GOPE, capitán Rodrigo Videla Ampuero, comentó que el material explosivo era de una alta peligrosidad, dado que mantenía un detonador mecánico con mecha de seguridad.

"El rango de peligrosidad o de letalidad de esta sustancia explosiva podía haberse dado al interior del dormitorio principal", comentó.

Detenciones

Producto de lo anterior, el personal policial procedió a la detención de G.J.W.V., de 43 años y K.M.R.C., de 35 años. Además se incautaron 170 dosis de pasta base de cocaína con un avalúo de $ 800.000 aproximado, un trozo de Emulnor, un trozo de mecha de seguridad, y un detonador mecánico, más dinero en efectivo y diferentes evidencias asociadas al delito.

El fiscal a cargo de la investigación instruyó que ambos imputados pasaran a su respectivo control de detención, ante el Juzgado de Garantía.