Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Día del Niño: algunos regalos llegan recién en la semana y hubo festejos anticipados

EN ATACAMA. Los padres efectuaron mayoritariamente la compra de los obsequios por internet, uno de los niños aún espera su presente debido a un retraso en su envío, mientras que los pequeños más ansiosos abrieron sus regalos antes. Las agrupaciones sociales también brindaron alegría.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

De alguna u otra forma, los menores de Atacama celebraron el día del niño a pesar del encierro y el confinamiento propio de la pandemia por covid-19, que aflige a la población desde hace varios meses.

Por ese motivo, El Diario de Atacama estableció contacto con padres y madres atacameños, quienes coincidieron en la celebración giró en torno a un ambiente familiar y sencillo. Aunque algunos no estuvieron exentos de complicaciones con las compras de presentes por internet.

Por ejemplo Esteban, el hijo mayor de Leslie Venegas tendrá que seguir esperando. "Él está esperando su regalo que le encargamos por internet hace tiempo pero aún no ha llegado", contó Venegas y agregó que "él pidió un teclado y un mouse gamer".

Además, en los sectores más vulnerables, agrupaciones sociales se dirigieron a brindar alegría a los más pequeños, con los debidos cuidados preventivos del coronavirus (ver recuadro).

Padres atacameños

Para Daniela Alvarado, la celebración con su hija Isabella si bien "fue en familia", admitió que la situación "es difícil, nosotros, dentro de lo poco que se puede hacer, organizamos un desayuno y pedimos una parrillada para almorzar".

En cuanto a los regalos que recibió su hija, Alvarado contó que "el juguete de la Isabella llegó dos semanas antes y ella ya lo había abierto, así que le regalamos una pelota que ella había pedido y unos pintauñas".

Sobre el confinamiento, la madre de Isabella relató que "nosotras vivimos en una villa y creo que no se hace tan pesado, porque igual salimos al parque a jugar a la escondida, a la pillada, para tratar de apaciguar un poco, porque es fome para ellos no poder salir".

Por su parte, Valeria Godoy reconoció que adelantó la celebración. "Yo igual lo hice a mitad de semana (el día miércoles), lo celebré con el Gaspar porque le había comprado un regalo y lo tenia hace mucho tiempo arriba del closet, entonces como estaba tan desesperado le hice una fiesta de disfraces".

En cuanto al presente para su hijo, Godoy comentó que combinó la afición de su hijo por la banda Gorillaz y el dibujo y le dio un regalo que combina con los gustos del pequeño Gaspar. "Al Gaspar le gusta mucho pintar, así que el regalo fueron unos blocks de Gorillaz, para que él pintara e hiciera dibujos".

Sobre la cuarentena, Valeria Godoy reflexionó que la medida supone "un remezón para los papás, porque no todo es la pega, los padres tienden a delegar mucho, van los niños al colegio y se olvidan de ellos, porque se preocupan de hacer la pega, como padres tenemos esa responsabilidad también" y agregó que "la cuarentena ha servido para acercar a los padres con los hijos".

El Día del Niño para Leslie Venegas, madre de Esteban, Astrid y Rocío, fue un día más bien sencillo. "Casi no celebramos eso si, pero hicimos un desayuno especial para ellos, compramos cosas que les gustaban a ellos y le entregamos un regalo a cada uno, que los abrieron cuando despertaron", detalló Venegas.

Asimismo, Leslie señaló que las menores recibieron presentes adicionales "Las tías del jardín 'Pedacito de Cielo' les vinieron a dejar regalos con las medidas de seguridad ante el covid. Son regalos confeccionados con material reciclable", relató.

Al tener tres hijos con distintos rangos de edad, el encierro ha impactado de distinta manera en los menores.

Al respecto, Leslie afirmó que "la chica de un año está feliz, pero con el teletrabajo se me hace difícil". Pero en relación a sus hijos de 3 y 11 años "están más estresados, de hecho tratamos de darles regalos o hacerles actividades para que se descompriman un poco".

David Soto, es el padre de la pequeña Emilia, de 9 años. Él comentó que "con la mamá le hicimos su comida favorita que son los panqueques con manjar, (...) después, en el almuerzo le dimos un asaito, que también le gusta. Después en la tarde le dimos un juego de mesa 'aprender operando' y no entretuvimos toda la tarde".

Si bien David afirmó que el confinamiento con su hija "lo hemos podido sobrellevar bien hasta ahora", reconoció que para su hija de momento "no ha sido tan duro, porque están más familiarizada con la tecnología y la educación a distancia, no se aburre mucho e igual sigue en contacto virtual con sus amigos, pero lo que más extraña son a sus primos y sus abuelos".

No obstante, Soto ha recurrido a los juegos de mesa "para que no esté tan pegada a los juegos (virtuales), porque al final es la alternativa para que podamos compartir y no se nos vaya tanto por la tecnología".

Alegría en los campamentos de la región

En el campamento Lomas 1 y Lomas 2 de Copiapó, un grupo de mujeres entregó en carretilla 150 paquetes de dulces a los niños por parte de los vecinos de la población Colonias Extranjeras.

Además, en el campamento Sergio Soto, ubicado en el sector Juan Pablo II, la coordinadora feminista entregó dulces y tortas a los niños y al hijo de Marina Cabrera, quien falleció a manos del "psicópata de Copiapó".

Por último, en Vallenar, los niños del campamento 6 de enero, los niños disfrutaron de un espectáculo circense y pizzetas.

MOP ejecuta una inversión que supera los 4 mil millones de pesos en Caldera

INICIATIVAS. Los proyectos se enmarcan en el plan de mejoramiento del borde costero.
E-mail Compartir

Cumpliendo todos los protocolos sanitarios por covid-19, la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP se encuentra ejecutando dos importantes obras de mejoramiento de borde costero de la comuna de Caldera.

En ese contexto, el seremi de Obras Públicas, Alfredo Campbell, infirmó que "se trata del Mejoramiento del Borde Costero de Playa Brava y del Jefe con una inversión aproximada a los $ 1.600 millones de pesos con un avance del 65%".

Además, el secretario regional ministeral se refirió a "la muy esperada tercera etapa del Mejoramiento del Borde Costero de Playa Las Machas en el Balneario de Bahía Inglesa, trabajos que comenzaron en el mes de junio y presentan un avance del 6% con una inversión que supera los $ 3.136 millones de pesos".

Cambpell señaló que "la suma de estos dos proyectos, significan una importante inversión para la comuna, la que supera los $4.736 millones de pesos en infraestructura que beneficiará no solo la comunidad costera sino que a toda la región".

"La importancia de nuestros proyectos es crear una duplicidad entre el desarrollo económico y turístico del sector y que al mismo tiempo mejoren la calidad de vida de todas las personas", finalizó el seremi del MOP en Atacama, Alfredo Campbell.