Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Conte: "Ahora nos dimos cuenta del arma que perdimos con la ausencia de Sánchez"

EUROPA LEAGUE. El entrenador de Inter de Milán confirmó la baja del chileno de la semifinal de esta tarde ante Shakhtar Donetsk por la lesión en su pierna derecha.
E-mail Compartir

Las dudas y el temor ya se habían instalado en el cuerpo técnico de Inter de Milán el mismo día en que Alexis Sánchez sufrió un tirón en su pierna derecha durante el partido ante Bayer Leverkusen y ayer, tras la conferencia del entrenador lombardo, Antonio Conte, quedaron de manifiesto luego que el propio estratego italiano confirmara la ausencia del chileno del importante partido de semifinales, esta tarde, a las 15:00 horas de Chile, ante Shakhtar Donetsk.

Visiblemente apesadumbrado, Conte abrió su conferencia de prensa ayer dando como un hecho el negativo resultado de los exámenes y evaluaciones médicas respecto del golpe en el bíceps femoral del muslo derecho de Sánchez.

Arma mortal

"Me quedo sin un elemento fundamental o desde el comienzo o para entrar en la segunda mitad. Lamento que no esté allí. Los dos delanteros (Romelu Lukaku y Lautaro Martínez) deberán sacrificarse. Seguro que Alexis nos habría servido", dijo Conte, quien de sus primeras críticas a la ausencia prolongada del nacional por lesión, ayer se deshizo en elogios por lo que el goleador de la selección chilena le aportó al equipo en el retorno de Inter a la competencia tras el receso por la pandemia del nuevo coronavirus.

"Por tres cuartos de temporada Sánchez no ha estado disponible por lesión y parece que ahora nos estamos dando cuenta de que tipo de arma me perdí. No contar con este jugador, después de que había vuelto a niveles importantes, es algo que siento mucho", enfatizó el técnico lombardo, quien ahora deberá encomendarse si es que espera a Sánchez para una eventual final de la Europa League, considerando que la recuperación de su bíceps femoral podría llegar más allá de la definición del 21 de agosto, en Colonia.

Por lo pronto, sabe que el primer paso a la final es difícil. "Shakhtar está lleno de talento, son buenos en mantener siempre el nivel muy alto. Los recuerdo de cuando los enfrenté en la Liga de Campeones con Juventus, había jugadores fuertes, siempre los tuvieron y siguen teniéndolos. Enhorabuena, logran encontrar talentos muy buenos", finalizó.

15:00 horas de hoy se disputa la segunda semifinal de la Europa League entre el equipo de Alexis Sánchez y el cuadro ucraniano.

3 títulos de Europa League suma Inter de Milan, eso sí, cuando esta competencia se llamaba Copa Uefa (1991, 1994 y 1998).

Sevilla hizo valer su historia en la Europa League y llegó a la final

HISTÓRICO. Jugarán su sexta definición gracias al 2-1 sobre Manchester United.
E-mail Compartir

Con remontada y cierto halo de polémica se resolvió ayer la primera semifinal de la Europa League, donde Sevilla logró su pasaje a la final del viernes 21 de agosto, en Colonia, al vencer por 2-1 a Manchester United.

En la previa los Diablos Rojos asomaban como los favoritos para alcanzar la definición del torneo, ya que según exjugadores del club inglés, como Paul Scholes, los de Sevilla "no eran un equipo de temer para el United", algo que en los primeros minutos quedó demostrado gracias al gol anotado, de penal, por el portugués Bruno Fernandes, a los 9 minutos.

Se pensó que la ventaja le daría mayor consistencia al United, que desde el inicio salió a correr toda la cancha, sin embargo, la apuesta de los andaluces, de presionar alto, rindió sus frutos 17 minutos luego, con el empate de Suso (26').

En la segunda parte, Manchester United dominó sin demasiado contrapeso y se creó varias ocasiones de gol, las que no pudo concretar, sea por la intervención del arquero Yassine Bounou, Bono, o derechamente por la ineficacia de sus delanteros.

A medida que pasaron los minutos, Sevilla pudo asentarse mejor en el campo de juego y crearse algunas ocasiones gracias a la gran actuación del argentino Lucas Ocampos, constante peligro por la banda izquierda del ataque sevillista, y de su compatriota Franco Vazquez, quien ingresó a los 75' para darle algo de control en el mediocampo a los españoles, que veían como los Diablos Rojos se venían constantemente a su portería.

Entre tanto asedio llegó el 2-1 de Luuk de Jong (78') y el paso a una final soñada para Sevilla, el club más ganador de la Europa League, trofeo que ya ha levantado cinco veces.