Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridad Sanitaria confirma brote de covid-19 en Codelco División Salvador

SALUD. Según indicaron desde el organismo, a la fecha 11 personas han dado positivo a esta enfermedad.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Los contagios de coronavirus se han presentado en diversos rubros de la zona y la minería no ha sido la excepción. En esta oportunidad, la Autoridad Sanitaria confirmó un brote de covid-19 en Codelco División Salvador, en la comuna de Diego de Almagro.

"Actualmente tenemos un brote en Codelco El Salvador, donde hay 11 personas positivas, los cuales están todos en vigilancia epidemiológica y la empresa activó los protocolos respectivos. Todos los casos están realizando su aislamiento en residencia sanitaria", indicó el seremi de Salud, Bastian Hermosilla.

Trabajadores

Respecto a esta situación, dirigentes del Sindicato N°2 indicaron que en la División habían mantenido tasas relativamente bajas, lo que comprobaría que efectivamente el sistema 14x14 ayudaría a disminuir el riesgo de contagios, pero pusieron hincapié en los testeos.

"Consideramos que no es tan importante el sistema 14x14 como sí lo es el testeo que se está haciendo, así se detectó a los trabajadores y por eso nosotros hemos dicho que el testeo al inicio y al final de los turnos es sumamente potente, eso ayuda a pesquisar y a la trazabilidad. Así que es sumamente importante en esta situación", señalaron.

A raíz del brote, consideraron que por parte de la empresa es necesario reforzar las medidas, mejorar la sanitización de las áreas de trabajo, aumentar los testeos tanto al inicio como al final de los ciclos de trabajo, además " lo que estamos pidiendo es que se haga test de antígeno, que da una certeza casi inmediata y que podría tener buenos resultados", dijeron.

De igual forma, agregaron que existe preocupación en los trabajadores, "están preocupados porque temen ser contagiados (...) Esperamos que se tomen las medidas de resguardo por el empleador, no podemos colocar en riesgo la vida y salud de los trabajadores versos la producción. Así que es un llamado a la empresa a seguir insistiendo, a seguir sentándonos en la mesa, pero también a transparentar los temas, porque es sumamente importante lo que los trabajadores pronunciaron para hacer este pesquisaje".

Codelco

Sobre los contagios en Codelco División Salvador se consultó al área de comunicaciones, desde donde señalaron que no emitirían declaraciones al respecto ya que toda la información es canalizada al Ministerio de Salud.

Sin embargo, destacaron que han tomado medidas para minimizar el riesgo de propagación del virus en las faenas y la comunidad; como la implementación de los turnos 14x14, test de entrada y salida de PCR, cuestionario de pesquisa antes de entrar a faena, conversatorio telefónico antes de comenzar los turnos, distanciamiento en casinos, separadores en las mesas, ubicación exclusiva para asientos y bus, además de la aplicación del test de antígeno a la dotación y la comunidad (el cual permite detectar la enfermedad sin que la persona haya presentado síntomas).

Por último, acotaron que una gran cantidad de los casos positivos ahora pesquisados en la División Salvador fueron detectados mediante las medidas y test que ellos como empresa han implementado para evitar la propagación del virus.

Tres adultos mayores con coronavirus fallecieron en la Región de Atacama

PANDEMIA. Todos ellos estaban internados en el Hospital Regional de Copiapó.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Servicio de Salud Atacama (SSA) informó la muerte de tres personas afectadas por coronavirus en la zona. Todos ellos eran adultos mayores, con residencias en la comuna de Copiapó.

Los pacientes de 83, 78 y 72 años se encontraban internados en el Hospital Regional de Copiapó, quienes pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud fallecieron debido a las complicaciones provocadas por esta grave enfermedad.

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de estos tres adultos mayores en la comuna de Copiapó, pero además hacemos el llamado nuevamente a cuidar a nuestros padres, a nuestros abuelos , a nuestros adultos mayores. A protegerlos de esta enfermedad, a quedarse en casa, adoptar todas las medidas necesarias para poder cuidar a nuestras familias", comentó el director del SSA, Claudio Baeza.

El jefe de la red asistencial agregó que "hoy día necesitamos del compromiso de todos para poder salir adelante. Enviamos las condolencias a los amigos, a las familias de estos adultos mayores y seguiremos con la misma fuerza y mismo esfuerzo para salir adelante de esta pandemia en la región".

Hasta la fecha, Atacama registra un total de 36 personas fallecidas producto de la actual pandemia.