Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Interno herido por una puñalada le diagnosticaron covid-19 en el hospital

PANDEMIA. El resto de los internos del patio 5 están en aislamiento. Familias están preocupadas.
E-mail Compartir

Redacción/Pamela Vásquez

Hace dos días los internos que cumplen condena en el patio 5 de la cárcel de Copiapó estaban inquietos, había gente aislada y temían la presencia de casos de covid-19. Ayer esos temores se volvieron realidad, ya que Gendarmería confirmó que uno de los reos era positivo.

Esto generó la alarma de los internos y la molestia ante un posible brote, es por esto que alrededor de las 11 horas de ayer lanzaron los panes del desayuno a la calle.

Gendarmería a través de su dirección regional de Atacama, informó que el diagnóstico fue confirmado por la Seremi de Salud, luego de que el interno fuese derivado al Hospital Regional, por una herida corto punzante y en ese procedimiento de atención médica, se le aplicó el PCR para covid-19 dando positivo.

Según fuentes al interior del recinto, el contagiago recibió una puñalada hace unos cinco días durante una pelea y al llegar al recinto le aplicaron el examen. Hoy se encuentra hospitalizado y en observación en el centro asistencial de Copiapó.

De acuerdo a lo señalado por el director regional de Gendarmería, coronel Víctor Vera Busto, "se han realizado todos los protocolos establecidos y además se determinó una cuarentena estricta en el patio N°5, lugar dónde se encontraba el enfermo, se realizará un catastro de patologías de base para cada uno de los 54 internos de esa sección, se evaluará periódicamente la presencia de signos y síntomas asociados al covid-19 y se gestionará la toma de exámenes PCR de los 54 privados de libertad que habitan el patio N° 5".

En cuanto al personal del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó, se inició una cuarentena obligatoria para tres funcionarios uniformados y una funcionaria civil.

Es así como también Gendarmería de Chile ante la emergencia sanitaria por el brote de covid-19, está ejecutando un plan de contingencia institucional para, explicó, resguardar la salud y vida de las personas privadas de libertad, sus familiares y los funcionarios/as. Aseguró que entregan insumos, atención especializada y realizan todos los traslados que sean necesarios a los hospitales del país.

Seremi de salud

Desde la Autoridad Sanitaria se informó que se realizó el estudio epidemiológico del caso, donde se instruyó cuarentena preventiva a cuatro funcionarios y reiteró que se inició una cuarentena en el patio 5, donde se encuentran los 54 internos quienes compartieron con el caso postivo.

Además, se activaron todos los protocolos internos de manejo de pandemia en centros penitenciarios.

"Se realizará un catastro de patologías de base para cada uno de los 54 internos de esa sección"

Víctor Vera, Director regional de, Gendarmería

El temor

El temor a un brote está latente entre los internos del recinto carcelario, por ello anunciaron que continuarán con las movilizaciones, ya que argumentaron que no cuentan con las condiciones sanitarias porque están teniendo inconvenientes para tener acceso a servicios higiénicos.

Hace unos meses también se confirmó un caso positivo en una interna.

54 internos están en cuarentena en el patio 5 de la cárcel de Copiapó.

4 funcionarios de Gendarmería están en cuarentena por ser contacto con el interno contagiado.

Autoridades de la región destacan rol clave de las mutualidades en reunión con empresas de energía

E-mail Compartir

Ahondar en el rol clave de las mutualidades para las empresas, coordinando y unificando criterios frente a la pandemia, fue el objetivo de una nueva reunión con la industria energética y autoridades de Gobierno.

Al encuentro asistieron la gobernadora de Copiapó, Paulina Bassaure, los seremis de Energía, Kim-Fa Bondi; de Gobierno, María Francisca Plaza; y de Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal; las mutualidades, entre ellas, el Instituto de Seguridad Laboral, a través de su director, Pablo Rojas; la dirección regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), junto a alrededor de 50 representantes de empresas del sector energía, tanto eléctricas - generación, transmisión y distribución - como de combustibles - gas y estaciones de servicio-.

La seremi Bondi señaló que "esta es la quinta reunión que realizamos - en el marco de la pandemia - con todas las empresas del sector de energía, con una asistencia del 100%, y eso nos alegra mucho, porque vemos un compromiso por parte de ellas de estar al corriente de toda información que como Gobierno entregamos o reforzamos en resguardo de trabajadores, de clientes, de la seguridad en los suministros y, por supuesto, la seguridad de la población de Atacama. Hoy las empresas del sector energía, como las mutualidades dieron a conocer el trabajo conjunto que están desarrollando. Junto al seremi del Trabajo detectamos oportunidades de mejoras, por lo que quedamos bastante conformes tras este encuentro".

La Autoridad Sanitaria prohibió funcionamiento a dos empresas

CALDERA. Tras los brotes, la Seremi de Salud decretó la medida con el fin de esclarecer el clúster.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud confirmó la paralización de las faenas de dos empresas por brote de covid en Caldera. Fue un trabajo en conjunto de la unidad de Epidemiología y de Salud Ocupacional, quienes analizaron la situación de los clústeres laborales, tomando la decisión del cierre hasta que se mejoren las condiciones.

En las solicitudes que se les exigió a las compañías -cuyo nombre no fue informado por las autoridades-, está la búsqueda activa de los casos a través de la toma de PCR a toda la trabajadora en riesgo, además de realizar un plan de contención del brote y un plan de mitigación y prevención donde se incluyan las acciones de las empresas.

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que "estos dos brotes laborales están bajo investigación epidemiológica, una de las empresas, ya es su segundo brote, el primero fue en mayo". Todos los estudios de contactos de los trabajadores se han realizado y están realizado sus aislamientos correspondientes.

Dijo que se han intensificado las fiscalizaciones de los equipos de Epidemiología y de Salud Ocupacional a las compañías que han presentado brotes en la región. Aseguraron que las empresas se encuentran realizando las mejoras y las solicitudes exigidas por parte de la autoridad sanitaria para mejorar la situación epidemiológica.

"Estos dos brotes laborales están bajo investigación epidemiológica, una de las empresas, ya es su segundo brote, el primero fue en mayo"

Bastián Hermosilla, Seremi de Salud