Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Prisión preventiva para sujeto que en enero roció bencina a su pareja y prendió fuego a su casa

VIOLENCIA DE GÉNERO. El imputado, que estaba en rebeldía desde abril, fue detenido por Carabineros mientras efectuaba la solicitud de un permiso temporal.
E-mail Compartir

Redacción

En prisión preventiva terminó un sujeto al cual la Fiscalía le imputó graves delitos cometidos en contexto de violencia de género en Copiapó.

De acuerdo a lo informado por el fiscal adjunto de esta ciudad, Ariel Guzmán, personal de Carabineros detuvo al imputado en los momentos en que éste concurrió a un recinto policial para solicitar un permiso temporal, allí un uniformado detectó que mantenía una orden de detención en su contra. "El imputado estaba en rebeldía desde el mes de abril, fecha en que se determinó que debía ser formalizado por delitos cometidos en contexto de violencia de género en contra de su pareja", dijo el fiscal.

Con su detención, la mañana de ayer se concretó la comunicación de cargos en contra del detenido, ocasión en que el fiscal argumentó que luego de iniciar una relación sentimental con la víctima y cometer constantes agresiones físicas y psicológicas. El 6 de enero de este año el imputado concurrió donde su pareja, quien estaba en compañía de otras dos personas, ocasión en que la agredió en su mano para quitarle un cigarrillo y alejarse del lugar. "Momentos después esta persona regresó al lugar y prendió fuego luego de rociar combustible a las dependencias, teniendo pleno conocimiento que en su interior estaba su pareja junto a otras personas", explicó Guzmán en la audiencia.

Como parte de los hechos investigados se pudo establecer que el imputado también roció a su pareja con bencina y amenazó con prenderle fuego y matarla, acción que logró ser impedida por personas que fueron testigos de estos hechos.

Por todo lo indagado la Fiscalía formalizó al imputado por su calidad de autor de los delitos de homicidio tentado e incendio en grado de frustrado. Calificándolo además como un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad, solicitando en su contra la prisión preventiva.

En su argumentación el fiscal invocó el Artículo 2 de la "Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer", el cual da cuenta y especifica que toda acción violenta contra la mujer incluye la violencia física, sexual y sicológica.

Frente a los antecedentes expuestos por el Ministerio Público el Juez de turno accedió a la solicitud del fiscal, dando por acreditados los hechos materia de la investigación. Ordenando el ingreso del detenido a la cárcel local para cumplir la prisión preventiva.

Investigan robo contra agrupación "Descubre mi mundo" en Copiapó

POLICIAL. Desde el centro que atiende a menores con TEA, afirmaron que no es la primera vez que ocurre un hecho similar a este desde el inicio de pandemia a la fecha.
E-mail Compartir

Los miembros de la agrupación "Descubre Mi Mundo", dedicado a la atención de menores con Trastorno de Espectro Autista (TEA), sufrieron el robo de sus pertenencias y advirtieron que no es la primera vez que ocurre un hecho similar en el contexto de la pandemia.

"Cuando empezó la pandemia tuvimos un robo" partió explicando el presidente de la agrupación, Gabriel Astudillo, quien agregó que "en esa instancia fueron más los destrozos, rompieron las puertas y desordenaron todo adentro".

Desde la entidad sacaron lecciones del primer caso, En esa línea, Astudillo dijo que "a raíz de eso (el robo), instalamos cámaras de vigilancia para más seguridad e instalamos rejas en las puertas, pero hace dos días atrás, nuevamente se metieron a robar".

"Ya ahí nos robaron más cosas, nos robaron colchonetas, un refrigerador, un equipo de música. Además nos rompieron las puertas y los sistemas de seguridad, también le cortaron los cables a las cámaras de vigilancia", lamentó el timonel de la agrupación.

"Yo creo que en todo lo robado, los destrozos y lo que gastamos en arreglos, llevamos como un millón y medio o dos millones de pesos", detalló Astudillo en cuanto al avalúo de los perjuicio. "No hay vigilancia en el sector, los mismos vecinos cuentan que nadie vigilando y se presta para esto", remató.

Uniformados

Consultado por este asunto en el punto de prensa del informe diario regional, el jefe de la Defensa Nacional en Atacama, general Enrique Heyermann, explicó que "efectivamente hay una denuncia en carabineros de chile con respecto a un robo que se efectuó en el lugar, que básicamente son enseres de hogar, y está siendo investigado por la policía".

En tanto que desde Carabineros, el mayor Carlos Meza, comandante de la Segunda Comisaría de Copiapó, detalló que "a través de la denuncia que hizo la tesorera del lugar, quien se dio cuenta al llegar a su trabajo que la puerta de acceso estaba forzada y que habían sustraído un refrigerador y otros enseres, carabineros llegó al lugar y acogió la denuncia por el delito de robo en lugar no habitado".

Dirigentas sociales fueron capacitadas en módulo sobre "mujeres y equidad de género"

REUNIÓN VIRTUAL. La instancia fue valorada desde la Federación Regional de Uniones Comunales de Atacama.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar herramientas conceptuales y técnicas a mujeres dirigentes sociales, para desarrollar y complementar su formación como líderes de su comunidad, profesionales de la División de Organizaciones Sociales (DOS), del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), realizaron una capacitación virtual en la Región de Atacama.

La actividad fue encabezada por la seremi de Gobierno, María Francisca Plaza. Algunas de las temáticas expuestas fueron la "historia de la participación política y social de las mujeres"; "herramientas para el desarrollo de mujeres líderes"; por nombrar algunos ejemplos.

La instancia fue valorada por Solange Silva, vicepresidenta de la Federación Regional de Uniones Comunales de Atacama quien dijo que "me parece de gran importancia que se toquen estos temas, ya que si bien se ha avanzado bastante en temas que afectan directamente a la mujer, todavía hay temáticas que no se han tocado o bien no han sido suficientes".