Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cierran supermercado ubicado en el centro de Copiapó tras brote de coronavirus

PANDEMIA. Medida fue informada por la Seremi de Salud, desde donde indicaron que apertura dependerá de cómo evolucione la situación epidemiológica. Empresa dice que clausura permitirá "asegurar trazabilidad".
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Hace dos semanas aproximadamente se dio a conocer que había un brote de covid-19 al interior del supermercado Unimarc ubicado en calle Chañarcillo, en la comuna de Copiapó. En esa oportunidad eran alrededor de 20 los casos positivos y ahora último trabajadores del recinto indicaban que esa cifra había subido de manera considerable, lo que fue confirmado desde la Seremi de Salud e informaron que se acordó el cierre del recinto.

Situación

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que efectivamente se han detectado casos positivos en el recinto ubicado en el sector céntrico de la comuna, los cuales fueron pesquisados luego de que personas presentaran sintomatología asociada al virus y asistieran al centro asistencial. Otros casos también se detectaron luego de un operativo de testeo masivo que fue coordinado con la Municipalidad de la capital regional.

Hasta la fecha serían 44 las personas contagiadas a raíz del brote en el supermercado, 29 de ellas son colaboradores de la empresa y otras 15 corresponden a personal externo del recinto.

En una reunión realizada ayer entre el equipo de la autoridad sanitaria, el seremi de Trabajo y el supermercado, se acordó el cierre del local mientras la situación epidemiológica no cambie.

"Se han desarrollado distintas medidas de fiscalización y claramente también hoy (ayer) se procede al cierre de este supermercado para poder determinar y esclarecer todas las personas que tengan algún nivel de riesgo por las condiciones propias de sus labores y también supervigilar que las medidas que se han indicado dentro de las fiscalizaciones en terreno se apliquen de forma efectiva y se lleven a cabo todas las correcciones y mejoras que han sido determinadas por nuestro equipo profesional de la Unidad de Salud Ocupacional y también de la Unidad de Epidemiología", comentó Hermosilla.

Según indicaron desde la Autoridad Sanitaria, el establecimiento comercial tendrá que realizar un proceso de limpieza y sanitización de sus dependencias, además de revisar los protocolos covid-19 y los que establece la normativa sanitaria. El local estará cerrado hasta que la situación epidemiológica presente una mejoría.

Unimarc

Mediante una declaración pública, Unimarc informó sobre el cierre del local que se realizó durante la tarde de ayer e indicaron que "hemos cerrado preventivamente nuestra tienda de Chañarcillo, ubicada en calle Chacabuco N° 231, Copiapó, lo que nos permitirá asegurar trazabilidad acorde con las disposiciones sanitarias vigentes".

En la misiva agregaron que desde el inicio de la pandemia "la compañía ha implementado una serie de medidas preventivas destinadas a trabajadores y clientes, tales como: control y registro de temperatura de todos sus colaboradores al ingreso de sus turnos, acceso restringido de clientes a las tiendas, instalación de acrílicos en zonas de cajas, incorporación de señalética para mantener la distancia adecuada entre las personas al interior del local y uso obligatorio de mascarillas".

Por último, señalaron que la reapertura del local será informada de manera oportuna.

"Hoy (ayer) se procede al cierre del supermercado para poder determinar y esclarecer todas las personas que tengan algún riesgo nivel de riesgo por las condiciones propias de sus labores"

Bastián Hermosilla, Seremi de Salud

44 personas han resultado contagiadas, 29 son colaboradores del recinto y otros 15 son trabajadores externos.

Ascienden a 96 los funcionarios fuera de sus labores en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Durante el fin de semana este medio informó que habían 79 funcionarios fuera de sus labores en el Hospital Regional de Copiapó tras el brote de coronavirus. Ahora, según el último reporte entregado ayer por el Servicio de Salud Atacama (SSA), la cifra ascendió a 96.

"Desde el 18 de julio al 2 de agosto ya son 96 funcionarios que se encuentran en el aislamiento que se dicta para esta enfermedad, 48 funcionarios que han resultado positivo y 48 que corresponden a la categoría de contacto estrecho", señaló el director del SSA, Claudio Baeza.

Al interior del recinto asistencial se ha iniciado un investigación liderada por el equipo directivo y de Infecciones Intrahospitalarias y además, como ya se había informado, ayer asumió una delegada del SSA que "va a colaborar con la investigación y desarrollo de medidas para que estas situaciones no vuelvan a suceder al interior del establecimiento más importante que tenemos en la Región de Atacama", dijo.

Por último, Baeza detalló que en toda la red asistencial a nivel regional se han registrado un total de 104 trabajadores de la salud contagiados con covid-19, de los cuales 35 ya se encuentran recuperados, una funcionaria falleció y 68 se encuentran con contagio activo.

Atacama superó los 3 mil casos e informaron tres decesos por covid-19

SALUD. Son 821 los pacientes activos y 2.191 personas se han recuperado de esta enfermedad.
E-mail Compartir

Ayer, de acuerdo al último balance entregado por las autoridades, Atacama registró 133 casos nuevos positivos de coronavirus: 107 de ellos pertenecen a Copiapó, 16 a Tierra Amarilla, 4 a Caldera, 2 a Chañaral, 2 a Vallenar y 2 a la comuna de Huasco. De esta forma, la región registra más de 3 mil casos acumulados hasta la fecha.

"Tenemos 3.024 casos positivos confirmados informados por el Ministerio de Salud ya acumulados, de ellos 2.191 son personas que se han recuperado y permanecen activos 821 personas", detalló el intendente de Atacama, Patricio Urquieta.

La autoridad agregó "necesitamos que toda la comunidad continúe cumpliendo con los protocolos de prevención en todas sus actividades laborales y diarias, y fundamentalmente hacer su mayor y mejor esfuerzo en estos días para tener resultados lo antes posible en cuanto a la reducción de la curva de contagios en la comuna de Copiapó y toda la Región de Atacama".

Fallecidos

Por otro parte, durante la jornada de ayer el Servicio de Salud Atacama (SSA) informó el deceso de tres personas a raíz del covid-19, todas ellas adultas mayores.

La noche del domingo murieron dos personas por las complicaciones que les originó el virus. El primero de ellos corresponde a una mujer de 74 años , con residencia en Copiapó, que se encontraba internada en la Unidad de Cuidados Especiales (UCE) del Hospital Regional y la segunda víctima de esa noche fue un paciente de 85 años, oriundo de Chañaral, quien se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del mismo recinto asistencial.

Posteriormente, durante la jornada de ayer, se informó otra muerte por esta enfermedad. Se trata de una persona de Copiapó con 93 años de edad que se encontraba bajo seguimiento y atención médica del Programa de Hospitalización Domiciliaria.

Desde el SSA expresaron su pésame a las familias y seres queridos ante las pérdidas.

Además, informaron que a la fecha la Región de Atacama reporta un total de 24 personas fallecidas producto de la actual pandemia.