Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Pesar en Chañaral por el fallecimiento de la exalcaldesa Myriam Vecchiola

POLÍTICA. La comuna tendrá tres días de duelo, luego de que la ex edil falleciera este viernes, a sus 79 años debido a un cáncer fulminante.
E-mail Compartir

Redacción

En su casa y a los 79 años de edad, falleció la exalcaldesa de Chañaral Myriam Vecchiola Trabuco quien fue la única mujer que ejerció el cargo de jefa comunal durante los periodos de 1987-1992; 1994-1996 y 1996-2000.

Vecchiola falleció rodeada de sus familiares e hijos durante la noche del viernes, debido a un cáncer fulminante.

Sus últimos años los dedicó a la empresa familiar, pero destacó por su labor política y social durante sus tres periodos como alcaldesa. Siendo recordada por los habitantes por impulsar diversas obras de progreso en la comuna de Chañaral, como fue la pavimentación total de la ciudad, y la lucha que desempeñó para que el gobierno central prestara atención y realizara medidas concretas sobre el desastre ecológico que enfrentaba la Bahía de Chañaral.

Duelo comunal

Desde la municipalidad de Chañaral, lamentaron la noticia y anunciaron que declararon duelo comunal para los días 1, 2 y 3 de agosto.

En este sentido, el alcalde, Raúl Salas sostuvo que "como municipio, con una enorme pena nos adherimos al dolor por la sensible pérdida de quien fuera alcaldesa de nuestra comuna hasta el año 2000. Reconocemos y valoramos la inmensa tarea que desarrolló en la comuna de Chañaral pensando siempre en el bienestar de nuestra comunidad, y el crecimiento de nuestra tierra mientras estuvo liderando nuestra comuna".

"Como alcalde de Chañaral y en nombre del Honorable Concejo Municipal, nuestros funcionarios municipales y de toda la comunidad, expreso a los familiares y cercanos de doña Myriam Vecchiola (Q.E.P.D), mis sentidas condolencias por su fallecimiento durante esta noche de viernes; sin duda la irreparable pérdida de una gran lideresa de Chañaral", expresó.

Quién también se refirió a la partida de Vecchiola fue Nilda Vidal Riquelme, militante del Partido Comunista, quien lamentó el hecho y sostuvo que les "unía el sentimiento de querer lo mejor para Chañaral", a pesar de la diferencia ideológica. Ricardo Lock, concejal de la comuna, fue otro de los que se refirió al deceso y resaltó el trabajo de Vecchiola, indicando que fue "una gran mujer, que supo conducir un municipio con total transparencia y orden".

Además , el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, también lamentó la partida de la exalcaldesa.

"Quiero expresar mi pesar por el fallecimiento de Myriam Vecchiola, una mujer muy valiosa, una alcaldesa honesta que se jugó siempre por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Chañaral", dijo Prokurica.

El secretario de Estado, quien compartió con Vecchiola cuando era parlamentario por la zona, expresó que "fue una persona que dejó huella en su forma de liderar una comuna que tiene condiciones muy particulares y, especialmente, porque tuvo un compromiso de vida con el municipio por un largo periodo y enfrentó momentos muy complejos, pero siempre defendiendo a Chañaral con un gran apego y cercanía con la gente de más escasos recursos".

Según informó la familia, los restos fueron velados en el Velatorio Municipal de Chañaral y sus funerales serán hoy a las 11:00 horas después de una misa de responso.

"Fue una persona que dejó huella en su forma de liderar una comuna (...) tuvo un compromiso de vida con el municipio por un largo periodo y enfrentó momentos muy complejos, pero siempre defendiendo a Chañaral con un gran apego y cercanía con la gente de más escasos recursos".

Baldo Prokurica, ministro de Minería

O.S.7 incautó más de 500 dosis de hongos alucinogenos avaluados en 8 millones de pesos

E-mail Compartir

Desde Carabineros informaron que en un procedimiento policial detuvieron a un ciudadano de nacionalidad chilena, quien se dedicaba a la venta, cultivo y acopio de drogas alucinógenas de la familia Psilocybe Cubencis y Marihuana.

En ese sentido, el capitán de Carabineros, Eugenio Olea García, Jefe de la Sección O.S.7 Atacama, explicó que el operativo se trató de un trabajo en conjunto con la Fiscalía Local de Copiapó, logrando identificar al responsable del ilícito y s modus operandi.

"Fue en este contexto que el personal de la Sección O.S.7 Atacama de Carabineros de Chile, durante la jornada del día Miércoles 29.07.2020, proceden con apoyo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), al allanamiento de un inmueble, lugar donde personal policial encontró al interior una importante cantidad de Marihuana a granel, como también 549 hongos de la familia Psilocybe cubensis, droga dosificada y lista para su venta, especies que fueron incautadas como evidencia, procediendo a la detención de Y.J.N.G, de 31 años", indicaron desde la institución policial.

Carabineros aseguró que incautaron 549 hongos de la familia Psilocybe Cubensis con un avalúo de $ 8.235.000

y dos dosis de Marihuana, con un avalúo de $ 300.000 aproximado). El imputado pasó a control de detención el día 31 de julio en el Juzgado de Garantía de Copiapó".