Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

79 funcionarios están fuera de labores en el Hospital Regional tras brote

PANDEMIA. De ellos, 45 son casos activos y otros 34 están en aislamiento tras ser contacto estrecho. Desde el Servicio de Salud Atacama indicaron que contrarán personal adicional.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Hace un poco más de una semana se dio a conocer un brote de covid-19 al interior del Hospital Regional de Copiapó. Ahora, según la última información actualizada entregada desde el Servicio de Salud Atacama (SSA), serían 79 los funcionarios que están fuera del recinto tras el brote, de ellos 45 son casos activos y otros 34 son contactos estrechos que se encuentran cumpliendo con la medida preventiva de aislamiento.

Situación

"Hasta hoy (ayer) tenemos 45 funcionarios contagiados de coronavirus, los servicios más afectados son Cirugía, la Unidad de Cuidados Especiales (UCE), la Urgencia y Neurología, que es el último brote más importante que hemos tenido en el hospital y que estamos hoy controlando, hay también algunos casos positivos en la Unidad Central de Alimentación y algunas áreas administrativas", detalló el director del SSA, Claudio Baeza.

También tendrían casos, pero en menor escala, en el laboratorio con dos contagios y con un solo caso positivo están áreas como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Pediatría y Salud Mental.

El estado de salud de los funcionarios seria estable, en su mayoría asintomáticos, y ninguno de ellos ha requerido hospitalización. De forma paralela, hay 34 trabajadores que fueron contacto estrecho de los casos positivos y por ende están en aislamiento preventivo.

Medidas

Ayer el SSA sostuvo una reunión con personal del Hospital Regional, equipo de infecciones y directivos, para analizar cómo se ha ido dando el brote al interior del recinto y determinaron aplicar algunas medidas al respecto.

"Como Servicio dentro de las decisiones que hemos adoptado es que a partir del lunes (mañana) se va a instalar una delegada del SSA el Hospital de Copiapó para colaborar junto con el Equipo de Enfermería y con el Equipo de Infecciones Intrahospitalarias a manejar el brote y sobre todo, a establecer las medidas claras y precisas para disminuir la cantidad y el riesgo de las personas a contagiarse", explicó el director de la Red Asistencial.

Por otra parte, Baeza señaló que también le solicitaron al director del recinto que se den instrucciones claras y precisas, que le hicieron llegar a los funcionarios mediante un comunicado, para cuidarse de la enfermedad y seguir los protocolos establecidos en materia de atención de pacientes, utilización correcta de los Elementos de Protección Personal (EPP), el correcto procedimiento al recibir a un paciente y la toma de muestras de PCR a los pacientes que están ingresados y que se van a someter a alguna cirugía.

Consultado por cómo lo está haciendo el recinto para funcionar, considerando la cantidad de trabajadores que han debido retirarse de sus funciones a raíz del brote, Baeza señaló que "sin duda es complicado reemplazar a más de 70 funcionarios, es por esto que la dirección del servicio al inicio de la pandemia contrató personal adicional para el Hospital Regional de Copiapó y los hospitales de nuestra red precisamente para prever este momento, se han hecho redistribución de funciones al interior del recinto, como mencioné se va a instalar una delegada del Servicio en el hospital para colaborar con el control el brote y hoy ya estamos haciendo un listado de gente para poder contratar personal adicional para el Hospital Regional de Copiapó ".

Samu

De forma anexa, también se han registrado casos positivos confirmados en el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Según indicó el director del Servicio de Salud, están haciendo un estudio epidemiológico al respecto y hasta la fecha hay tres funcionarios que han dado positivo a covid-19.

"Sin duda es complicado reemplazar a más de 70 funcionarios, es por esto que la dirección del Servicio al inicio de la pandemia contrató personal adicional (...) y hoy ya estamos haciendo un listado de gente para poder contratar personal adicional para el Hospital Regional".

Claudio Baeza, Director del Servicio, de Salud Atacama

Dos adultos mayores fallecieron por coronavirus en Atacama

VIRUS. Uno tenía 101 años con residencia en el puerto de Caldera y la otra persona era una mujer de la comuna de Copiapó.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer el Servicio de Salud Atacama (SSA) informó la muerte de dos personas a raíz del coronavirus, ambas eran de la tercera edad.

Jornada

Junto con lamentar los decesos, el director del SSA, Claudio Baeza, comentó que el primer fallecido fue un hombre de Caldera, él se encontraba postrado y estaba hospitalizado en el Hospital Regional debido a una isquemia crítica del pie derecho, que había tenido mala evolución.

"Se hospitalizó en la Unidad de Emergencia y posteriormente en Cirugía del Hospital Regional, la isquemia tenía criterio de irreversabilidad y termina falleciendo por un paro cardiorespiratorio, también asociado a esto un PCR positivo del 30 de julio junto a antecedentes de hipertensión arterial y por supuesto la edad muy avanzada, hizo que el cuadro fuera mucho más complejo y agudo", comentó el director del SSA.

Esta persona corresponde al caso que se había informado con 101 años, según la edad que reportó la familia, sin embargo en el registro clínico oficial él figuraba con 98 años.

La segunda persona fallecida corresponde a una mujer oriunda de Copiapó con 69 años, con antecedentes de hipertensión, diabetes mellitus insulino requirente y había tenido con anterioridad un ataque cerebrovascular. Ella dio positivo a coronavirus el pasado 28 de julio.

"Ingresó a la Unidad de Emergencias, tenía una sintomatología respiratoria importante, pertenece a un grupo familiar donde toda la familia está con antecedentes de covid positivo . Fue evaluada en la UCI y dado a sus múltiples comorbilidades y las complicaciones, se decidió realizar manejo proporcional y terminó falleciendo el día de hoy (ayer)", señaló Baeza.

Por último, el jefe de la Red Asistencial, considerando que ambos fallecidos eran adultos mayores, hizo un llamado a la comunidad. "La enfermedad está mostrando su cara más dura y más difícil en nuestra región, la única manera de salir delante es que todos entendamos que somos responsables de contener la enfermedad y proteger a nuestra familias, sobre todo a aquellas personas más débiles como son los adultos mayores, los hipertensos y diabéticos. Necesitamos del compromiso de toda la gente para poder salir adelante, solos no podemos, esta enfermedad la podemos combatir si todos ayudamos adoptando las medidas de prevención", dijo.

Hasta la fecha, la Región de Atacama registra 21 personas fallecidas a raíz del coronavirus.

Balance

El último informe de coronavirus entregado ayer informó sobre 95 casos nuevos, 71 correspondieron a Copiapó, 16 a Vallenar, 5 a Tierra Amarilla, 1 a Caldera, 1 a Chañaral y 1 a Diego de Almagro. De esta forma, Atacama llegó a un total de 2.792 casos positivos acumulados de covid-19.