Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La astucia de Luis "El Zorro" Álamos, el chañaralino más exitoso del fútbol chileno

HISTORIA. El DT atacameño fue ayudante técnico de Fernando Riera en el Mundial de Chile 1962 donde la "Roja" obtuvo el tercer lugar, además condujo a la selección a los mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974. A nivel de equipos, fue el mentor del "Ballet Azul" y del "Colo Colo 73", sus dirigidos lo recuerdan como un hombre tranquilo, pero de ideas claras en innovadoras para la época.
E-mail Compartir

Redacción

¿Qué tienen en común el "Ballet Azul" y el elenco de "Colo Colo 73"? Un atacameño, se trata del chañaralino Luis Álamos Luque, el apodado "Zorro", debido a su gran astucia, fue un profesor normalista, ex futbolista y entrenador chileno cuyo nombre está inscrito en las páginas más destacadas del balompié criollo.

El "Zorro" fue un gran mentor a nivel de equipos, pues fue el director de orquesta del "Ballet Azul", como fue apodada la Universidad de Chile en uno de sus momentos más gloriosos de su historia deportiva. Pese a que Álamos siempre estuvo identificado con los colores azules, esto no le impidió tocar el cielo con la tienda alba, de hecho, también supo liderar a recordado Colo Colo 73, equipo que fue finalista de la Copa Libertadores en un periodo muy complejo en la historia de Chile, a tal punto que fue catalogado como "El equipo que retrasó el Golpe de Estado".

A nivel de selecciones, el nacido en Chañaral un 25 de diciembre de 1923 también supo hacer historia con la "Roja", Álamos fue ayudante técnico de Fernando Riera en aquel histórico equipo que se quedó con el tercer lugar en el mundial de Chile 1962.

Además, fue el DT que llevó a la "Roja" al Mundial de Inglaterra 1966 y guió a la selección camino a la cita planetaria de Alemania 1974. Sin embargo, la diabetes le fue impedimento para completar su cometido, tomando la posta Pedro Morales en la Copa Mundial disputada en tierras germanas.

Es por ello que El Diario de Atacama estableció contacto con tres figuras de la "Roja". Leonel Sánchez, Humberto "Chita" Cruz y Carlos Caszely, quienes fueron dirigidos por el "Zorro" Álamos en distintos periodos, tanto a nivel de selección como a nivel de equipos.

Todos coinciden en que el "profe" Álamos, como buen docente, daba instrucciones claras y concisas, ejercía un liderazgo basado en el respeto, por lo que no era de gritar mucho en los entrenamientos ni en la cancha y por sobre todo, que tenía bien ganado el apodo de "Zorro" pues sabía leer muy bien los partidos.

"Fue como un padre"

El "Zorro" Álamos fue el primero en darle la oportunidad en 1953 en Universidad de Chile a un joven talento llamado Leonel Sánchez, que con el correr de los años pasó a ser el histórico puntero izquierdo de la selección que fue tercera en Chile 62. "Era muy simple, era callado y buscaba siempre arreglar las cosas cuando andábamos mal", recordó "El Gran Leonel".

Quien fuera el goleador de la "Roja" en la cita planetaria disputada en territorio nacional, dijo que Álamos "además leía bien el fútbol, siempre cuando fallabas en algo, conversaba contigo y te decía 'estás fallando en esto y en lo otro', después decía 'vamos a hacer algo, te voy a sacar y por a poner a este otro' y siempre le daba resultado, lo demostró en la Chile cuando fue campeón (Con el 'Ballet Azul')".

Y es que la base de ese equipo que ganó los torneos de 1959, 1962, 1964 y 1965 estaba conformado por Manuel Astorga; Luis Eyzaguirre, Humberto Donoso, Carlos Contreras, Sergio Navarro; Alfonso Sepúlveda, Rubén Marcos; Pedro Araya, Carlos Campos, Ernesto Álvarez y Leonel Sánchez. "A él le hacíamos caso en todo, dijo el "Ídolo Azul".

"Para mí es un buen técnico, hizo un equipo con base en pura gente de la U casi (que venían de los cadetes), eso le dio la mística", recordó Leonel.

"Y te puedo decir que paran mí el Zorro Álamos fue casi mi papá, cuando él me vio, aquella vez conversó conmigo