Secciones

Primer caso de SIDA en Copiapó

E-mail Compartir

A mediados de la década de 1980, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) hacía su "aparición" en el mundo como una enfermedad que causaba miedo a la comunidad.

Por eso fue noticia cuando se detectó el primer caso del virus en Atacama. El 21 de febrero de 1990, el Diario Atacama publicada la noticia de que se confirmaba el primer contagiado con SIDA en Copiapó.

Según lo señalado por este medio, el primer paciente era un hombre que lo mantuvieron aislado en una sala de cirugía del Hospital Regional. En el texto se destaca que esta persona "presenta múltiples infecciones en el cuerpo, mucha fiebre, baja de peso y una avanzada infección en los testículos".

Con el correr de los años, los casos fueron aumentando en Atacama. El año pasado, este mismo medio destacaba el alza que habían presentado los casos, especialmente en jóvenes. Por eso, las autoridades han llamado reiteradamente a la prevención de los contagios, además de realizar diversos test rápidos.

A nivel nacional, la cosa tampoco es mejor. El Ministerio de Salud informó que 5.160 casos con VIH fueron notificados entre enero y diciembre de 2019.

Las mayores tasas se presentaron en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá.