Secciones

Aprobación de la Constitución de 1980

E-mail Compartir

El 12 de agosto de 1980 fue publicado en el Diario Oficial el llamado a un Plebiscito con el fin de aprobar o rechazar una nueva Constitución, además de confirmar en el cargo de Presidente al General Pinochet por, al menos, 9 años más.

La Constitución, que rige hasta nuestros días, fue elaborada con el fin de afirmar las libertades económicas y sociales de la gente, algo que en la actualidad es duramente criticado por un sector de la comunidad.

Pero la votación de 1980 estuvo marcada por campañas desiguales. Mientras el Sí, liderada por el oficialismo, tuvo derecho a afiches, spots propagandísticos en la televisión y otro tipo de avisaje, mientras la opción No, encabezada por el expresidente Eduardo Frei Montalva, solo tuvo escasas manifestaciones permitidas, no hubo acceso a la televisión y contaron con breves espacios radiales. En la votación de 11 de septiembre de 1980, a nivel nacional, la opción Si lograría el 67.04%, con 4.204.879 votos, mientras que la opción contraria, solamente alcanzaría el 30.19%, con 1.893.420 sufragios.

En Atacama, en tanto, la opción oficialista sumó 67.900 votos, mientras que la contraria solo 30.762, en un hecho que fue resaltado en la portada del día siguiente de este matutito fue "¡Atacama dijo Sí!, la respuesta fue inobjetable".

La nueva Constitución comenzó a regir el miércoles 11 de marzo de 1981.