Secciones

La llegada del fútbol profesional a Atacama

E-mail Compartir

Fue en las dependencias del Diario Atacama, que el 9 de marzo de 1979 comenzó a cambiar la historia del deporte local con la fundación de primer club profesional de la región: Regional Atacama.

Los dirigentes del fútbol copiapino, junto a profesionales de esta casa periodística sostuvieron una reunión en la sala de redacción del matutino, en donde se determinaron las directrices que guiarían al novel club deportivo, además de elegir el nombre que llevaría la institución.

la idea de funda un equipo de carácter profesional surgió luego que la Asociación Central de Fútbol extendiera una invitación a las ciudades de la región a sumarse al balompié rentado, por lo que Copiapó tomó la iniciativa en este aspecto. El Club Comercial Atacama sería el predecesor de lo que se transformaría en Regional Atacama, elenco que llevó a Copiapó a tener fútbol de Primera División en algunas temporadas hasta su desaparición en 1998.

Pero la creación del club copiapino implicaría para que solo dos meses después, el 5 de mayo de 1979 se fundara Cobresal, único equipo de la región que ha logrado un título de Primera División.

Terremoto en Copiapó

E-mail Compartir

"¡Terremoto en Copiapó", así tituló el "Atacama" el viernes 4 de agosto de 1978, luego que un movimiento telúrico generara pánico en la población de la capital regional.

El sismo, que tuvo una magnitud superior a los 6 grados, se sintió en casi toda la región de Atacama, siendo mayormente perceptible en las provincias de Copiapo y Chañaral.

El hecho ocurrió en un día de semana, a las 14.14 horas, por lo que la emergencia obligó a la evacuación de colegios, entidades públicas y privadas.

El primer balance de las autoridades, según consignó este medio de comunicación, hablaba de 2.135 viviendas dañadas en Copiapó, además de presentar daño el muelle en Caldera.

A esto se suma los daños que sufrió el Hospital de Potrerillos, el cual debió ser evacuado, además de la muerte de un minero por un derrumbe.

Incluso, las propias dependencias del "Atacama" sufrieron los efectos del sismo, por lo que debió reducir la cantidad de páginas e dicha edición, lo que fue anunciado en la portada.

"En razón a que nuestros talleres y maquinarias en general se vieron también seriamente afectados por el violento sismo de ayer, además de la interrupción de varias horas de la energía eléctrica, hemos debido reducir por hoy el número de páginas", señalaba el aviso.