Secciones

Golpe militar

E-mail Compartir

El 11 de septiembre de 1973 se desarrollaría el "Golpe Militar" donde las Fuerzas Armadas, al mando del general de Ejército, Augusto Pinochet Ugarte, derrocarían al Presidente Salvador Allende con el recordado bombardeo a La Moneda.

Chile estaba sumido en una crisis política y social de proporciones, lo que generó el denominado "Pronunciamiento militar", dando inicio a una Dictadura que duraría por 17 años.

Tras la muerte de Allende, Pinochet asumiría el mando del país el 12 de septiembre, algo que sería reflejado al día siguiente en las páginas del "Atacama".

"En la Escuela Militar se constituyó la Junta Militar para informar al país, el nombramiento del General Augusto Pinochet como Presidente de esta. Inmediatamente el Presidente de la Junta Militar a cargo del Mando Supremo de la Nación, procedió a tomar juramento a los demás miembros de la junta", señaló en su portada el matutino atacameño.

Histórica nacionalización del cobre

E-mail Compartir

"Histórica decisión", así tituló el 12 de julio de 1971 el "Atacama", haciendo referencia a la reforma constitucional que nacionalizaba el cobre. El novel periódico atacameño resaltó que el "Congreso plano facultó al Gobierno para nacionalizar los yacimientos de cobre de la Gran Minería" esto tras una unánime aprobación.

Esta reforma sería promulgada en 15 de julio de 1971 por el "Presidente de la República Salvador Allende" para ser publicada al día siguiente en el diario oficial. Además, ese mismo 16 de julio es creada la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco-Chile.

Anaconda y Kennecott era las principales empresas que explotaban el cobre en el país por esa época, a las cuales se les pagaría una indemnización, pero se les restaría por las excesivas utilidades que habían logrado los años anteriores, esto considerando los bajos impuestos que pagaban.

Pero estas "excesivas utilidades" eran más de las que pensaba el Estado, por lo que dichas compañías quedaron con una millonaria deuda.

Sobre este hecho histórico, el Presidente Allende señalaría que "Chile inicia hoy el camino de independencia económica".