Secciones

Rodrigo Moreno

Periodista El Diario de Atacama
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera es periodista de El Diario de Atacama y encargado del portal soycopiapo.cl y ha tenido una ardua tarea para llevar de informa inmediata la información que va saliendo minuto a minuto sobre contagios y, lamentablemente, los fallecidos que ha dejado covid-19 en Atacama.

"La verdad es que ha sido una oportunidad, dentro del desarrollo profesional. Lo conversaba también incluso hace un tiempo con una colega, de que importante vivir esto en un medio de comunicación, más allá de que no es la mejor de las circunstancias, somos privilegiados de marcar la historia, poder decidir qué parte de la pandemia cubrir, como también lo hicieron los colegas con el principio del estallido social", comentó el periodista.

Además, agregó que "lo más complejo es tener que salir, ver que todos los días aumentan los casos sobre todo en la capital regional que es donde estamos. El hecho de tener que salir y estar con gente, por ejemplo, pasó que tuve que ir a ver los testeos masivos en la calle y claro, empezaron los testeos masivos y aparecer las personas que no tenían síntomas y que también estaban contagiados, entonces todo eso te deja con un poco de miedo de contagiarte".

Una pandemia que cambió al planeta

E-mail Compartir

Nadie la esperaba y en algún momento se veía muy lejana, pero cuando llegó cambió completamente el estilo de vida de los atacameños. Es que la pandemia que comenzó en China, no estaba en los planes de nadie. Han pasado cuatro meses desde que se confirmó el primer caso en la región, y esto ha obligado a cambiar muchas cosas que antes eran consideradas cotidianas. Hasta El Diario de Atacama debió cambiar su forma de trabajo, para así evitar que tanto personal periodístico o comercial sufriera algún contagio.

Esto ha llevado al equipo periodístico a realizar un trabajo minucioso y de gran calidad para llevar a nuestros lectores información certeza.

Algunos pensaban en Atacama que pronto volvería la normalidad, pero el aumento de casos, especialmente en Copiapó, llevó a la capital regional a una cuarentena.

De alguna forma u otra, esta pandemia cambió el mundo para siempre, especialmente nuestros hábitos de higiene y el cuidado que deberemos tener de aquí en adelante para evitar más contagios y más muertes por este temido coronavirus.

Daniela Munizaga

Periodista El Diario de Atacama
E-mail Compartir

Daniela Munizaga Navarro, periodista de El Diario de Atacama y editora de La Estrella del Huasco, ha cubierto durante los últimos cuatro meses la pandemia tanto a nivel comunal como regional junto al resto del equipo periodístico.

Destaca la forma en que ha debido encarar la pandemia tanto en el nivel personal como profesional

"Creo que para todo el equipo en general ha sido un desafío, es algo nuevo, que por lo menos en mi corta carrera que llevo, no me había tocado ver una pandemia de este tipo, que en realidad en un comienzo se había visto tan lejana de que llegara a Copiapó. En algún momento se pensó que podía llegar a Santiago pero Copiapó se veía demasiado lejano, en una ciudad tan pequeña y aquí estamos, en cuarentena", dijo Munizaga.

Además, señaló que los más complejo ha sido "obtener información, yo creo, lo vengo indicando hace tiempo, yo creo que ahora se agudizó el tema de la autoridad y el manejo que entregan y con los datos precisos, porque a veces se entregan ideas muy ambiguas y en esta instancias se necesitan datos certeros, entonces yo creo que eso ha sido lo más complicado. Por otro lado, estar en las casas, en la cuarentena también es otro desafío".