Secciones

Presidenta inaugura el Hospital Provincial

E-mail Compartir

"Huasquinos con la Presidenta", de esta forma titulaba El Diario de Atacama, haciendo referencia a la visita de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet a Vallenar para la inauguración del moderno Hospital Provincial del Huasco. "Fernando Ariztía Ruiz" en lo que era "tal vez la obra de mayor impacto social de los últimos años en toda la región" según señalaba este medio.

Esa edición anunciaba la visita Bachelet y agregaba que "la primera mandataria llega a Atacama con un ascenso en su popularidad, luego de los problema derivados del Transantiago, según la última encuesta Adimark".

Las obras del recinto hospitalario comenzaron en 2004 y terminaron el primer trimestre de 2007, con una superficie de 17 mil metros cuadrados y una inversión de más de 18 mil millones de pesos.

"En su discurso, Bachelet destacó que la entrega del Hospital coincidía con la implementación de uno de los procesos más grandes de la historia de la salud pública en Chile como es el Plan auge (Acceso Universal con Garantías Explícitas), destacando que desde ahora se podrán asistir a los habitantes de la zona sin que deban trasladarse a otras ciudades", consignó El Diario de Atacama.

Un incendio devastador

E-mail Compartir

Era la madrugada del 13 de mayo de 2006 cuando la totalidad de las compañías del Cuerpo de Bomberos de Copiapó debió salir de sus cuarteles por un incendio de proporciones que se veía en el centro de la capital regional.

Las llamas y el humo se podían ver desde diversos puntos de la ciudad, lo que alertó a la comunidad.

El siniestro era en calle Maipú con O'Higgins, donde locales comerciales ardían sin control. En total, este incendio de gran envergadura dejaba 10 negocios completamente destruidos con un pérdida monetaria que superó los 800 millones de pesos.

"Los pocos que transitaban a esa hora en el centro de Copiapó se percataron que en la esquina de calle Maipú con O'Higgins se originaba un voraz incendio", publicaba Diario Atacama, que agregaba que las farmacias La Botica y Salcobrand, la ferretería El Pacífico, dos pequeñas tiendas de ropa, la librería Lápiz López y otros cuatro locales comerciales quedaban en cenizas. Salcobrand, Lápiz López y El Pacífico tenían seguros comprometidos.

Bomberos investigaba la posible participación de terceros en circunstancias que una palmera podría haber sido quemada de manera intencional. El hecho dejó cuarenta personas cesantes.