Decretan prisión preventiva para alcalde (s) de Tierra Amarilla junto a sus colaboradores
CORRUPCIÓN. En total 12 personas estarán bajo la medida cautelar de presión preventiva, solo un contratista quedó bajo arresto domiciliario porque colaboró en la indagatoria.
El alcalde suplente de Tierra Amarilla, Mario Morales, quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, esto por la investigación que se sigue en su contra por múltiples delitos económicos, entre ellos fraude al fisco, cohecho y negociación incompatible.
Se trata de una indagatoria por adjudicaciones de proyectos en la Municipalidad de Tierra Amarilla a cambio de coimas para el alcalde suplente de esta comuna y sus más cercanos colaboradores.
Los contratistas preferidos eran llamados "caballos", ya que el alcalde Mario Morales, veía las licitaciones como carreras, donde su "caballitos" si ganaban, debían entregarle el 10%, llamado también el diezmo.
Pero estos dineros no eran particulares, sino que una vez que se lo adjudicaban, muchas veces modificando las bases, los contratistas debían pagarle. Así quedó de manifiesto en los audios de los funcionarios municipales con los contratistas, incluso videos y fotografías que forman parte de la carpeta investigativa.
Sin embargo, una indagatoria de la Fiscalía comenzó a develar el modo de operar del grupo que se concertó para causar una defraudación millonaria, calificado por el abogado querellante del Consejo de Defensa del estado "como un saqueo".
En este grupo donde había al menos siete funcionarios municipales junto al alcalde, a quien le decían "el del más allá" o el "cogote de almeja", también se había contacto con los contratistas para hacer los negocios.
En total de los 13 detenidos, 12 quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva y uno de los contratistas bajo arresto domiciliario total, esto porque según el Ministerio Público, cooperó con la investigación penal.Durante la audiencia, particularmente extensa dado el número de imputados y complejidad de los antecedentes, el fiscal de la causa, Luis Miranda, entregó detalladamente los casos investigados con la presentación de declaraciones, conversaciones telefónicas de los imputados, informes de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, testimonios de testigos y evidencia que, en esta etapa inicial de la investigación, permitieron acreditar los actos irregulares indagados.
Agregó el fiscal que aún resta realizar nuevas diligencias para llegar al completo esclarecimientos de las actuaciones particulares de las personas detenidas.
"La Fiscalía de Atacama inició esta investigación y a partir de las instrucciones entregadas a personal de la Bridec de la PDI, con la que fue posible reunir una importante cantidad de medios de prueba que fueron expuestos en la audiencia de formalización en que se dejó de manifiesto la comisión de los delitos de fraude al fisco, cohecho y soborno. Además de negociación incompatible y obstrucción a la investigación respecto del edil y algunos de los funcionarios municipales detenidos", dijo el fiscal.
Mario Morales era quien lideraba la organización, además tenía dos funcionarias de la Secpla quienes también están formalizadas en este caso, en varias oportunidades en esta unidad se modificaron las bases de las licitaciones, esto para que alguno de los contratistas pudiese ganar la licitación. Fue así que con al menos cuatro contratistas; se concertaban para la asignación irregular de proyectos de mantención y ejecución de obras, licitaciones que eran definidas a cambio de coimas en dinero en efectivo que eran sustraídas de los precios artificialmente aumentados de los costos de cada obra. Se calcula un perjuicio fiscal de más de cien millones de pesos.
La Fiscalía solicitó la prisión preventiva para doce de los detenidos, y el arresto domiciliario total de un contratista imputado.
El juez de turno del Juzgado de Garantía de Copiapó, determinó que la Fiscalía con los medios expuestos logró acreditar los hechos sujetos de la investigación y la participación individual de los detenidos. Esto, en relación a los siete proyectos cuyas asignaciones, de acuerdo a la información expuesta por la Fiscalía, estuvieron dirigidas para favorecer a los funcionarios municipales liderados por el alcalde suplente a través de las coimas solicitadas a las empresas contratistas.
Fue así como el tribunal determinó la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados por peligro para la seguridad de la sociedad y arresto domiciliario total para el contratista. El plazo de investigación se extenderá por cuatro meses.
"Se dejó de manifiesto la comisión de los delitos de fraude al fisco, cohecho y soborno. Además de negociación incompatible y obstrucción a la investigación respecto del edil y algunos de los funcionarios municipales detenido"
Luis Miranda, Fiscal