Secciones

Caldera: cierran muelle de pescadores artesanales tras brote de coronavirus

PANDEMIA. Esto luego de que dos personas dieran positivo tras un operativo voluntario.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

El pasado fin de semana se realizó un operativo de testeo a los pescadores artesanales de la comuna de Caldera, quienes de manera voluntaria accedieron a hacerse el examen de PCR. Producto de esto, dos personas dieron positivo a covid-19 y decidieron cerrar el muelle de pescadores de forma preventiva para evitar la propagación del virus.

Contagio

"Se detectaron dos casos, que están vinculados el uno con el otro , y por lo tanto se ha determinado que hay un brote epidemiológico. La A.G. de pescadores, que es concesionaria de gran parte del muelle de esa zona, tomó la decisión de hacer cierre preventivo del varadero y de la zona del muelle que ellos administran y eso quiero destacarlo, porque es la actitud proactiva de los pescadores artesanales que están preocupados, no solamente de la salud de sus afiliados, sino que también de la preocupación y la vida de todos los habitantes de Caldera", indicó la alcaldesa de Caldera, Brunilda González.

Esta medida ha sido apoyada tanto por la Capitanía Puerto como por la municipalidad, y la autoridad agregó que ese mismo día también se desarrolló un operativo exclusivo para los locatarios del terminal pesquero y en esta oportunidad todos resultaron negativo.

Por lo tanto, "esa zona está diferenciada físicamente, se mantiene abierta con atención de público, esta vez de manera segura, para que la comunidad de Caldera siga consumiendo los productos del mar, que ademas mejoran nuestro sistema inmunológico, sobre todo en este periodo de pandemia".

Por otra parte, el seremi de Salud, Bastian Hermsilla, respecto a este caso destacó que junto con los equipos de salud municipal se desarrolla un calendario de actividades para poder pesquisar de forma oportuna por medio del testeo masivo dirigido pacientes que pueden estar sin sintomatología.

"Al realizar el operativo y pesquisar pacientes, hoy está en curso la investigación para las diferentes medidas, pero principalmente lo que nos convoca al entrar en conocimiento de los casos confirmados y lo que va del día, es establecer las diferentes eventualidades que dieron paso a estos casos confirmados y poder generar los aislamientos lo antes posible para salvaguardar la salud de todas las personas que podrían haber estado en contacto con los pacientes confirmados", dijo Hermosilla.

Confirman contagio con covid-19 de una persona de 101 años

VIRUS. Es el primer adulto mayor en este rango de edad que contrae esta enfermedad en la región.
E-mail Compartir

En el último reporte de contagios por covid-19 que dio a conocer la Municipalidad de Caldera durante la tarde de ayer, confirmaron tres nuevos casos. Uno de ellos corresponde a un adulto mayor de 101 años, transformándose así en la primera persona en este rango de edad que contrae el virus a nivel regional.

Antecedentes

Según detallaron desde el municipio, este hombre se encuentra asintomático pero está internado en el Hospital Regional de Copiapó debido a una isquemia. Esta caso fue detectado tras un operativo que se realizó a personas postradas y no tendría nexo epidemiológico.

"Es el primer adulto mayor de esta edad que se reporta, habíamos tenido algunos casos de algunos pacientes de 80, 90 años que fueron diagnosticados de coronavirus", indicó el director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza.

En relación a los cuidados médicos que se deben tener con esta persona, considerando su edad, el jefe de la Red Asistencial sostuvo que son "los mismos cuidados, es el paciente que se hace un seguimiento estricto, queda hospitalizado, se hacen las evaluaciones. La verdad es que obviamente en este tipo de pacientes la condición es distinta y es de mayor gravedad la presentación de los cuadros".

Panorama

Con los últimos contagios que notificó el municipio (la persona con 101 años, una embarazada con 31 semanas de gestación y una mujer de 58 años), Caldera llegó a un total de 94 casos confirmados de coronavirus.

Considerando las cifras de la comuna y la de nivel regional (que bordea el total de 2.700 casos), el municipio de Caldera se unió a la solicitud realizada por la Mesa Social, de implementar cuarentena regional y los respectivos cordones sanitarios.

"Valoramos enormemente que se haya decretado la ansiada cuarentena para Copiapó y, con ese mismo convencimiento, insistimos en extender esta medida a la región junto a cordones sanitarios y el refuerzo de otras medidas preventivas", señalaron desde el municipio mediante una declaración pública.

"Es el primer adulto mayor de esta edad que se reporta, habíamos tenido algunos casos de algunos pacientes de 80,90 años que fueron diagnosticados de coronavirus"

Claudio Baeza, Director del Servicio, de Salud Atacama

Cursan cuatro sumarios a moradores que no pudieron acreditar que se encontraban en su vivienda primaria

OPERATIVO. Realizaron una fiscalización en el sector de El Pulpo y El Pulpito, en la comuna de Caldera.
E-mail Compartir

Hasta el sector de El Pulpo y El Pulpito llegó la primera autoridad del puerto de Caldera, Brunilda González, para realizar una fiscalización a inmuebles que puedan estar siendo ocupados como segunda vivienda. Como resultado de este operativo, cursaron cuatro sumarios a moradores que no pudieron corroborar que se encontraba en su vivienda primaria.

Jornada

El objetivo de la fiscalización fue poder determinar si habían personas que estaban incumpliendo con las instrucciones de las autoridades de no trasladarse y permanecer en segundas viviendas como son las que se encuentran en el borde costero específicamente, la alcaldesa de Caldera lo hizo acompañada de sus funcionarios municipales y de una patrulla de la Capitanía de Puerto de Caldera.

"El llamado que les hemos hecho a los ciudadanos de otras localidades es a que no vengan a usar la segunda residencia y esto lo hemos hecho de manera permanente durante el periodo de la pandemia. Pero ahora como se declaró la cuarentena en la ciudad de Copiapó hemos sido mucho más exhaustivos solicitando a los vecinos de Copiapó que no se trasladen a ningún lugar de la Región de Atacama a ocupar segundas viviendas o trasladándose a quedarse en casa de familiares", dijo la alcaldesa.

La edil agregó que "por eso junto a la Armada y funcionarios municipales realizamos un completo barrido en el sector de El Pulpo y El Pulpito, visitando a los vecinos que tienen primera residencia y a aquellos que están ocupando segunda vivienda, es por eso que logramos detectar algunas familias que estaban incumpliendo las normativas vigentes y ocupando la segunda vivienda".

En esta ocasión se fiscalizaron más de 20 viviendas, cursaron sumarios sanitarios en cuatro inmuebles donde sus moradores no pudieron acreditar que estaban en sus viviendas primarias.

En otros sectores costeros también se están desarrollando este tipo de operativos y donde nuevamente el municipio calderino realizó un llamado a los vecinos de otras ciudades a no trasladarse a ocupar una segunda vivienda, no solo en periodo de cuarentena sino en el periodo de la pandemia respetando las medidas anunciadas por la autoridad sanitaria.