Oficialmente la cuarentena en Copiapó es de carácter indefinido
RESOLUCIÓN. El texto publicado por el Diario Oficial no establece un límite de extensión para el encierro. Intendente explicó que en 14 días se evaluarán los resultados de la medida en la capital regional.
El jueves se publicó en el Diario Oficial una rectificación de la medida sanitaria de cuarentena para Copiapó, reemplazando el horario de "22 horas" a "05 horas", por lo que oficialmente la capital regional estuvo toda la jornada del martes en confinamiento. No obstante, en el texto publicado se estipula que la medida tiene un carácter indefinido y no de 14 días, como lo habían anunciado las autoridades con anterioridad.
Respecto a la duda que surge en cuanto a la duración de la cuarentena en Copiapó, dado lo escrito en el Diario Oficial, el intendente regional, Patricio Urquieta, mencionó que la extensión de la medida se verá de acuerdo a la evaluación de los indicadores epidemiológicos en Atacama y particularmente en la capital regional.
En ese sentido, Urquieta indicó que "hay un periodo de evaluación después de los resultados que tengan las gestiones de confinamiento que se va a hacer fundamentalmente después de 14 días, si los resultados mejoran podemos eventualmente pasar a una fase de transición, si empeora o se mantienen igual vamos a continuar con la medida de cuarentena, y se decreta siempre cuarentena indefinida porque de esa manera evitamos la dictación de actos administrativos sucesivos".
Además que "es necesario tener claro que esta medida de cuarentena podría extenderse en la medida que no mejoren los indicadores de salud de nuestra región, pero naturalmente que ese es un esfuerzo que tenemos que realizar entre todos para que esos indicadores mejoren y podamos optar al levantamiento gradual de esa restricción a la movilidad de las personas", concluyó la máxima autoridad regional.
Cambio de modalidad
Por su parte, consultado sobre la extensión legal de la cuarentena, desde Daviu Estudio Jurídico, el abogado Víctor Daviu aclaró que "la información oficial es la del diario (Oficial), por lo tanto la cuarentena es indefinida (...) cambia la modalidad de que en vez de estar renovando cada vez los decretos de las comunas que están con cuarentena, ahora se dicta una sola resolución con carácter indefinido y cuando lo estime la autoridad van a ir bajándose las cuarentenas".
El jurista continuó sus explicaciones sobre el confinamiento exponiendo que "la ley que sustenta todo lo que está pasando ahora, estas medidas de restricción de libertades. Es una Ley Orgánica Constitucional que establece los estados de excepción constitucionales, faculta al Presidente de la República a dictar una serie de medidas de restricción para en este caso atender la pandemia (...) Esa misma autoridad (Presidente) como está facultada por la Constitución puede mediante decretos tenernos todo el tiempo que sea necesario, lo que estaban haciendo antes era dictar decretos de a poco porque dependía de cómo iba evolucionando el tema. Están aplicando una medida más radical pero que está dentro del marco que tienen. Nos pueden tener un año completo así, estaban dictando muchos actos administrativos, radicalizaron la medida y lanzaron una resolución indefinida".