Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Trabajadores del cobre amenazan con paralizar ante Codelco ante cualquier intento privatización

PROPUESTA UDI. Están atentos a coordinarse con las empresas públicas para "defender" la propiedad estatal.
E-mail Compartir

Redacción

La bancada de la UDI propuso privatizar Codelco y TVN con el objetivo de paliar la situación económica del país ante los efectos del coronavirus. Sin embargo, esta idea generó que los trabajadores del cobre alzaran la voz y amenazaron con paralizar ante cualquier intento de privatización.

En la propuesta de la UDI hay otras ideas como reducir ministerios, subsecretarías y parlamentarios, bajar impuestos como el IVA o el corporativo, e involucrar a las FF.AA. en "la lucha contra el narcotráfico".

Pero la iniciativa vinculada a la Estatal tiene sus retractores, ya que mediante un comunicado de prensa, la Federación de Trabajadores del Cobre rechazó "de manera enérgica la propuesta privatizadora de algunos personeros de la UDI y de todos aquellos interesados en desmantelar a Codelco y las empresas públicas de nuestro país".

El comunicado señala que "cambiar el 100% de los excedentes de Codelco por el 25% de impuesto a la renta, constituye a todas luces, menos recaudación para enfrentar los desafíos sociales de nuestros compatriotas. No estamos ni estaremos de acuerdo con esta propuesta y defenderemos con todas nuestras fuerzas el carácter 100% estatal de Codelco".

Los trabajadores a través de la federación indican que "hoy más que nunca, nuestro pueblo requiere de los aportes de esta empresa para poder enfrentar las graves secuelas sociales que ha generado esta pandemia, tanto es así que el gobierno no ha querido detener las divisiones de Codelco, las que siguen produciendo, a pesar del costo en vidas humanas de nuestras trabajadoras, trabajadores y sus familias.Por lo anterior, llamamos a las empresas públicas a defender la propiedad estatal y a coordinarnos para hacer efectiva una paralización total de nuestro país".

Cámara minera de chile

Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile, ante la iniciativa presentada por la congresistas de la UDI manifestó que "somos totalmente contrarios a la idea de privatizar Codelco. Es la empresa más importante que le queda al Estado de Chile y una de las que más aporta a las arcas fiscales, es la empresa que más produce cobre en el mundo y eso es un orgullo del país. Una vez más ante la incertidumbre financiera los ojos se posan en la minería".

El personero agregó que Chile aún tiene recursos para enfrentar la crisis sanitaria y económica por la que está atravesando el país. "Sin embargo no pueden pensar en hipotecar la Corporación Nacional del Cobre, cuando es la que ha permitido el desarrollo socio económico del país, ser garante con el desarrollo de proveedores y empresas de servicios entre otros muchos avances", señaló Viera.

Finalmente, llamó a quienes han presentado esta iniciativa a "buscar otras formas de financiamiento antes de dejar al Estado sin activos que son los que han aportado al país, a su desarrollo y crecimiento, y mantienen a Chile con la imagen de ser el mejor país minero del mundo", concluyó.

Diputado Santana por propuesta de privatizar Codelco: "La UDI le quiere entregar todo al mercado"

E-mail Compartir

El diputado por Atacama, Juan Santana, criticó a la Unión Demócrata Independiente (UDI) por la propuesta de la bancada para superar la crisis interna con diversas ideas de corte neoliberal, entre ellas, la privatización de Codelco.

Sobre ello, el parlamentario que también es miembro de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara explicó que "cuando el Congreso Nacional decidió nacionalizar el cobre en 1971 hubo un objetivo claro detrás: la autonomía económica de Chile y hoy, 44 después de la creación de Codelco, actor clave en ese objetivo, hay quienes desean lo contrario: darle al mercado nuestra riqueza más importante".

Además, Santana señaló que "en la economía nacional es clave el rol que cumple el cobre, por lo que no podemos permitir la privatización de Codelco, debemos avanzar en aprovechar y sacar el mayor de lo réditos a nuestras riquezas naturales, siendo el cobre el principal elemento".

Para cerrar, el legislador indicó que "el país debe tener una autonomía económica y el cobre es el gran pilar de aquello, por eso no compartimos esta decisión de la UDI, que, como buen defensor del libre mercado, quiere entregarle todo a él".

Imputado robó en una casa, agredió a una persona con una tijera y quedó en prisión

POLICIAL. El hecho ocurrió en la población Juan Pablo II.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Copiapó formalizó una causa luego de abrir una carpeta de investigación por un delito de robo con violencia ocurrido en una vivienda de un campamento del sector alto de la capital regional.

La audiencia fue asumida por el fiscal adjunto de esta ciudad, Leonel Ibacache, quien indicó que de acuerdo a la denuncia. La víctima de este ilícito, un joven boliviano de 19 años, se encontraba en el interior de su domicilio pasadas las 21 horas, lugar al cual ingresaron dos hombres adultos de manera violenta, quienes lo golpearon y registraron sus pertenencias.

"La versión del afectado indica que además de los golpes de puño, uno de los sujetos lo agredió con una tijera. Logrando concretar la sustracción de la billetera de la víctima y su teléfono celular", dijo el fiscal.

Ibacache indicó que la víctima alertó de los hechos a vecinos del lugar, quienes solicitaron la concurrencia de personal de Carabineros, quienes adoptaron el procedimiento de rigor. Esto a partir de las características físicas y la información de las vestimentas que ocupaban los agresores, antecedentes aportados por el agredido.

Con esa información personal policial realizó un patrullaje por las calles cercanas al lugar del robo junto a la víctima, logrando ubicar a uno de los responsables de la agresión y posterior sustracción de especies.

Estos hechos fueron comunicados en la audiencia de formalización, ocasión en que se conoció que la víctima sufrió una herida de carácter dorsal de carácter leve. En dicha instancia judicial la Fiscalía solicitó la cautelar de prisión preventiva en contra del imputado de nacionalidad colombiana, petición que fue concedida por el juez de turno y ordenó el ingreso del detenido a la cárcel de Copiapó y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

"La versión del afectado indica que además de los golpes de puño, uno de los sujetos lo agredió con una tijera. Logrando concretar la sustracción de la billetera de la víctima y su teléfono celular"

Leonel Ibacache, Fiscal del caso

Nicolás Noman: "Las propuestas e ideas no se deciden entre cuatro paredes"

POLÉMICA. Dos parlamentarios de la UDI mostraron su molestia a la Bancada tras propuesta de privatizar Codelco.
E-mail Compartir

Con "molestia y pesar" reaccionaron los diputados de la UDI e integrantes de la comisión de Minería, Nicolás Noman y Sergio Gahona, tras enterarse por "la prensa" del documento difundido por la Bancada a la que pertenecen, en el que se propone la privatización de Codelco.

En primer lugar, los diputados UDI indicaron que su posición es contraria, "no estamos por privatizar a Codelco, conocemos la realidad de nuestras Regiones y la privatización no nos conduce a buen puerto".

Y es que a juicio de los parlamentarios gremialistas en materia de minería lo mínimo que se esperaba era la consulta a quienes integran la instancia legislativa, "somos diputados de zonas mineras, es decir, los que mejores conocemos la realidad del sector cuprífero de nuestro país".

Lamentablemente, añadieron Noman y Gahona, "no fuimos considerados antes de lanzar esta propuesta, ante lo cual no podemos si no representar nuestra molestia hacia el Bancada".

"El país está viviendo un momento complejo, duro y hoy más que nunca debemos estar unidos para visualizar las mejores alternativas para el país", argumentaron. Y en esa línea, sostuvieron que "en este tipo de materias las decisiones no se pueden tomar entre gallos y media noche, somos parte de la Bancada de la UDI y esperamos que como tal se nos respete y escuche".

Finalmente, los diputados Nicolás Noman y Sergio Gahona indicaron que se mantendrán en reflexión tras conocer este documento para privatizar Codelco sin antes haber sido consultados, "al no ser consultados por la bancada creemos que es una muy mala decisión, la propuestas e ideas no se deciden entre cuatro paredes".