Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Debate entre ciudadanos que sacaron un permiso para transitar ayer en Copiapó

CONFUSIÓN. Dada la publicación del Diario Oficial, unos piden anularlos y otros se resignan a perderlos.
E-mail Compartir

Aunque la edición de ayer del Diario Oficial publicó que la cuarentena en Copiapó comenzaba a partir de las 22 horas de ayer, hubo quienes sacaron un permiso para abastecerse, hacer trámites o asistir a consultas médicas. Trámite que de no realizarse no tenía consecuencias porque "legalmente", el confinamiento en la capital regional no estuvo vigente sino hasta noche, viéndose algunos muy afectados por la restricción del libre tránsito durante los próximos 14 días. A continuación algunos testimonios de quienes obtuvieron un permiso individual.

La entrada a Copiapó desde Tierra Amarilla está resguardada por un cordón sanitario y Andrea Sanhueza fue una de las personas que tramitó un permiso individual antes de cruzarlo.

El motivo de Andrea para ingresar a la capital regional fue una consulta médica. "Perdí mi permiso y ahora estoy evaluando cuál de las dos atenciones médicas que me quedan podré asistir", dijo resignada y agregó que "primero el Diario Oficial es el que manda y por este error perdimos muchos el uso de un permiso en esta cuarentena. Deberían dejar todos los permisos de hoy (ayer) nulos".

Mientras que Angélica Montiel, colombiana residente en Copiapó, comentó que "pedí el permiso para comprar insumos básicos, leche y pañales para mi hija, no tenía idea de eso (publicación del Diario Oficial), me sentí frustrada porque cómo voy a gastar un permiso en algo innecesario. No me fiscalizaron en el camino ni nada".

Aunque también hubo quienes a sabiendas de la publicación del Diario Oficial aprovecharon de salir sin la necesidad de un permiso, uno de ellos fue Sergio Torres, quien declaró que "fui al Agro hoy porque se podía ir sin permiso y no me pidieron el permiso, fui así nomás, pero a partir de mañana (hoy) lo van a pedir, las personas que lo sacaron hoy (ayer) para comprar jodieron nomás (...) incluso los Carabineros dijeron que iban a dejar pasar marcha blanca".

Respecto a si quienes tramitaron un permiso individual ayer "perdieron" una de sus opciones pasa salir durante la semana, o igualmente podrán pedir dos a contar de hoy, el intendente regional, Patricio Urquieta sostuvo que "cada vez que una persona pide un permiso agota una de esas alternativas, la cuarentena funciona a contar del día de hoy (ayer), así que las personas que quieran salir necesitan un permiso de igual manera".

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

el lugar, quienes al ser consultados por sus funciones en cuarentena y la presencia de público indicaron que "estamos viendo que las personas vengan a vender productos que sean de primera necesidad en el hogar verduras, vegetales, frutas, abastecimiento esencial. Al público estamos verificando que respeten el distanciamiento y ocupen la mascarilla como corresponde, eso por ahora, mañana va a ser más estricto el control".

Agregando que "ahora anda más gente que en la mañana, en la mañana no había prácticamente nadie".

En la carnicería Carnes Kar también acusaron baja presencia de público durante la mañana, esperando que al igual que en la Feria Libre la gente llegara durante la tarde. "Hubo un error informativo, ojalá aparezca gente. En la mañana estuvo lentísimo, hubo unas 20 personas. Ahora como dicen en redes sociales que la cuarentena empieza hoy (ayer) a las 22 horas, esperamos que en la tarde llegue más gente, funcionamos con horario normal todo el día", dijeron desde la tienda.

"marcha blanca"

Para explicar qué implicancias tuvo que la publicación del Diario Oficial estipulara el inicio de la cuarentena para las 22 horas de ayer, el intendente Urquieta declaró que "vamos a tener mucha conciencia con la situación que ocurrió, al momento de identificar (ayer) una persona le vamos a preguntar cuáles son las razones (para estar en la vía pública), si esas razones son suficientes no va a haber ningún inconveniente (...) es un periodo de marcha blanca para que todos puedan ir cumpliendo gradualmente con las obligaciones que le corresponde".

Urquieta continuó manifestando que "el anuncio hecho por el Ministerio de Salud corresponde al decreto de cuarentena desde las 22 horas del día lunes, eso advertimos que no se produjo en el decreto que estaba publicado el día de hoy, se comunicó al Ministerio de Salud, están solucionando ese error administrativo y estará resuelto a lo largo del día. Regularizado el tema va a ser el mismo periodo (14 días contados desde ayer)".

¿cuándo empezó la cuarentena?

Dado el "error administrativo" en la publicación del Diario Oficial, cabe preguntarse cuándo empezó la cuarentena en Copiapó. Al respecto, decano de la Facultad de Derecho de la UDA, doctor Mario Maturana, dijo que "en mi opinión no hay un error del diario porque el Diario Oficial lo que hace es publicar un decreto que le envía una autoridad pública y que está suscrito por esa autoridad, en consecuencia el diario publica lo que le envían".

"El decreto dice que la cuarentena comienza hoy (ayer) a las 22 horas y eso es lo que oficialmente está comunicado a la comunidad. Creo que la cuarentena comienza hoy (ayer) a las 22 horas porque eso dice el Diario Oficial, 28 de julio a las 22 horas", enfatizó Maturana.

Diario Oficial

En su edición del día de ayer, el Diario Oficial de la República de Chile publicó que el inicio de cuarentena en las comunas de Copiapó, La Cruz, La Calera e Isla del Maipo "empezará a regir a las 22 horas del 28 de julio de 2020 (...) La medida dispuesta en este numeral regirá de manera indefinida hasta que la situación epidemiológica así lo haga aconsejable", siendo que el comienzo debía ser a las 22 horas del 27 de julio. Por lo que legalmente el confinamiento no comenzó en dichas comunas sino hasta la noche, error que debía ser corregido ayer pero que al cierre de esta edición permanecía igual, invalidando sanciones para aquellos que salieron sin sus permisos a abastecerse o hacer trámites. El Ministerio de Salud informó anoche que el error "se rectificará en la edición del Diario Oficial del jueves 30 de julio".

22 horas del 28 de julio publicó el Diario Oficial como comienzo de la cuarentena en Copiapó.

14 días serán inicialmente de cuarentena, los que no se verán afectados por el error publicado en el Diario Oficial.