Cuarentena inició en marcha blanca por error y surge debate por permisos
MEDIDA. Diario Oficial publicó que el confinamiento partía a las 22 horas de ayer. Igualmente las calles céntricas estuvieron despejadas, pero hubo tacos en el cordón sanitario hacia Tierra Amarilla.
El inicio de la cuarentena en Copiapó estuvo marcado por un "error administrativo", calificación entregada por el intendente regional Patricio Urquieta sobre la publicación de ayer en el Diario Oficial, donde se estipulaba que la medida comenzaba a las "22 horas del martes 28 de julio". Sin embargo, pese al inconveniente, la población respetó el confinamiento y en el centro de la capital regional solo había fila en la Segunda Comisaría de Carabineros, donde decenas de personas acudieron a sacar sus permisos y salvoconductos de forma presencial, escena similar a la salida de Paipote hacia Tierra Amarilla, donde una caravana de vehículos (en su mayoría camiones y camionetas de faenas mineras) esperaba su turno para atravesar el cordón sanitario.
Durante una transmisión en vivo de Soycopiapo.cl sobre la fiscalización en la entrada a la comuna de Tierra Amarilla, usuarios de redes sociales comentaron que en dicho lugar a los conductores solo se les pedía su cédula de identidad y permiso para transitar, sin hacer la toma de temperatura con termómetro infrarrojo.
Consultado respecto a dicho procedimiento, el intendente Urquieta explicó que "los cordones sanitarios tienen por objeto controlar el ingreso, el acceso o salida de las personas que están dentro de un territorio en cuarentena, aquellas personas que pueden salir son las personas que cuentan con el permiso".
Además que "el control sanitario (medición de temperatura) en este caso no es indispensable llevar a cabo porque lo que tenemos es una medida de restricción de movilidad, independiente de las precauciones que tenemos por los contagios y las medidas que deben implementarse en todo sector, en esa instancia de verificación lo que se regula es que las personas que no pueden moverse y lo estén haciendo lo hagan con un permiso entregado por la autoridad".
Balance
Igualmente, la máxima autoridad regional valoró la actitud de la gente en cuanto a permanecer en sus casas durante los 14 días decretados de cuarentena. "El sentido de esta actividad no es otro que restringir la movilidad, hemos logrado cumplir ese objetivo que es poder disminuir la circulación de las personas al interior de las comunas de tal manera que podamos lograr el confinamiento y evitar que el virus se propague", dijo el intendente.
Mientras que el jefe de defensa, general Enrique Heyermann, se refirió a la ejecución del confinamiento mencionando que "empiezan los controles para verificar el comportamiento de las personas en la cuarentena en Copiapó, estamos desplegados en toda la comuna para controlar las salidas, ingresos y afluencias de público como ferias libres y centros de abastecimiento".
La Feria Libre de ayer tuvo una baja afluencia de público, según indicaron los comerciantes, quienes notaron en las bajas ventas la puesta en marcha de la cuarentena.
Panorama ratificado por personal del Ejército que realizaba labores fiscalizadoras en
"El sentido de esta actividad no es otro que restringir la movilidad, hemos logrado cumplir ese objetivo que es poder disminuir la circulación de las personas al interior de las comunas"
Patricio Urquieta, Intendente Regional