Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoyo a Trump sigue bajando y él acusa a las redes sociales de interferir

ENCUESTAS. A menos de 100 días de los comicios, el panorama para el mandatario se ve cuesta arriba principalmente por su cuestionado manejo de la pandemia. Mientras que con Biden coinciden en su arremetida contra las redes sociales.
E-mail Compartir

A menos de 100 días de las elecciones presidenciales, una nueva encuesta revela las dificultades que aguardan al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr ser reelegido, ante un escenario cada vez más desfavorable.

Un sondeo realizado por AP y el Centro NORC para Investigaciones Políticas estima que sólo el 32% de la población aprueba la gestión de Trump con respecto a la lucha contra el coronavirus, un piso que no se había visto antes. Incluso la aprobación hacia el manejo de la economía, que antes era un punto fuerte de Trump, ha estado cayendo.

Las malas noticias han provocado un abrupto cambio de estrategia por parte de la campaña republicana y de la Casa Blanca. Luego de meses en que desestimó el coronavirus y el resurgimiento de la enfermedad, Trump la semana pasada advirtió que las cosas probablemente empeorarán antes de mejorar. Tras minimizar la importancia de usar mascarillas para protegerse del virus, súbitamente Trump llamó a la población a hacerlo. Y tras insistir en que realizará una gran convención partidista en agosto, eventualmente tuvo que cancelar esos planes.

Los súbitos repliegues reflejan la difícil situación en que se encuentra el mandatario faltando tres meses para las elecciones. Aunque ahora está tratando de definir la contienda como una guerra entre el caos y "la ley y el orden", sus perspectivas reeleccionistas dependen principalmente de su manejo de la crisis del coronavirus y de si el electorado cree que el país avanza en la dirección correcta bajo su conducción.

En ese sentido, la encuesta deja claro que las cosas se ven cuesta arriba para el mandatario: ocho de cada 10 estadounidenses opina que el país va en la dirección equivocada. Mientras, apenas el 38% de los encuestados opina que la economía va por buen camino, un pronunciado descenso con respecto al 67% visto en enero. En total, el 38% de los estadounidenses aprueba la gestión del presidente, cerca del límite inferior de la estrecha banda en que su índice de aprobación se ha mantenido durante su presidencia, y levemente menos que a comienzos de año.

El sondeo también muestra que Trump no ha perdido el apoyo de su sector político, considerando que el 81% de los republicanos aprueba su gestión, mientras que el 68% de ellos aprueba su manejos de la pandemia. "La gente está harta de un gobierno que está paralizado y dividido y no es capaz de hacer que las cosas funcionen", observó Kate Bedingfield, subdirectora de la campaña de Biden. "Lo que la gente dice percibir de Trump en estos momentos es una mezcla incoherente de retórica arrogante y egoísta", agregó.

Batalla virtual

Tanto el presidente Donald Trump como su rival demócrata Joe Biden comenzaron a denunciar a las redes sociales, acusándolas de estar parcializadas y susceptibles a la manipulación. Lo curioso es que lo están haciendo por medio de las mismas redes sociales, pagándoles abultadas sumas para que difundan sus mensajes.

Trump compró cientos de mensajes en Facebook acusando a otra red social, Twitter, de estar censurándolo y por ende tratando de manipular las elecciones de noviembre. Biden invirtió miles de dólares en anuncios en Facebook en que llama a sus partidarios a pedirle a Facebook que quite contenidos falsos, específicamente aquellos emitidos por Trump.

La tendencia está dejando en una encrucijada a las redes sociales, que están tratando de combatir la desinformación y la injerencia de gobiernos extranjeros como la que ocurrió en las elecciones pasadas. Las denuncias de los candidatos han desatado reacciones viscerales por parte de sus partidarios, poniendo fin a la era en que las redes sociales eran consideradas imparciales.

Trump acusó a Twitter y Snapchat de interferir en las elecciones, mientras que Biden le está pagando a Facebook abultadas sumas para que publique aviso en el mismo Facebook tildándola de amenaza a la democracia. Entretanto Trump le está pagando a Facebook para propagar mensajes que critican a la red social que más usa: Twitter.

"Biden y Trump pagan grandes sumas de dinero a las redes sociales para que difundan sus mensajes denunciando que las redes pueden ser manipuladas. Trump paga a Facebook para difundir mensajes contra Twitter, mientras Biden paga para que Facebook publique avisos tildando a Facebook como una amenaza.

68% desaprueba la gestión de Trump respecto a la lucha contra la pandemia del coronavirus.