Piñera por eventual cambio de gabinete: "Los ministros trabajan comprometidos"
LA MONEDA. Desbordes pidió "una reunión a puertas cerradas para que conversemos qué es lo que pasó" en el Congreso.
El Presidente Sebastián Piñera se refirió ayer a las versiones sobre un cambio de gabinete que circulan desde la aprobación del retiro del 10% de los fondos de las AFP, donde fue cuestionado el trabajo de los ministros al momento de convencer a los legisladores, ya que parte del oficialismo votó a favor del proyecto que el Mandatario intentó detener: "Todos los ministros están trabajando con compromiso", sostuvo Piñera.
"Todos los ministros están trabajando con un grado de compromiso y de entrega que yo aprecio, valoro y agradezco", afirmó Piñera ayer, tras una semana de cuestionamientos del oficialismo hacia los titulares de Interior y Hacienda, Gonzalo Blumel e Ignacio Briones, respectivamente, por la aprobación del retiro de fondos de las AFP gracias a votos, precisamente, de Chile Vamos.
La idea del cambio de gabinete comenzó a circular hace más de una semana, luego que el entonces proyecto de reforma constitucional fuera aprobado en sesiones maratónicas tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, comenzando a regir esta semana el retiro del 10% de los fondos AFP.
Incertidumbre
El presidente de RN, Mario Desbordes, se refirió en Canal 13 a eventuales cambios sosteniendo que "este comité político, más que salir debilitado, se fogueó. Es injusto atribuirle la responsabilidad a que se aprobara el proyecto, creo además que está bien balanceado. Me inclino por convocar a este comité político, a los presidentes de partido, con el Presidente, a una reunión a puertas cerradas para que conversemos de manera franca y directa qué es lo que pasó, cómo nos reordenamos y salgamos fortalecidos de cara a lo que se nos viene, que es mucho".
El diputado puntualizó que "se viene el desconfinamiento, la reactivación económica (tras la pandemia), la reforma previsional y se nos viene un verdadero tobogán de elecciones (comenzando por el plebiscito de octubre) donde tenemos que estar unidos. Espero que esa sea la decisión del Presidente. Si opta por otra alternativa y finalmente quiere hacer un cambio de gabinete, espero que lo haga pronto, porque la incertidumbre le hace un daño a sus ministros y un gran daño a la coalición".
Acerca de quiénes podrían ingresar a un posible nuevo equipo en La Moneda, el timonel dijo que "me imagino que si el Presidente le pide a alguien ingresar al gabinete, aunque uno no quiera, por Chile, por la coalición y por el propio Presidente, uno debería contestar que sí. Se dice que quizás los ministros no tienen el peso que se necesita, pero es que a lo mejor no necesitamos un Alexis Sánchez o a un Messi, sino a diez jugadores parejos que jueguen bien en equipo, y eso es lo que podemos hacer presidentes de partido, comité político, liderados por el Presidente".
En tanto, el senador UDI Iván Moreira, quien votó a favor del 10%, explicó ayer a radio Cooperativa que en el Ejecutivo falta un "cambio de actitud, no cambio de personas. Aquí lo que se requiere es unidad en Chile Vamos y en el Gobierno".