Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Profundo pesar por el deceso de Enrique Lillo, uno de los fundadores de la UDA

TRAYECTORIA. El profesor era a la fecha director del Centro de Desarollo Cultural de la institución, y fue director del actual ETP.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Con una profunda tristeza y el recuerdo de una enorme vocación por enseñar, los familiares y seres queridos de Enrique Eusebio Lillo Antúnez, actual director del Centro de Desarrollo Cultural de la Universidad de Atacama (UDA) en Caldera, le entregan su último adios. Destacado por ser uno de los fundadores de la UDA, profesor en la Escuela de Minas de Copiapó y primer director del Grado Técnico Profesional (GTP), actualmente llamada Escuela Técnico Profesional (ETP), el docente dejó este mundo para encontrarse con lo que en la Gran Logia, a la cual pertenecía, llaman "Gran Arquitecto".

A la edad de 86 años, Enrique falleció en el sueño pese a gozar de buena salud y ser ambivalente, mencionó su sobrina Susana Lillo, quien destacó en su tío dos grandes pasiones, educar y la masonería.

Sobre cómo recuerda a su tío, Susana indicó que "fue siempre un hombre muy correcto y muy justo (...) como familia nos marcó mucho la vocación que tenía de profesor, en la generación después de él habemos muchos profesores, fue parte del legado que nos dejó, el amor por educar y hacer cosas que ayudaran a la sociedad".

Además que "Era muy activo, fue maestro de la logia Orden y Libertad N°3 por muchos años, de hecho lo van a velar en la logia, estamos viendo cómo hacerlo para poder ir (...) quería ir a Estados Unidos, tenía muchos planes. Era soñador de poder alguna vez hacer un libro de nuestra familia, con sus ancestros famosos", dijo Susana. Entre los antepasados de Enrique se encuentra su bisabuelo Eusebio Lillo, empresario, periodista, político y poeta que escribió la letra del Himno Nacional en 1847.

Por su parte, Oscar Lillo, también sobrino de Enrique, compartió a través de su cuenta de Facebook que "Fuisteis un gran hombre, librepensador, laico, luchador y guía para tus hijos, sobrinos y nietos. Mucho de lo por mi logrado, es el haber tenido tus enseñanza y ayuda.Espero que junto a todos tus hermanos que han partido, tus padres y toda nuestra familia celestial, descanses y sigas en el camino trazado de bondad, para los que aún permanecemos".

Uda

A su vez, desde la UDA se mostraron consternados ante la muerte de Enrique, al respecto, el director de Vinculación y Comunicaciones de la casa de estudios superiores, Leonardo Troncoso, manifestó que "el rector de la Universidad de Atacama, doctor Celso Arias, quien fue alumno cuando don Enrique ya era director de la universidad está tremendamente consternado y todos quienes lo conocimos, toda la comunidad universitaria tiene un profundo cariño por él, tenía una gran relación con la universidad hasta el día de hoy".

"Era una persona que llevaba el alma mater de la Escuela de Minas (...) es un hombre de esta casa, una persona muy querida con mucho amor por su alma mater y su universidad, donde formó a tantas generaciones de profesionales, dirigió sobretodo los primeros pasos de la universidad". enfatizó Troncoso.

Finalmente, Omar Monroy, quien fue uno de los tantos alumnos de Enrique Lillo, expresó que "En este triste momento, sólo deseo recordarlo con agradecimiento en la época cuando fue mi profesor de Forja en el año 1969 en el Grado Técnico Profesional. En la fragua me enseñó a construir un ocho en metal y también a forjar con solidez mis principios y valores. Don Enrique, se caracterizó por ser un maestro fraterno y tolerante, cumpliendo su ciclo con bastantes realizaciones, por lo que no me cabe dudas que será recibido con una sonrisa por el gran Hacedor".

86 años tenía Enrique Lillo al momento de su deceso.

Jardín Infantil "Los Enanitos" representó a Atacama en seminario online

CHAÑARAL. La entidad participó en la jornada Comparte Educación, de Integra, con la experiencia educativa "Cuídate lavando tus manos junto al perro Chocolo".
E-mail Compartir

Con un público virtual a lo largo de todo el país comenzó la primera jornada de la octava versión del Seminario Comparte Educación de Fundación Integra, que por primera vez se transmitió completamente online. Oportunidad en la que el jardín infantil y sala cuna Los Enanitos de Chañaral representó a la Región de Atacama con la experiencia educativa "Cuídate lavando tus manos junto al perro Chocolo". Durante el evento, se presentaron también iniciativas de establecimientos de Aysén, Coquimbo, Tarapacá, Ñuble y Biobío.

La actividad fue dirigida por la educadora de Párvulos Eileen Kallens y la agente educativa Nicole Hidalgo, en el marco del acompañamiento entregado a los niños, las niñas y las familias del establecimiento por parte del equipo educativo en el periodo de emergencia sanitaria.

Igualmente, en la jornada destacó destacó la charla "¿Cómo apoyamos a los niños y las niñas en el contexto actual"? a cargo de Felipe Lecannelier, Doctor en Psicología y experto en infancia y apego. En la presentación, el expositor abordó temáticas en relación a la salud mental y emocional infantil, perspectiva de género y educación inicial.

Respecto al desarrollo de la octava versión de Comparte Educación, José Manuel Ready, director ejecutivo de Fundación Integra, comentó que "si bien no estamos físicamente en el mismo lugar, hoy tenemos una nueva oportunidad de estar conectados con las trabajadoras de nuestros jardines infantiles, oficinas regionales y todos quienes quieran adquirir nuevas herramientas para el bienestar y aprendizaje de los niños y las niñas".

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Patricia Espinoza, señaló que "valoramos profundamente esta oportunidad, donde podemos reconocer el valioso trabajo de nuestros equipos educativos, en particular del realizado por las trabajadoras del jardín infantil Los Enanitos de Chañaral con su experiencia educativa. De igual manera, a través de la charla se dio la oportunidad de seguir aprendiendo en conjunto y reflexionar de manera profunda y consciente sobre el quehacer individual, social y pedagógico en torno a la infancia para cambiar paradigmas y seguir brindando condiciones de bienestar integral a los niños y las niñas".

Comparte Educación de Fundación Integra se seguirá realizando los días 30 de julio y 06 de agosto, y el contenido se encuentra disponible a través de las redes sociales Youtube y Facebook de la entidad.

Lanzan Premio Mujer Impacta 2020

E-mail Compartir

Dada la situación de público conocimiento, Mujer Impacta reinventó su lanzamiento y lo efectuó este miércoles a las 13.15 horas a través de la plataforma Zoom. En el evento participaron más de 50 personas del ámbito público y privado, y contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett.

Sobre la jormada, la directora de Mujer Impacta, María Paz Tagle, expresó que "es un lanzamiento muy planificado y esperado. La pandemia nos desafió a realizar un evento virtual que hoy puedo decir con mucha satisfacción, salió increíble y es el reflejo de un trabajo en equipo (...) El corazón de Mujer Impacta son nuestras premiadas".

Mientras que la ministra de la Mujer, Mónica Zalaquett, reconoció "estar muy tocada y emocionada" por la labor de la Fundación Mujer Impacta, "porque es un aporte tremendo a nuestra sociedad. Ustedes se dedican a reconocer y visibilizar el trabajo, el esfuerzo, la creatividad y la iniciativa de muchas mujeres con un espíritu de colaboración muy importante y que necesitamos fortalecer en nuestro país".

Ex militantes anuncian renuncia masiva al PPD en Diego de Almagro

E-mail Compartir

Un grupo de ex miembros del Partido por la Democracia (PPD), anunciaron una renuncia masiva al partido en Diego de Almagro, a través de una declaración pública en la que expresan que el motivo sería que la colectividad en la comuna se está alejando de las bases.

En el texto manifiestan que "Damos éste paso, juntos y de manera colectiva, para que de una vez por todas no seamos sólo una estadística para las elecciones. Militantes que sólo sirven y son convocados a trabajar y manifestarse solo para los eventos electorales".

Además que "nos vamos cansados del centralismo del partido y sus expresiones políticas. Nos vamos porque consideramos que aún podemos ser un aporte a la construcción de un país más justo y equitativo".